Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Lestermontoya a la última edición de Rage against usando monobook-suite
Línea 407:
Para contrarrestar el Golpe y sus efectos nació un movimiento de nuevo tipo, encabezado por [[Fidel Castro]], un joven abogado cuyas primeras actividades políticas se habían desarrollado en el medio universitario y las filas de la ortodoxia. Preconizando una nueva estrategia de lucha armada contra la dictadura, Fidel Castro se dio a la preparación de esa batalla.
 
=== Revolución y ComunismoSocialismo (1959-actualidad) ===
 
[[Fidel Castro Ruz]] y un grupo de revolucionarios atacaron el 26 de julio de 1953 los cuarteles militares [[Cuartel Moncada|Moncada]] y Carlos Manuel de Céspedes en [[Santiago de Cuba]] y [[Bayamo]], respectivamente. Esta acción fracasó, muchos de los asaltantes fueron asesinados por los soldados de Batista y otros fueron encarcelados, entre ellos Fidel, su hermano [[Raúl Castro|Raúl]], [[Juan Almeida]], entre otros. Debido a la presión popular y a la madre de Fidel Castro, que tenia relaciones de amistad con la entonces primera dama, y la intervención del entonces obispo de Santiago de Cuba, Batista ofrece una amnistía a los presos políticos en 1955. Fidel Castro y sus compañeros viajan a México donde se reorganizan bajo el nombre de [[Movimiento 26 de Julio]].
Línea 433:
El [[3 de enero]] de [[1961]], en una de las últimas medidas de su gobierno antes de entregar el poder a [[John F. Kennedy]], el presidente [[Eisenhower]] cortó las relaciones diplomáticas entre [[Estados Unidos]] y Cuba.
 
El [[15 de abril]] de [[1961]] aviones estadounidenses con insignias cubanas atacaron los aeropuertos de [[San Antonio de los Baños]], [[Ciudad Libertad]] y [[Santiago de Cuba]], causando importantes bajas. Al día siguiente se declaró el carácter [[comunista]][[comunistasocialismo|socialista]] de la revolución, siguiendo las ideas de [[Karl Marx]] y [[Vladimir Lenin]].
 
El [[17 de abril]] se produjo una gran [[Invasión de Bahía de Cochinos|invasión en la Bahía de Cochinos]]. Sus participantes eran exiliados cubanos entrenados y armados por la [[CIA]] en [[Nicaragua]] y [[Guatemala]]<ref>[Schlesinger (1965)]</ref> que tratarían de derrocar el gobierno. Llevaban cinco barcos mercantes, quince lanchas de desembarco, 1.500 hombres fuertemente armados, 16 aviones B-26, 5 tanques, camiones y artillería, pero enfrentarían una fuerza de más de 30,000 hombres bien armados, entrenados y que había recibido reportes de inteligencia sobre esta operación.{{cita requerida}}
 
Rápidamente el gobierno movilizó las Fuerzas Armadas y para la mañana del [[19 de abril]] la brigada invasora había sido derrotada.