Diferencia entre revisiones de «Círculo de Bellas Artes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26288581 de 201.243.48.117 (disc.) - revirtiendo
Línea 16:
== Patrimonio ==
 
Las diversas actividades que a lo largo del tiempo han tenido lugar en el CBA han generado un importante y variado fondo patrimonial.
 
La sede del CBA, obra del arquitecto [[Antonio Palacios]], posee un enorme valor arquitectónico. El edificio, situado en la confluencia de las calles Alcalá y Gran Vía, fue declarado [[Monumento Histórico Artístico]] Nacional en [[1981]]. Destaca entre los edificios colindantes por su imagen urbana y monumental, su ecléctica volumetría y el espectacular tratamiento de sus fachadas, cuya ornamentación corrió a cargo de conocidos artistas de la época.
lalalalalalalallalalalalallalall no se nada jajajajajajajajaja
 
Por otro lado, el CBA cuenta con un considerable patrimonio artístico: más de 1.200 piezas de pintura, escultura, grabado, dibujo y cerámica, así como numerosos objetos de mobiliario. A su vez, el fondo bibliográfico y documental del CBA contiene el legado de la galerista Juana Mordó con más de 3.000 libros y una colección de 150 libros autógrafos. Además, el CBA cuenta con un gran fondo de revistas de temática artística y una notable colección de documentos históricos.
 
[[Image:Madrid-Circulo de Bellas Artes.jpg|thumb|right|300 px|Edificio del CBA, obra de [[Antonio Palacios Ramilo]]]]
 
== Programación cultural ==