Diferencia entre revisiones de «Maestro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.144.184.57 a la última edición de Bucho
Línea 11:
La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado [[universidad|universitario]] (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en [[España]] ''[[Escuela Normal|Escuelas Normales]]'', denominación que todavía se mantiene en [[Francia]] y gran parte de [[Hispanoamérica]]. El [[normalismo]] se originó en [[EE. UU.]], y podría afirmarse que fue una solución al intenso [[analfabetismo]] existente. Se parangona con el [[médico]] descalzo en [[China]].
 
POR IDALIA ARROYO PARA LAS TICS En México, la profesion del Maestro ha sido muy denigrada, hoy el maestro esta en el conflicto de enseñar o cuidar a los alumnos, ya que en este país la sobrepoblacion se esta presentando en aumento. Aunque se dice por parte del gobierno mexicano que la aportacion a educacion sera en mayor proporciona años anteriores o gobiernos anteriores, la realidad es otra, aulas inseguras, falta de mantenimiento, maestros mal pagados y sobrexplotados, etc.
 
La realidad es que el la profesion docente, antes respetada, valorada y de gran estima, hoy es solo un recuerdo, ya que por el aumento de violencia, la exageración de los famosos "derechos humanos", entre otras cosas, hoy los docentes temen comprometerse y no es para menos con toda la responsabilidad que le quieren cargar con las nuevas "reformas curriculares" al nivel educativo de Educación Básica, pues es para correr.
 
Esperemos que nuestro México un día cambie y que otra se vez se vuelva a escuchar con sinceridad "Al Maestro con cariño".