Diferencia entre revisiones de «Partido Acción Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.137.52.74 (disc.) a la última edición de Werther mx
Línea 6:
fundación = [[13 de septiembre|del 13]] [[15 de septiembre|al 15 de septiembre]] de [[1939]] por en la Asamblea convocada por Manuel Gomez Morin |
sede = Av. Coyoacán #1546 Col. Del Valle [[Benito Juárez (D.F.)|Delegación Benito Juárez]] [[Ciudad de México]], [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]] |
ideología = [[UltraCentro-derecha]], [[Conservador|Conservadurismo]], [[Democracia cristiana]] |
internacional = [[Internacional Demócrata Cristiana]] |
web = [http://www.pan.org.mx/ www.pan.org.mx] |
}}
El '''Partido Acción Nacional''', conocido por el [[acrónimo]] '''PAN''', es uno de los [[partido político|partidos políticos]] más importantes y actualmente detenta el poder en [[México]]. Los miembros de este partido se denominan '''panistas''', aunque en el contexto popular se les ha conocido como "panistoides".
 
El PAN es un partido político [[conservador]] y [[democracia cristiana|democristiano]], aunque internamente existen diferentes corrientes, que van desde el [[Centro político|centro]] a la [[derecha]].
 
Su presidente en turno es [[Germán Martínez Cázares]], (caracterizado por sus múltiples ataques a sus opositores, seriamente cuestionado por ser estos faltos de fundamentos) y [[Rogelio Carbajal Tejada]] ocupa la Secretaría General. Su estructura se basa en la formación de cuadros políticos y cuenta con un extenso cuerpo normativo que determina su vida institucional.
 
Fundado en 1939, el PAN fue durante [[siglo XX]], el principal partido opositor en [[México]], situación que cambió al gobernar varios estados desde [[1989]] y a nivel federal con la integración de un bloque opositor en la [[LVII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVII Legislatura]] en 1997 y con el triunfo de [[Vicente Fox Quesada]] a la Presidencia de la República con la [[Alianza por el Cambio]] en el año [[2000]].
Línea 40:
A finales del [[2005]] en elecciones internas, con la participación de miembros adherentes y activos fue electo [[Felipe Calderón Hinojosa]] candidato a la presidencia de la República.
 
En las elecciones presidenciales del [[2006]], Acción Nacional obtuvo el primer lugar, con serias dudas de su triunfo entre los partidos y coaliciones que contendieron convirtiendo a Felipe Calderón Hinojosa en el primer presidente de [[México]] emanado de Acción Nacional sin la ayuda de alianzas con otros partidos. En el año [[2006]] el PAN también se consolido como la primera fuerza en el Congreso de la Unión obteniendo mayoría relativa en la Cámara de Diputados y la de Senadores.
 
== Doctrina política ==
Línea 46:
 
Tradicionalmente el PAN sigue los lineamientos característicos del democristianismo. Sus principios de doctrina fueron aprobados por la Asamblea Constituyente el 15 de septiembre de [[1939]], y están planteados a partir de la definición de 4 principios fundamentales: Dignidad de la Persona Humana, Bien Común, Solidaridad y Subsidiariedad.
 
Actualmente el PAN, se ha llegado a considerar un partido de ultraderecha, incluso se tienen conocimiento de grupos extremistas
dentro del mismo que se encuentran en lucha por el liderazgo. (yunque, tecos)
 
== Lema ==