Diferencia entre revisiones de «Juan de Ajuriaguerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.99.26.230 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{Ficha de Presidente
| escudo = Escudo del Pais Vasco.svg
| cargo = [[Consejo General Vasco|1º Presidente del Consejo General Vasco]]
| inicio = [[17 de febrero]] de [[1978]]
| final = [[17 de febrero]] de [[1978]]
| sucesor = [[Ramón Rubial]]
| fechanac = [[6 de agosto]] de [[1903]]
| lugarnac = [[Bilbao]]
| fechamuerte = [[25 de agosto]] de [[1978]]
| lugarmuerte = [[Ayegui]]
| partido = [[EAJ/PNV]]
}}
'''Juan de Ajuriaguerra Ochandiano''' ([[Bilbao]], [[6 de agosto]] de [[1903]] - [[Ayegui]], [[25 de agosto]] de [[1978]]) fue un político [[España|español]] de ideología [[Nacionalismo vasco|nacionalista vasca]] y dirigente del [[Partido Nacionalista Vasco]] (PNV), el cual llegó a presidir en el exilio. Restablecida la democracia, fue presidente de la comisión mixta encargada de la trasferencia de competencias al [[Gobierno Vasco]] y [[Congreso de los Diputados|diputado]] en la [[Legislatura Constituyente]] (1977-1979).
 
Línea 47 ⟶ 35:
 
== La transición política (1975-1978) ==
Tras la muerte de Franco en 1975, en marzo de [[1977]] se celebró en Pamplona la primera asamblea del PNV tras la dictadura, donde se produjo el relevo generacional del Partido, eligiéndose a [[Carlos Garaikoetxea]] como presidente el EBB y futuro candidato a la presidencia del Gobierno Vasco. Por su parte, Ajuriaguerra encabezaría la candidatura del PNV por Vizcaya en las primeras elecciones celebradas el 15 de junio de 1977. Su elección como diputado le obligó a abandonar la presidencia del BBB. Como miembro de la [[Asamblea de Parlamentarios Vascos]] por el PNV, estuvo presente en el [[Consejo General Vasco]] y optó a su presidencia, presidiéndolo de manera provisional, aunque siendo finalmente elegido el 177 de febrero de 1978, en octava ronda, el socialista [[Ramón Rubial]].
 
El 2 de marzo de [[1978]], en una reunión mantenida en el Consejo General Vasco en Guipúzcoa, fue nombrado presidente de la comisión mixta Gobierno-Consejo General Vasco, encargada de la trasferencia de las competencias a la institución preautonómica. El restablecimiento de los Conciertos Económicos, las Juntas Generales y el trasvase de poderes constituiríann en ese momento sus preocupaciones más importantes. Fue partidario de una estructura federal de España.
Línea 75 ⟶ 63:
 
[[eu:Juan de Ajuriagerra Otxandio]]
{{Sucesión
| título = [[Consejo General Vasco|Presidente del Consejo General Vasco]]
| período = [[1978]]
| predecesor = Primer presidente
| sucesor = [[Ramón Rubial]]
}}