Diferencia entre revisiones de «Conflicto de Ituri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.133.158 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 59:
El 11 de octubre de 2006, como parte del acuerdo que llevó a la liberación de los pacificadores nepaleses y siguiendo un decreto ministerial del 2 de octubre, el Ministro de Defensa de la RDC, Adolphe Onusumba anunció que el líder del FNI [[Peter Karim]] y el líder del MRC [[Martin Ngudjolo]] eran promocionados al rango de coronel en el ejército de la RDC, con el mando de 3.000 tropas cada uno <sup>[http://www.irinnews.org/report.asp?ReportID=55907&SelectRegion=Great_Lakes]</sup>
 
 
== Intervención de las fuerzas de paz de la ONU ==
 
Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los "cascos azules" debido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos. Actúan por mandato directo del Consejo de Seguridad de la ONU y forman parte miembros de los ejércitos de los países miembros integrantes de las Naciones Unidas integrando una fuerza multinacional.
La fuerza de paz de la ONU como organismo de la ONU desvió su verdadero horizonte y comenzó con un proceso de limpieza social interno donde se evidenciaba matanzas constante con al menos de 17000 tropas que se encontraban en la república democrática del Congo .
El ex dirigente de la fuerzas patrióticas congoleñas UPC fue sometido por organismo de las fuerzas de las paz de la ONU a grandes torturas y violaciones donde el señor Banki Moon acepta la intervención de los cascos azules en el conflicto de una manera bélica sin seguir con el debido proceso que conlleva una acusación
Hombre de aprox. 46 años, cuyo cuerpo se encuentra con signos de lucha en la habitación, presenta una herida por arma blanca a nivel precordial y lesiones cortantes diversas en cuello y brazos.
Durante el levantamiento de cadáver se realiza el examen de integridad sexual.
 
[[EXAMEN MEDICO LEGAL DE INTEGRIDAD SEXUAL]]:
 
PENE: pene semilunar, que presenta equimosis y desgarro a horas V, VII, desfloración reciente.
 
ANO: tonicidad y pliegues conservados. No lesiones, no signos de acto contranatural.
Observaciones: se recoge muestra de pelo en sus testículos se recoge pelo pubiano del cuerpo para comparación. Se recoge muestra de contenido anal para su estudio. Se recoge ropa interior para su estudio.
 
OTROS:
En el cuerpo los hallazgos para determinar la existencia o no de violación depende del grado de conservación del cuerpo, en caso de que la relación sea reciente hay que determinar si los hallazgos están en relación a lesiones producidas en vida o ocurrieron posterior a la violación de la victima, para ello debemos buscar los signos de vitalidad del tejido y además hacer un estudio anatomopatológico de los mismos.
La identificación del autor del delito deberá hacerse a través de la identificación del ADN. Para ello debemos de hacerlo en una muestra de espermatozoides ya sea a través del contenido vaginal o por restos de ello en la prenda íntima de la fallecida, debemos recordar que los espermatozoides desecados duran años y pueden ser procesados en laboratorio.
Asimismo las características de los pelos hallados ofrecen datos importantes sobre las características del autor, como su origen (humano o animal), el sexo, la raza, la edad. Si el pelo hallado conserva su raíz, entonces podemos realizar también el estudio del ADN.
 
Los cascos azules también confirieron golpizas después de su captura entre las lesiones encontramos
Cráneo: fractura por depresión y compuesta
 
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
==Enlaces externos ==
* [http://www.irinnews.org/report.asp?ReportID=20578&SelectRegion=Great_Lakes&SelectCountry=DRC El conflicto hema-lendu], [[IRIN]], [[15 de noviembre]] [[1999]]