Diferencia entre revisiones de «Robot»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.165.79.47 a la última edición de Snakeeater
Línea 60:
== La robótica en la actualidad ==
 
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizadosutiizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.<ref>{{cita web |url=http://www.thetech.org/exhibits/online/robotics/universal/index.html |título=Robotics: About the Exhibition |editorial=The Tech Museum of Innovation |fechaacceso=15 de septiembre de 2008}}</ref>
 
Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres.
Línea 85:
 
Destacan también el éxito de las [[Bomba Inteligente|bombas inteligentes]] y UCAVs en los conflictos armados, sin olvidar el empleo de sistemas robóticos para la retirada de minas antipersonales.
 
 
 
== Arquitectura de los robots ==
Línea 107 ⟶ 109:
 
Muchas mitologías antiguas tratan la idea de los humanos artificiales.
En la mitología clásica, se dice que [[Cadmo]] sembró dientes de [[dragón]] que se convertían en soldados, y [[Galatea]], la estatua de [[Pigmalión]], cobró vida. También el diosdio griego de los herreros, [[Hefesto]] ([[Vulcano]]) para los romanos) creó sirvientes mecánicos inteligentes, otros hechos de oro e incluso mesas que se podían mover por sí mismas.
Algunos de estos autómatas ayudan al dios a forjar la armadura de Aquiles, según la Ilíada<ref name="Iliad">{{cita web | fechaacceso=2007-11-21| url= http://www.arts.cornell.edu/theatrearts/CTA/Program%20Notes/comic%20potential.asp| editorial= Cornell University| título = Comic Potential : Q&A with Director Stephen Cole (en inglés)| formato =html}}</ref>
Aunque, por supuesto, no se describe a esas máquinas como "robots" o como "androides", son en cualquier caso dispositivos mecánicos de apariencia humana.
 
Una leyenda hebrea habla del [[Golem (mitología)|Golem]], una estatua animada por la magia cabalística. Por su parte, las leyendas de los [[Inuit]] describen al Tupilaq (o Tupilak), que un mago puede crear para cazar y asesinar a un enemigo. Sin embargo, emplear un Tupilaq para este fin puede ser una espada de doble filo, ya que la víctima puede detener el ataque del Tupilaq y reprogramarlo con magia para que busque y destruya a su creador.
 
=== Literatura ===