Diferencia entre revisiones de «Oscar Wilde»

Contenido eliminado Contenido añadido
hola
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.215.38.184 a la última edición de Stardust
Línea 1:
{{Ficha de persona|
hola
nombre = Oscar Wilde|
imagen = Oscar Wilde portrait.jpg|
fecha de nacimiento = [[16 de octubre]] de [[1854]]|
lugar de nacimiento = {{bandera|Reino Unido}} [[Dublín]], [[Irlanda]] (en aquel momento, parte del [[Imperio Británico]])|
fecha de fallecimiento =[[30 de noviembre]] de [[1900]]|
lugar de fallecimiento = {{bandera|Francia}} [[París]], [[Francia]]|
ocupación =[[Escritor]], [[poeta]], [[dramaturgo]]|
cónyuge = Constance Lloyd
}}
'''Oscar Wilde''' ([[Dublín]], [[16 de octubre]] de [[1854]] – [[París]], [[30 de noviembre]] de [[1900]]) fue un [[escritor]], [[poeta]] y [[dramaturgo]] [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda|británico-irlandés]].
 
Wilde está considerado como uno de los dramaturgos más destacados del [[Londres]] [[Época victoriana|victoriano]] tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio. Su reputación se vio arruinada tras ser condenado a dos años de trabajos forzados en un famoso juicio en el que fue acusado de indecencia grave por una comisión inquisitoria de actos [[homosexualidad|homosexuales]].
 
== Biografía ==
[[Imagen:Casa natale wilde.JPG|thumb|Casa natal en [[Dublín]].]]
'''Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde''' (nombre completo) nació el 16 de octubre, de 1854, en Dublín, Irlanda, en el seno de una familia [[protestantismo|protestante]] irlandesa.
 
Fue el segundo de los tres hijos que tuvieron el médico [[Sir Williams Robert Wills Wilde]] y su esposa [[Jane Francesca Elgee]]. Ella era escritora de éxito y nacionalista de la causa irlandesa, conocida con el sobrenombre de ''Speranza''. Su padre era un destacado [[cirujano]] [[Otorrinolaringología|otorrinolaringólogo]], además de un renombrado filántropo (dirigía un dispensario en Dublín destinado a la atención de los indigentes). Además, escribió libros sobre [[arqueología]] y [[folklore]].
 
=== Estudios ===
 
Oscar fue educado en casa hasta los nueve años. En [[1864]] ingresó en la Portora Royal School de Enniskillen, en el [[condado de Fermanagh]] (Irlanda), donde estudió hasta [[1871]]. Durante esta etapa falleció su hermana Isola. Esta muerte prematura inspiró a Wilde a escribir ''Requiescat'', un delicado poema.
 
En octubre de 1871 ingresó en el [[Trinity College (Dublín)|Trinity College]] de Dublín, donde estudió a los clásicos hasta [[1874]]. Su rendimiento sobresaliente lo llevó a ganar tres años más tarde la «Medalla de Oro Berkeley», el mayor premio para los estudiantes de clásicos de este colegio, por su trabajo en [[idioma griego|griego]] sobre poetas griegos.
 
Gracias a una beca de 95 [[£]] anuales, el 17 de octubre de 1874 ingresó en el Magdalen College, de [[Oxford]], donde continuó sus estudios hasta [[1878]]. Durante su estancia en este colegio falleció su padre, el [[19 de abril]] de [[1876]]. Su poema ''Ravenna'' le permitió adjudicarse el «Oxford Newdigate Prize» en junio de [[1878]]. Finalmente, en noviembre de [[1878]] obtuvo el título de [[Bachelor of Arts]], graduándose con la mayor nota posible.
 
=== Familia ===
[[Imagen:Cyrilwilde.jpg|thumb|Constance Lloyd, esposa de Wilde, y Cyril, su hijo.]]
Después de graduarse en el [[Magdalen College]], Oscar Wilde regresó a Dublín, donde conoció y se enamoró de Florence Balcome. Ella, por su parte, inició una relación con [[Bram Stoker]]. Percatándose del enlace, Wilde le anunció su intención de abandonar Irlanda permanentemente. Finalmente abandonó el país en [[1878]], a donde sólo regresaría en dos ocasiones y por motivos de trabajo. Los siguientes seis años los pasó en [[Londres]], [[París]] y en los [[Estados Unidos]], a donde viajó para impartir conferencias.
 
