Diferencia entre revisiones de «Genética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.143.184.21 a la última edición de AVBOT usando Huggle
Línea 2:
La '''genética''' (del término "[[Gen]]", que proviene de la palabra [[idioma griego|griega]] γένος y significa "raza, generación") es el campo de las [[Biología|ciencias biológicas]] que trata de comprender cómo la [[herencia]] biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el desarrollo de las características que controlan estos procesos.
 
== Ciencia ==
== Ciencia ==
== Ciencia ==
== Ciencia ==
 
La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objeto es el estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos. Los genes se forman de segmentos de ADN ([[ácido desoxirribonucleico]]), la molécula que codifica la información genética en las células. El ADN controla la estructura, la función y el comportamiento de las células y puede crear copias casi o exactas de sí mismo.
 
La herencia y la variación constituyen la base de la Genética.
 
En la prehistoria, los seres humanos aplicaron sus intuiciones sobre los mecanismos de la herencia a la [[domesticación]] y [[mejora]] de plantas y animales. En la investigación moderna, la Genética proporciona herramientas importantes para la investigación de la función de genes particulares, como el análisis de [[interacciones genéticas]]. En los organismos, la información genética generalmente reside en los [[cromosoma]]s, donde está almacenada en la [[secuencia]] de [[molécula]]s de [[ácido desoxirribonucleico]] (ADN).
 
Los [[gen]]es contienen la información necesaria para determinar la secuencia de [[aminoácido]]s de las [[proteína]]s. Éstas, a su vez, desempeñan una función importante en la determinación del [[fenotipo]] final, o apariencia física, del organismo. En los organismos [[diploide]]s, un [[alelo]] [[dominante]] en uno de los [[cromosoma homólogo|cromosomas homólogos]] enmascara la expresión de un alelo [[recesivo]] en el otro.
 
En la jerga de los genéticos, el verbo ''codificar'' se usa frecuentemente para significar que un gen contiene las instrucciones para sintetizar una proteína particular, como en la frase ''el gen codifica una proteína''. Ahora sabemos que el concepto "un gen, una proteína" es simplista y que un mismo gen puede a veces dar lugar a múltiples productos, dependiendo de cómo se regula su [[transcripción]] y [[traducción]].
 
== Cronología de descubrimientos notables ==
Línea 114 ⟶ 121:
* '''[[Genética del desarrollo|del desarrollo]]:''' Se preocupa de cómo los genes controlan el desarrollo de los organismos
 
=== Ingeniería genética ===
bala bla blabla kdjfgdfkhdfl
 
La [[ingeniería genética]] es la especialidad que utiliza tecnología de la manipulación y trasferencia del [[ADN]] de unos [[Ser vivo|organismos]] a otros, permitiendo controlar algunas de sus propiedades genéticas. Mediante la ingeniería genética se pueden potenciar y eliminar cualidades de organismos en el laboratorio. Por ejemplo, se pueden corregir defectos genéticos (terapia génica), fabricar [[antibiótico]]s en las glándulas [[mama]]rias de vacas de granja o clonar animales como la [[oveja Dolly]].
Algunas de las formas de controlar esto es mediante transfección (lisar células y usar material genético libre), conjugación (plásmidos) y transducción (uso de fagos o virus), entre otras formas.
Además se puede ver la manera de regular esta expresión genética en los organismos (Operon)
 
== Referencias ==