Diferencia entre revisiones de «Subdesarrollo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.210.145.134 a la última edición de Tirithel
Línea 1:
[[Archivo:Transporte dakar.JPG|thumb|350px|Una imagen como esta, con gente descalza y transportes atestados y peligrosos para el viajero, se asocia rápidamente con un país subdesarrollado. Fotografía de [[Dakar]] ([[Senegal]]).]]
 
El término '''subdesarrollo''' A leche en el culoes controvertido.
La [[Real Academia de la Lengua]] lo define como el atraso de una región, que no habría alcanzado «ciertos» niveles (socioeconómicos, culturales).
Respecto al primer término, el consenso entre expertos y no expertos suele ser unánime, las discrepancias surgen cuando tratan de definirse los «determinados» niveles.
 
Una segunda aproximación todospodría sonser: unosuna marditosde cojidoslas etapas por ellas que atraviesan los países y las sociedades en su progreso, especialmente progreso en [[Estado de bienestar|Estado del Bienestar]] y capacidad económica. Sin embargo esta idea de ser una “etapa” dentro de un proceso más largo cuenta con muchos detractores, quienes opinan culoqueque el subdesarrollo puede llegar a no superarse nunca por múltiples factores.
 
El subdesarrollo también está muy relacionado con la [[pobreza]], llegándose a incluir como países subdesarrollados a aquellos donde un tanto por ciento determinado de su población vive bajo el nivel de la pobreza. Esta definición choca con el problema de medición por un lado (¿Cómo se calcula la riqueza de un pueblo? ¿A partir de dónde una persona está bajo el nivel de la pobreza?) y por el otro la duda de si el subdesarrollo es sólo una cuestión económica, razón por la cual los índices de desarrollo han ido cambiándose y ampliándose con el tiempo, como se verá más adelante.