En [[Londres]] conoció a [[Constance Lloyd]], hija de Horace Lloyd, consejero de la reina. Durante una visita de Constance a Dublín en la que ambos coincidieron (pues Oscar ofrecía una conferencia en el Teatro Gaiety), Wilde aprovechó la ocasión para pedirle matrimonio. Finalmente, se casaron el [[29 de mayo]] de [[1884]] en [[Paddington]], [[Londres]]. Las 250 libras de dote de Constance permitieron a la pareja vivir en un lujo relativo. La pareja tuvo dos hijos: Cyril, que nació en junio de [[1885]], y Vyvyan, nacido en noviembre de [[1886]].
 
=== Esteticismo ===
[[Imagen:A Wilde time 3.jpg|thumb|350px|Oscar Wilde en [[1882]].]]
 
Wilde recibió una profunda influencia de los escritores [[John Ruskin]] y [[Walter Pater]], que defendían la importancia central del arte en la vida. El propio Wilde reflexionó irónicamente sobre este punto de vista cuando en ''El retrato de Dorian Gray'' escribió que «''Todo arte es más bien inútil''» («''All art is quite useless''»). De hecho, esta cita refleja el apoyo de Wilde al principio básico del movimiento [[esteticismo|estético]]: el arte por el arte. Esta doctrina fue acuñada por el filósofo [[Víctor Cousin]], promovida por [[Théophile Gautier]] y adquirió prominencia con [[James McNeill Whistler]].
 
El movimiento estético representado por la escuela de [[William Morris]] y [[Dante Gabriel Rossetti]], tuvo una influencia permanente en las artes decorativas inglesas. Wilde, en tanto que esteta principal, llegó a ser una de las personalidades más prominentes de su época. Aunque sus pares en ocasiones lo tildaban de ridículo, sus paradojas y sus dichos ingeniosos y agudos eran citados por todas partes.
 
Ya desde su período en el Magdalen College, Wilde adquirió renombre especialmente por el papel que desempeñó en los movimientos estético y [[decadentismo|decadente]]. Comenzó a llevar el pelo largo y a desdeñar abiertamente los deportes llamados «masculinos». Asimismo, comenzó a decorar sus cuartos en el College con plumas de pavo real, lilas, girasoles, porcelana erótica y otros objetos de arte. Su comportamiento excéntrico frente a la norma masculina le costó que lo zambulleran en el [[río Cherwell]] además de que le destrozaran sus cuartos (que todavía sobreviven como salas de alojamiento de estudiantes en el College). Sin embargo, este culto se propagó entre ciertos segmentos de la sociedad hasta un punto tal que las actitudes lánguidas, las vestimentas exageradas y el esteticismo en general se convirtieron en una pose reconocida.
 
El esteticismo en general fue caricaturizado en la opereta ''Patience'' (1881) de [[Gilbert y Sullivan]]. ''Patience'' tuvo tal éxito en Nueva York que al empresario [[Richard D'Oyly Carte]] se le ocurrió la idea de enviar a Wilde a los Estados Unidos a dar un ciclo de conferencias. La gira se organizó cuidadosamente, produciéndose la llegada de Wilde en enero de 1882. Wilde afirmó tiempo después que había dicho en la aduana que «No tengo nada que declarar sino mi genio» («''I have nothing to declare except my genius''»), aunque no existen más pruebas de la época (además de la propia afirmación de Wilde) de que dicha declaración se produjese. D'Oyly Carte se sirvió de esta gira de conferencias de Wilde para preparar la gira de ''Patience'' por los Estados Unidos asegurándose de que el público que compraría las entradas estuviera al tanto de la personalidad de este personaje británico.
En 1879 Wilde comenzó a enseñar valores estéticos en Londres. En 1882 viajó a los Estados Unidos y Canadá a dar un ciclo de conferencias. La crítica se ensañó con él (''The Wasp'', un periódico diario de San Francisco, publicó una caricatura ridiculizando a Wilde y al esteticismo) pero, por otro lado, fue muy bien recibido en un lugar rudo como la ciudad minera de Leadville, [[Colorado]]. De regreso en Gran Bretaña, trabajó como revisor para la ''Pall Mall Gazette'' de 1887 a 1889. Después de este período, se convirtió en el editor de ''Woman's World'' ('Mundo Femenino').
 
