Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.228.181.43 a la última edición de 189.145.177.148
Línea 131:
=== Dependencias ===
 
Hay tres tipos de dependencias del gobierno del estado: secretarías de gobierno, el sector auxiliar y el sector autónomo. El gabinete de gobierno está conformado por 20 secretarios, entre los que destacan: Víctor Humberto Benítez Treviño, Secretario General de Gobierno; Luis Videgaray Caso, Secretario de Finanzas; María Elena Barrera Tapia, Secretaria de Salud; José Adán Ignacio Rubí Salazar, Secretario del Trabajo; Guadalupe Monter Flores, Secretaria de Educación; Ernesto Némer Álvarez, Secretario de Desarrollo Social; Marcela Velasco González, Secretaria de Desarrollo Urbano; David Korenfeld Federman, Secretario del Agua y Obra Pública; Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Agropecuario; Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico; Alfredo del Mazo Maza, Secretaria de Turismo, y Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Desarrollo Metropolitano.
l,juori{t unhjck
 
El poder legislativo del estado está a cargo del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de México, conformado por 75 diputados, 45 de ellos por representación por distrito (hay 45 distritos estatales) y 30 por representación proporcional. La actual legislatura (LVI legislatura, conformada en las elecciones celebradas en el 2006) está conformada de la siguiente manera: el PRI es la primera minoría, con 22 diputados (2 de representación proporcional y 20 por distrito), el PAN y el PRD están empatados como segundas minorías, cada uno con 20 diputados; el PAN tiene 11 de representación proporcional y 9 por distrito; el PRD tiene 16 escaños por distrito y 4 por representación proporcional. Las fuerzas menores, como el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), el PT (Partido del Trabajo) y Convergencia tienen, cada uno, 6, 3 y 2 diputados, respectivamente, todos por representación proporcional.
 
En cambio, en el plano federal, el estado de México pertenece a la quinta circunscripción, junto con los estados de [[Colima (Estado)|Colima]], [[Michoacán]] e [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]]. Le corresponden 40 distritos electorales y 23 escaños de representación proporcional, es decir, 63 diputaciones federales. En la elección de la LX legislatura (2006) las diputaciones se distribuyeron así: 40 diputados por mayoría relativa, 22 por el PRD, 6 por el PRI y 12 por el PAN; 23 diputados por representación proporcional, 8 por el PRD, 4 por el PRI, 6 por el PAN, 2 por el PANAL (Partido Nueva Alianza), 1 por Alternativa, 1 por el PVEM y un diputado independiente.
 
Además, al estado le corresponden tres [[senado|senadurías]] (ganadas en 2006 por [[Yeidckol Polevnsky]] y [[Héctor Miguel Bautista López]] por el PRD, y [[Ulises Ramírez Núñez]] por el PAN). Durante las ultimas elecciones federales, la coalición que más votos obtuvo fue la Coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia), con 2,262,614 votos, frente a 1,7766,443 del PAN y 1,029,038 de la Alianza por México (PRI y PVEM).
 
== Cultura y tradiciones ==