Diferencia entre revisiones de «Argala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 82.159.74.15 a la última edición de Ecemaml con monobook-suite
Línea 1:
{{noneutral}}
{{referencias}}
'''José Miguel Beñarán Ordeñana''', más conocido por su sobrenombre, '''Argala)''' ([[Arrigorriaga]], [[1949]] - [[Anglet]], [[1978]]), fue un revolucionario,miembro de la banda armadaterrorista [[ETA]] y uno de los ideólogos [[marxista-leninista]]s más importantes de la organización durante el [[franquismo]] y la [[transición española]]. Estuvo implicado en el asesinato del almirante [[Luis Carrero Blanco]], figurando en el cuadro de los etarras implicados.<ref>'''Bardavío, Joaquín''', "La crisis. Historia de quince días" (Anexo), Ed. Sedmay, Madrid, 1974.</ref> Murió asesinado el [[21 de diciembre]] de [[1978]] por una [[bomba]] colocada bajo su coche en [[Anglet]] ([[País Vasco francés]]) en presumible respuesta al asesinato del almirante y que fue reivindicado por el grupo fascista [[Batallón Vasco Español]].
 
Nacido en [[Arrigorriaga]] en 1949, Argala entró en ETA con otros jóvenes de su cuadrilla. En [[1968]] y como consecuencia de unas detenciones, José Miguel Beñarán abandonó su localidad refugiándose en [[Oñate]] durante largo tiempo y adoptando el mote de Iñaki. Exiliado después en el [[País Vasco francés]] participaría activamente en la futura evolución de la organización. En esos años de intensidad dialéctica Argala hizo célebre una frase de su propio cuño: ''Yo discuto con todos, intelectualizo a los militares y militarizo a los intelectuales''.