Diferencia entre revisiones de «Ramón Rubial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 62.99.26.230 a la última edición de 62.42.41.27 con monobook-suite
Línea 3:
| pieimagen = Estatua de Ramón Rubial.<br/><small>Conjunto escultórico de [[Casto Solano]], junto al museo Guggenheim de Bilbao.</small>
| escudo = Escudo del Pais Vasco.svg
| cargo = [[Consejo General Vasco|21º Presidente del Consejo General Vasco]]
| inicio = [[17 de febrero]] de [[1978]]
| final = [[9 de junio]] de [[1979]]
| predecesor = [[Juan de Ajuriaguerra]]
| sucesor = [[Carlos Garaikoetxea]]
| cargo2 = [[PSOE|Presidente del PSOE]]
Línea 19 ⟶ 18:
| profesión = Obrero metalúrgico
}}
'''Ramón Rubial Cavia''' ([[Erandio]], ([[Vizcaya]]), [[28 de octubre]] de [[1906]] - [[Bilbao]], [[24 de mayo]] de [[1999]]) fue un dirigente [[PSOE|socialista]] español, presidente del [[PSOE]] hasta su muerte y segundoprimer presidente (o lehendakari)[[Lehendakari]] vasco de la etapa preautonómica en el [[Consejo General Vasco]], tras la breve responsabilidad del veterano dirigente jeltzale [[Juan de Ajuriaguerra]].<ref>[http://www.diariovasco.com/prensa/20061028/opinion/presencia-ramon-rubial_20061028.html La presencia de Ramón Rubial], El Diario Vasco. 28 de octubre de 2006. {{cita|''Ramón Rubial ... no sólo fue el primer lehendakari de la democracia -como presidente del Consejo General Vasco que inició su andadura el 17 de febrero de 1978''.|}}</ref><ref>[http://www.rrubialfunda.com/jsp/lapersona/home076c.html?aptdo=1f&bloque=0 Ramón Rubial: la persona, homenaje popular]. {{cita|Poco después de concluir su mandato como Lehendakari, Ramón Rubial recibió un caluroso homenaje en Bilbao ...|}}</ref><ref>[http://www.espanolesenelmundo.org/index.php?s=92 Fundación Españoles en el Mundo. Exposición 1906-2006 Ramón Rubial. Español en el siglo. cien años de compromiso], {{cita|Su temprano compromiso político y sindical, su lucha por las libertades, su compromiso antifranquista, su larga estancia en la cárcel, su protagonismo en la recuperación del sistema democrático y los cargos que, en democracia ostentó: Senador, Lehendakari y Presidente del PSOE, son sólo algunas de las facetas de su larga trayectoria de compromiso activo con unas ideas y valores que dieron sentido a su vida y que queremos difundir.|}}</ref><ref>[http://www.lehendakari.euskadi.net/r57-4075/es/contenidos/informacion/predecesores/es_3919/predecesores.html Lista de lehendakaris]´. Página oficial del Gobierno Vasco.</ref><ref>[http://www.diariovasco.com/prensa/20070125/aldia/ramon-rubial-recuerdo_20070125.html Ramón Rubial, en el recuerdo], El Diario Vasco de 25 de octubre de 2007, citado como "Lehandakari".</ref><ref>[http://www.derecho.com/l/boe/resolucion-6-octubre-2006-conjunta-subsecretarias-fomento-economia-hacienda-emision-puesta-circulacion-tres-series-sellos-correos-denominadas-%ABamerica-upaep-2006%BB-%ABdia-sello-2006%BB-%ABpersonajes-centenario-nacimiento-ramon-rubial-2006%BB/ Resolución de 6 de octubre de 2006, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Economía y Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de tres series de sellos de Correos, denominadas «América UPAEP-2006», «Día del Sello-2006» y «Personajes. Centenario del nacimiento de Ramón Rubial-2006»] {{cita|Dentro de la serie Personajes, el 27 de octubre se emitirá un sello de Correos conmemorativo del Centenario del nacimiento de Ramón Rubial. Obrero metalúrgico, desde muy joven militó en el socialismo democrático, luchando por mejorar las condiciones de los obreros. Fue presidente del PSOE, senador por Vizcaya y primer Lehendakari de la democracia.|[http://www.boe.es/boe/dias/2006/10/20/pdfs/A36741-36742.pdf Boletín Oficial del Estado núm. 251, de 20 de octubre de 2006]}}</ref><ref>[http://www.lehendakari.euskadi.net/r57-4995/es/contenidos/informacion/equipo_gobierno/es_9456/consejo.shtml Composición Gobierno Vasco (1978-1980)] Página oficial del Gobierno Vasco {{cita|Consejo General Vasco (1978-1980) LEHENDAKARI Ramón Rubial Cavia.|}}</ref>
 
== Infancia y juventud ==
Línea 32 ⟶ 31:
 
== Democracia ==
Ramón Rubial fue elegido [[Senado de España|senador]] por Vizcaya en las [[Elecciones generales españolas de 1977|elecciones constituyentes de 1977]] por las listas del [[Frente Autonómico]]. Durante la [[I Legislatura de España|legislatura constituyente]] fue vicepresidente segundo del [[Senado de España|Senado]]. Como miembro de la [[Asamblea de Parlamentarios Vascos]], el [[177 de febrero]] de [[1978]] fue nombrado presidente del [[Consejo General Vasco]], en octava ronda, frente a [[Juan de Ajuriaguerra]], del [[PNV]] (quien lo presidió provisionalmente), cargo que ocupó hasta el 9 de junio de [[1979]], cuando fue sustituido por [[Carlos Garaikoetxea]] (PNV).<ref>[http://www.euskadi.net/r33-2288/es/contenidos/informacion/equipo_gobierno/es_9456/consejo.shtml Gobierno del Consejo General Vasco], en la web del Gobierno Vasco.</ref> Durante su mandato se elaboró el anteproyecto del [[Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979|estatuto de autonomía]], se recibieron las primeras transferencias y se centró en dos asuntos fundamentalmente: la violencia terrorista y el paro.
 
Fue reelegido senador por Vizcaya en las elecciones de 1979, 1982, 1989 y 1993. En 1986 no consiguió acta de Senador, pero dicho año fue candidato en las elecciones al Parlamento Vasco, sin conseguir tampoco escaño. Finalmente fue parlamentario por renuncia de otro parlamentario y elegido senador en representación del [[Parlamento Vasco]]. En el Senado fue miembro de la Comisión Constitucional. En mayo de 1979 cesó como presidente del partido al nombrarse tras el congreso una comisión gestora para encargarse de su dirección (1979), de la que formaba parte. Sin embargo, en el congreso extraordinario celebrado ese mismo año, fue elegido de nuevo presidente. Fue reelegido como presidente en todos los congresos que se celebraron (1981, 1984, 1988, 1990, 1994 y 1997).
Línea 43 ⟶ 42:
| título = [[Consejo General Vasco|Presidente del Consejo General Vasco]]
| período = [[1978]] - [[1979]]
| predecesor = [[Juan dePrimer Ajuriaguerra]]presidente
| sucesor = [[Carlos Garaikoetxea]]
| título2 = [[PSOE|Presidente del PSOE]]