Diferencia entre revisiones de «Cultura mixteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.84.180.61 a la última edición de 189.191.41.183
Línea 29:
== El origen mítico de los mixtecos ==
 
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 90%; background:#FFEFDB; color:black; width:25em; max-width:35%;" cellspacing="5"
| style="text-align: justify;"|
En el año y en el día<br />
de la oscuridad y tinieblas,<br />
antes que hubiese días ni años,<br />
estando el mundo en gran oscuridad,<br />
que todo era un caos y confusión,<br />
estaba la tierra cubierta de agua:<br />
sólo había limo y lama<br />
sobre la faz de la tierra.<br />
En aquel tiempo… aparecieron visiblemente<br />
un Dios que tuvo por nombre Un Ciervo<br />
y por sobrenombre Culebra de León,<br />
y una Diosa muy linda y hermosa,<br />
que su nombre fue Un Ciervo,<br />
y por sobrenombre Culebra de Tigre…”<ref>Esta leyenda mixteca de la creación del mundo aparece en el libro ''Origen de los indios del Nuevo Mundo,'', del dominico Gregorio García.</ref>
|}
 
[[Archivo:Códice Vindobonensis.jpg|left|thumb|200px|Lámina 37 del Códice Vindobonensis. La escena central representa, supuestamente, el origen de los mixtecos a partir de un árbol que engendró a los ancestros de este pueblo.]]
el origen mitico mixteco se dio gracias a que garabito se tirara a un nino llamado mite y la exprecion mixtecos sale de mixto con talcos en el pene de tu mama pedaso de mierda.
 
La mitología mixteca es y comparte muchos elementos con el resto de las tradiciones mesoamericanas. Al igual que en el caso de los [[aztecas|mexicas]] o los [[mayas]], los mixtecos también creían que la suya era la era de un [[Quinto Sol]], y que antes de su tiempo, el mundo había pasado por una serie de creaciones y destrucciones. En el principio, la tierra era un caos, en el que todo se hallaba confundido. Los espíritus de las fuerzas creadoras volaban en el aire, y se conocen por sus nombres calendáricos, asentados en los códices producidos por este pueblo. Estos espíritus eran '1 Venado Garra de Jaguar' y '1 Venado Pata de Venado'. Son los correspondientes mixtecos de [[Ometecuhtli]] y [[Omecíhuatl]], los ''Señores Dos'', que representan el principio dual de todo el universo. En el mito mixteco, estas dos divinidades separan la luz de la oscuridad, la tierra del agua, el arriba del abajo, y crean a los cuatro dioses creadores que habrían de dar nacimiento a los otros y a la humanidad, que fue creada a base de maíz.
 
Uno de los cuatro hijos de la pareja primigenia hizo un agujero en un árbol que se encontraba en las nubes y copuló con él. Se identifica a este personaje con el nombre calendárico 4 Pie, o Nácxitl, uno de los nombres de [[Quetzalcóatl]]. El árbol quedó preñado, y alumbró al poco tiempo. De él nació un hombre que habría de retar al sol, señor de la Mixteca, en un duelo a muerte. El mito del Flechador del Sol dice que este personaje disparó sus flechas contra el astro, mientras el sol le combatía con sus rayos. Así pasaron hasta el atardecer, en que el sol cayó herido de muerte (y esta sería la explicación del color encarnado de los atardeceres) y se puso tras las montañas. Como el [[Flechador del Sol]] temía que el astro renaciera y reclamara sus antiguos terrenos, trajo a la gente y los hizo asentarse en la tierra que había ganado, y los apresuró a cultivar las [[milpa]]s de [[maíz]] en esa misma noche. De esta suerte, cuando el Sol renació al día siguiente, nada pudo hacer, y de esta manera, los mixtecos se convirtieron en dueños de la región por derecho divino y militar.
 
Como dato curioso, observamos que pocas religiones en el mundo se basan en la dualidad, como el [[taoísmo]] y ciertas interpretaciones del hinduismo, los zoroastras, los gnósticos, y como se ha notado, algunas variantes de religiones [[mesoamericanas]].
 
== Historia ==