En el plano político Wilde apoyaba un tipo de [[anarquismo|socialismo anarquista]], exponiendo sus ideas en el texto ''[[El alma del hombre bajo el socialismo]]''.
 
=== Envuelto en un escándalo ===
 
En 1895, en la cima de su carrera, se convirtió en la figura central del más sonado proceso judicial del siglo, que consiguió escandalizar a la clase media de la Inglaterra victoriana al ser arrestado.<ref>''The Times'', Saturday, Apr 06, 1895; pg. 10; Issue 34544; col. E.</ref> Wilde, que había mantenido una íntima amistad con [[Lord Alfred Douglas]] (conocido como Bosie), fue acusado por el padre de éste, el marqués de Queensberry, de sodomía. Se le declaró culpable en el juicio, celebrado en mayo de 1895, y, condenado a dos años de trabajos forzados, salió de la prisión arruinado material y espiritualmente. Su peripecia en prisión fue descrita en dos obras: ''De Profundis'', extensa carta llena de resentimiento dirigida a Lord Alfred Douglas al final de su estancia en prisión, y ''The Ballad of Reading Gaol'', poema donde el ahorcamiento de un compañero sirve como excusa para describir íntimos sentimientos sobre el mundo carcelario.
[[Imagen:Oscare Wilde.JPG|thumb|Tumba de Oscar Wilde. [[Père Lachaise]] en [[París]].]]
Desengañado de la sociedad inglesa, Wilde pasó el resto de su vida en París, bajo el nombre falso de Sebastian Melmoth. Allí, y de la mano de un sacerdote irlandés de la Iglesia de San José se convirtió al catolicismo, fe en la que murió.
 
=== Después de la muerte ===
 
Su primer hijo, Cyril, falleció en la [[Primera guerra mundial]], en [[mayo]] de [[1915]], como miembro de las filas británicas que lucharon en [[Francia]]. El segundo, Vyvyan, sobrevivió a la guerra y se convirtió en escritor y traductor, publicando sus memorias en 1954. El hijo de Vyvyan, Merlin Holland, ha editado y publicado muchos trabajos sobre su abuelo.
 
El Hotel d'Alsace, donde murió Oscar Wilde en el 13, rue de Beaux Arts en París, ha sido reemplazado por L'Hotel, un hotel en que puede uno alojarse en la habitación de Wilde, la número 16.
 
