Diferencia entre revisiones de «Prostatitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.90.209.15 a la última edición de SilvonenBot usando Huggle
Línea 49:
== Tratamiento de la prostatitis ==
=== Prostatitis Aguda Bacteriana ===
Como la prostatitis aguda bacteriana es una [[bacteriemia]] de origen prostático, se debe tratar con antibióticos. Dado que generalmente se debe a bacilos gramnegativos, se opta por antibióticos bactericidas preferiblemente por vía intramuscular o intravenosa por tener una mejor biodisponibilidad: [[aminoglucósido]]s, [[cefalosporina]]s de tercera generación, [[monobactámico]]s, [[quinolona]]s fluoradas,y sulfas... Además del tratamiento etiológico, los [[antipirético]]s, [[analgésico]]s y [[antiinflamatorio]]s serán de gran utilidad. Hay que considerar que durante la inflamación aguda la barrera hematoprostática –membrana lipoepitelial– está alterada, por lo que la difusión de los antibióticos es buena. En 24-48 horas el [[cuadro clínico]] revertirá y tras un tratamiento de 12-14 días, la membrana lipoepitelial se recompondrá y difundirá entonces peor los antibióticos; será el momento en que haya que utilizar antibióticos con buena difusión prostática: quinolonas fluoradas orales y [[doxiciclina]], para continuar el tratamiento durante 6-8 semanas más.
 
===Prostatitis Abacteriana===