Diferencia entre revisiones de «Comodoro Rivadavia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26285110 de 190.50.63.149 (disc.)
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26285068 hecha por Retama. (TW)
Línea 112:
[[Archivo:Catedral_de_Comodoro_Rivadavia_San_Juan_Bosco.jpg‎ ]]
 
==== Población ==
 
Contaba con {{indec|137.061 |2001}}, lo que representa un incremento del 9,2% frente a los {{indec|124.104|1991}} del censo anterior, extrañamente por debajo de la media nacional. Esta magnitud la sitúo en aquel entonces como la 25ª ciudad del país.
Por su parte, el total del aglomerado urbano Comodoro Rivadavia-Rada Tilly en la actualidad roza los 300200.000 habitantes, debido al alto crecimiento poblacional de los últimos años. Estos datos ubican a Comodoro-[[Rada Tilly]] como la aglomeración más poblada de la Patagonia Sur o Austral (la cual abarca desde el [[Chubut]] hasta [[Tierra del Fuego]]) y 1ª en Chubut con más del 5535% del total de la población provincial. Asimismo, ocupa el segundo puesto en la región patagónica, detrás de la ciudad de [[Neuquén]] y 1ª de las ciudades costeras patagónicas. 3ª en orden de ciudades costeras argentinas detrás de [[Mar del Plata]] y [[Bahía Blanca]].
Por otro lado, el incremento poblacional que la aglomeración experimentó aproximadamente desde [[2003]] se debe en parte al arribo de numerosas familias, quienes llegaban desde distintos puntos del país, especialmente el noroeste.