Diferencia entre revisiones de «Cosmovisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.69.1.42 a la última edición de Luis Felipe Schenone usando Huggle
Línea 7:
 
Los [[sistema filosófico|sistemas filosóficos]], [[religión|religiones]] o [[sistema político|sistemas políticos]] pueden constituir cosmovisiones, puesto que proveen un marco interpretativo a partir del cual sus adherentes y seguidores elaboran doctrinas intelectuales y éticas. Ejemplos son el [[judaísmo]], el [[cristianismo]], el [[islam]], el [[socialismo]], el [[marxismo]], el [[cientificismo]], el [[humanismo]], el [[nacionalismo]] o el [[capitalismo]]. Las cosmovisiones son complejas y resistentes al cambio; pueden, por lo tanto, integrar elementos divergentes y aún contradictorios. La afirmación intransigente y autoritaria de la propia cosmovisión es el [[fundamentalismo]].
 
Para determinar tu cosmovisión tienes que hacerte las siguientes preguntas:
 
Quien soy?
 
De donde vengo?
 
Para donde voy?
 
Que busco?
 
Que puedo ser?
 
Hasta donde puedo llegar?