=== Cronología ===
 
{| {{tablabonita}} border="1" cellpadding="2" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Año''' || '''Cronología'''
|-
|[[1854]]||Nace en Dublín el 10 de octubre. Su padre, Sir William Wilde, de origen holandés, fue un notable doctor, especialista en ojos y oídos. Su madre, lady Wilde, nacida Jane Francesca Elgee, irlandesa y luchadora nacionalista, colaboró bajo el pseudónimo de ''Esperanza'' en el periódico. The Nation. Fue una connotada poetisa de su tiempo.
|-
|[[1864]]|| Ingresa al Portora Royal School en Enniskillen.
|-
|[[1871]]|| Comienza sus estudios en el trinity College de [[Dublín]].
|-
|[[1873]]|| Es premiado con una beca para hacer sus estudios universitarios.
|-
|[[1874]]|| Abandona la [[Universidad de Dublín]] para ingresar en el [[Magdalen College]], en la [[Universidad de Oxford]].
|-
|[[1876]]|| Obtiene el primer lugar en [[Literatura Clásica]].
|-
|[[1877]]|| Viaja a [[Italia]] y [[Grecia]] durante las vacaciones.
|-
|[[1878]]|| Primer premio en literatura griega y latina. Gana el Newdigate Price con su poema [[Ravenna]].
|-
|[[1879]]|| Marcha a Londres, y establece allí su residencia.
|-
|[[1881]]|| Aparece la primera edición de su obra poética, publicada por [[Bogue]].
|-
|[[1882]]|| Viaja a los Estados Unidos de Norte América, como conferencista.
|-
|[[1884]]|| Contrae matrimonio con [[Constance Lloyd]], hija de un rico abogado de Dublín, y desde entonces vive en su famosa casa de Tite Street, en el elegante barrio de Chelsea.
|-
|[[1885]]|| Nace Cyril, su primer hijo.
|-
|[[1886]]|| Nace Vyvyan, su segundo hijo.
|-
|[[1888]]|| En este año comienza un período de actividad literaria ascendente, que dura hasta el momento de la gran crisis en la vida de Wilde. En este año de 1888 aparece The Happy Prince and Other Tales.
|-
|[[1890]]|| Se publica ''El retrato de Dorian Gray'' por primera vez en el ''Lippincott's Magazine''
|-
|[[1891]]|| Sale de las prensas ''Intentions'', libro de ensayos que incluye ''La decadencia de la mentira'' y ''El crítico de como artista''.
|-
|[[1892]]|| Estreno de ''Lady Windermere's Fan'' en el St. James's Theatre. Se comienza a ensayar ''Salomé'', escrita en francés, en junio de este mismo año, por Sarah Bernhaerdt para ser estrenada en el Palace Theatre, de Londres. Y es entonces cuando el Lord Chamberlain niega la licencia para su representación, por figurar personajes bíblicos en la obra.
|-
|[[1894]]|| Aparición de su magnífico poema ''La esfinge''. Se publican sus ''Phrases and Philosophies for the use of the Young'', en la revista Chamaleon, que fueron motivo de cargo, más tarde, durante su proceso. También en ese mismo año sale la primera edición de ''Salomé'', traducida el inglés por lord Alfred Douglas, e ilustrada por Aubrey Beardseley.
|-
|[[1895]]|| El 3 de enero, en el Theatre Royal del Haymarket, se estrena ''An Ideal Husband''; y en febrero del mismo año, en el St. James's Theatre, ''La importancia de llamarse Ernesto''. En marzo de este año, Wilde promueve un juicio contra el Marqués de Queensberry por difamación; después de que el abogado Edward Carson somete a un riguroso interrogatorio al demandante, lo que trae por consecuencia la detención de Oscar Wilde, quien fue procesado en la corte del Old Bailey y sentenciado a dos años de trabajos forzados el 27 de mayo.
|-
|[[1896]]|| Muere su madre, de la cual escribe en su famoso ''De Profundis'' lord Alfred Douglas: te he hablado de tu madre con cierta amargura, y te pido encarecidamente que le dejes leer esta carta, más que nada por tu bien. Si para ella será doloroso leer tal acusación contra uno de sus hijos, hazle recordar que ''mi'' madre, que actualmente está a la altura intelectual de Elizabeth Barrett Browling, e históricamente a la de Madame Roland, murió, herida en lo más hondo de su corazón, porque el hijo, de cuyo genio y arte se había enorgullecido tanto, y al cual consideró siempre como un digno sucesor de un nombre distinguido, fue condenado a trabajos forzados por dos años. En ese mismo año se estrena ''Salomé'' en el Theatre de L'Oeuvre en París, el 11 de febrero, por Sarah Bernhardt.
|-
|[[1897]]|| Sale libre de la cárcel de Reading el 19 de mayo. Marcha a vivir en Beneval, Francia. Dirige su primera carta al ''Daily Chronicle'', publicada el 28 de mayo.
|-
|[[1898]]|| Muere su esposa. Abandona Berneval y marcha a París, donde vive bajo el nombre de Sebastián Melmoth. Se publica por primera vez ''La balada de la cárcel de Reading'', que escribió durante su estancia en Berneval. Envía su segunda carta al ''Daily Chronicle'', publicada de 24 de marzo.
|-
|[[1900]]|| Visita Sicilia y Roma en la primavera. El día 30 de noviembre de ese mismo año, muere en París, en el Hôtel d'Alsace, núm. 13, de la Rue des Beaux Arts, a consecuencia de un ataque de meningitis. Antes de morir, y en pleno uso de sus facultades mentales, ingresa a la fe católica, recibiendo las aguas bautismales.
|-
|[[1905]]|| Aparece por primera vez ''[[De Profundis]]'', incompleto.
|-
|[[1908]]|| Primera edición completa de las obras de Oscar Wilde (Methuen, Londres).
|-
|[[1909]]|| Se publica la parte ''De Profundis'' que había permanecido inédita, por el hijo de Oscar Wilde, [[Vyvyan Holland]].
|}
 
