Diferencia entre revisiones de «J. L. Austin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.112.185 a la última edición de Nihilo usando Huggle
Línea 3:
== Obra ==
Austin estudió en el [[Balliol College]] de [[Oxford]]. En [[1935]] ya empezó a colaborar en el [[Magdalen College]]. Estudioso de las lenguas [[clasicismo|clásicas]], colaboró con el [[MI6]], el Servicio de Inteligencia británico durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Al finalizar ésta, ocupó una plaza junto a [[Ludwig Wittgenstein]], especializándose en la rama de [[filosofía del lenguaje]], que fundamentalmente trata el modo en el que las palabras son utilizadas para aclarar significados. Sin embargo, el propio Austin descartó cualquier tipo de influencia de filósofos posteriores a Wittgenstein, considerándose más cercano a la filosofía del sentido común de [[George Edward Moore]]. Fue catedrático de [[filosofía moral]] en [[Oxford]] entre [[1952]] y [[1960]]. Se le considera miembro de la llamada ''escuela de Oxford'', que seguía la filosofía del lenguaje peculiar. Por ello utilizó el [[método empírico]].
 
olis
 
Presidió la [[Sociedad Aristotélica]] entre [[1956]] y [[1957]].