Diferencia entre revisiones de «Licuefacción de gases»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.127.194.222 a la última edición de Matdrodes
Línea 21:
El [[Oxígeno líquido]] se suministra a los hospitales para la conversión a gas para los pacientes que sufren de problemas respiratorios, y el [[nitrógeno líquido]] es utilizado en [[dermatología]] y en [[inseminación artificial]] para congelar el semen. El [[cloro]] licuado es transportado para su eventual solución en el agua, tras lo cual se utiliza para la purificación del agua, el saneamiento de los desechos industriales, aguas residuales y piscinas, blanqueo de pasta de papel y textiles y la fabricación de [[tetracloruro de carbono]], [[glicol]] y otros muchos compuestos orgánicos, así como el [[fosgeno]] de gas. Se utilizó en la guerra en la [[Primera Guerra Mundial]] en [[Flandes]] y en forma gaseosa en [[Ypres]], [[Bélgica]], aunque los depósitos estaban llenos de líquido.
 
La licuefacción de aire se utiliza para la obtención de [[nitrógeno]], [[oxígeno]] y [[aragónargón]] que están presentes en éste, separando los componentes por destilación.
 
La licuefacción del helio (4HE) con el ciclo de [[Linde-Hampson]] dio lugar a un [[Premio Nobel de física]] a [[Heike Kamerlingh Onnes]] en [[1913]]. La presión en el punto de ebullición del [[helio líquido]] es de 4,22 K (-268,93 ° C), por debajo de los 2,17 K el helio líquido tiene muchas propiedades asombrosas, como el ascenso de las paredes, exhibiendo cero [[viscosidad]].