Diferencia entre revisiones de «Raymond Chandler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.101.234 a la última edición de 189.191.197.155 usando Huggle
Línea 1:
'''Raymond Thornton Chandler''' ([[Chicago]], [[22 de julio]] de [[1888]] - [[26 de marzo]] de [[1959]], [[La Jolla]], [[California]]), escritor [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[novela negra]].
 
Aunque norteamericano, tras el divorcio de sus padres fue llevado a [[Inglaterra]], donde recibió una sólida formación literaria. Estudió en el Dulwich College de [[Londres]] (1900-05) a clásicos y modernos. También viajó a [[Francia]] y [[Alemania]] (1905-07) y se nacionalizó británico en [[1907]]. Fue soldado en los Gordon Highlander de [[Canadá]], empleado de banco, periodista, ejecutivo de una empresa de petróleos, de donde fue despedido por acosar a las secretarias, e intentó suicidarse. Trabajó como reportero para el ''London Daily Express'' y para la ''Bristol Western Gazette'' (1908-12). Publicó 27 poemas y su primer relato ''The Rose Leaf Romance'' antes de regresar el bobo de andres a los Estados Unidos. Participó en la [[Primera Guerra Mundial]] y regresó a California, donde viviría ya el resto de su vida. Al morir su madre en [[1924]], se casó con Pearl Cecily Bowen (Cissy), dieciocho años mayor que él, y el matrimonio duró casi treinta años, hasta el fallecimiento de ella en [[1954]], aunque no tuvo hijos. En [[1933]], a los 45 años, se dedicó por entero a escribir. No fue un escritor rápido, y su estilo es muy cuidado y laborioso, frecuente en característicos rasgos de ingenio cáustico que dieron a la novela negra una dignidad literaria desconocida hasta entonces. Su primer cuento fue ''Blackmailers Don't Shoot'', para la revista ''Black Mask'', un ''pulp'' dedicado a los relatos de acción; desde entonces no abandonó el género.
 
Intentó imitar a [[Dashiell Hammett]], pero su estilo es muy diferente; Hammett es seco e impresionista, y Chandler irónico y cínico. Creó ya por entonces al detective privado Philip Marlowe. Entre 1933 y [[1939]], produjo 19 relatos.