== Obra ==
 
=== Prosa ===
[[Imagen:WildeSavilesCrime.jpg|thumb|Portada de ''El crimen de lord Arthur Saville''.]]
[[Imagen:The Sphinx of WIlde.jpg|thumb|Portada de ''La esfinge''.]]
[[Imagen:Modest Alexandrovich Durnov - Salome.jpg|thumb|Portada de ''Salome''.]]
*''[[El retrato de Dorian Gray (novela)|El retrato de Dorian Gray]]'' (su única novela; 1891)
*''La decadencia de la mentira'' (1889)
*''El crimen de lord Arthur Saville y otras historias'' (1891):
**''El crimen de lord Arthur Saville''
**''[[El fantasma de Canterville]]''
**''La esfinge sin secreto''
**''El modelo millonario''
**''El retrato del Sr. W. H.''
*''Intenciones'' (1891):
**''La decadencia de la mentira''
**''Pluma, lápiz y veneno''
**''El crítico artista''
**''La verdad sobre las máscaras''
*''[[El alma del hombre bajo el socialismo]]'' (1891–1904)
*''[[De profundis (Oscar Wilde)|De profundis]]'' (1905)
*''Teleny o El reverso de la medalla'' (1893); publicado anónimamente, es probable que en él hayan contribuido también amigos suyos.
 
==== Cuentos ====
*''[[El Príncipe Feliz y otros cuentos]]'' ([[1888]]):
**''El Príncipe Feliz''
**''El ruiseñor y la rosa''
**''El gigante egoísta''
**''El amigo fiel''
**''El famoso cohete''
 
*''[[Una casa de granadas]]'' ([[1892]]):
**''El joven rey''
**''El cumpleaños de la infanta''
**''El pescador y su alma''
**''El Niño-Astro''
 
=== Poemas ===
*''Ravenna'' (1878)
*''Poemas en prosa'' (1881)
*''La esfinge'' (1894)
*''Balada de la cárcel de Reading'' (1898)
 
=== Teatro ===
*''[[Vera o los nihilistas]]'' (1880)
*''[[El abanico de Lady Windermere]]'' (1892)
*''[[Una mujer sin importancia]]'' (1893)
*''[[Salomé (Oscar Wilde)|Salomé]]'' (1894)
*''[[Un marido ideal]]'' (1895)
*''[[La importancia de llamarse Ernesto]] (1895)
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
<div class="references-small" style="-moz-column-count:2; column-count:2;">
=== Obra propia ===
* {{cita libro
| autor = '''Wilde, Oscar'''
| título = Teatro completo
| año = 2008
| editorial = Madrid: Editorial Valdemar
| id = ISBN 978-84-7702-603-7
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El arte de conversar
| año = 2007
| editorial = incluye 28 relatos orales inéditos de Oscar Wilde. Tercera edición. Vilaür: [[Ediciones Atalanta]]
| id = ISBN 978-84-935313-7-9
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Cuentos completos
| año = 2007
| editorial = Madrid: Editorial Valdemar
| id = ISBN 978-84-7702-573-3
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El retrato de Dorian Gray. El retrato del señor W. H.
| año = 2006
| editorial = introducción de [[Luis Antonio de Villena]]. Nueva traducción a partir de los textos originales íntegros a cargo de María Cóndor Orduña. Madrid: [[Editorial Gredos]]
| id = ISBN 978-84-249-2855-1
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El fantasma de Canterville
| año = 2006
| editorial = Madrid: Editorial Funambulista
| id = ISBN 84-96601-16-1
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Salomé
| año = 2006
| editorial = Madrid: Editorial Valdemar
| id = ISBN 84-7702-533-9
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = De profundis y ensayos
| año = 2005
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-5337-7
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Salomé
| año = 2005
| editorial = Barcelona: Galaxia Gutenberg
| id = ISBN 84-8109-511-7
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Poemas en prosa
| año = 2005
| editorial = Madrid: Adamaramada ediciones
| id = ISBN 84-934056-5-5
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El abanico de lady Windermere; La santa cortesana; Una tragedia florentina
| año = 2004
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-0572-0
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = La duquesa de Padua
| año = 2004
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-0563-1
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Un marido ideal
| año = 2004
| editorial = Madrid: Editorial Losada
| id = ISBN 84-96375-01-3
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Una mujer sin importancia; Salomé
| año = 2004
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-0558-5
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El renacimiento inglés del arte
| año = 2004
| editorial = Buenos Aires: Quadrata
| id = ISBN 987-1139-42-X
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El príncipe feliz
| año = 2004
| editorial = Buenos Aires: Ediciones Colihue
| id = ISBN 950-581-383-X
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El príncipe feliz y otros cuentos
| año = 2003
| editorial = Madrid: Susaeta ediciones
| id = ISBN 84-305-3698-1
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Teleny o El reverso de la medalla
| año = 2003
| editorial = Madrid: Editorial Valdemar
| id = ISBN 978-84-7702-193-3
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Obras: teatro completo
| año = 2002
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-5335-0
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Cuentos
| año = 2002
| editorial = Madrid: Editorial Gredos
| id = ISBN 978-84-249-2357-0
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El crítico como artista
| año = 2002
| editorial = Madrid: Cuadernos de Langre
| id = ISBN 84-932381-1-2
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = La decadencia de la mentira
| año = 2002
| editorial = Madrid: Cuadernos de Langre
| id = ISBN 84-932381-2-0
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas
| año = 2002
| editorial = Madrid: Biblioteca Nueva
| id = ISBN 84-7030-963-3
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = La importancia de llamarse Ernesto; Vera o los nihilistas
| año = 2001
| editorial = Buenos Aires: Editorial Losada
| id = ISBN 950-03-0557-7
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Balada de la cárcel de Reading
| año = 2001
| editorial = Chile: Libros Arces-Lom
| id = ISBN 956-282-363-6
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = El retrato de Dorian Gray
| año = 2000
| editorial = Julio Gómez de la Serna. Madrid: Biblioteca Nueva
| id = ISBN 84-7030-700-2
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = De profundis
| año = 2000
| editorial = Madrid: Ediciones Siruela
| id = ISBN 84-7844-513-7
}}
* {{cita libro
| autor = –
| título = Una casa de granadas
| año = 2000
| editorial = Madrid: Biblioteca Nueva
| id = ISBN 84-7030-684-7
}}
 
=== Sobre Wilde ===
* {{ref-libro
| autor = Arbó, S. Juan
| título = Oscar Wilde
| año = 1960
| publicación = Madrid
| id =
}}
* {{ref-libro
| autor = [[Joseph Pearce|Pearce, Joseph]]
| título = Oscar Wilde: La verdad sin máscaras
| año = 2006
| publicación = Madrid: Ciudadela
| id = ISBN 84-934669-2-1
}}
</div>
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Category:Oscar Wilde|Oscar Wilde}}
{{wikisource|Oscar Wilde|preposición=de}}
{{wikiquote|Oscar Wilde|Oscar Wilde}}
*[http://oscarwilde.es.tl Página oficial de Oscar Wilde en español] — datos, libros para leer, fotos, colección de frases
*[http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Hamed/Wilde.htm «El bien como transgresión»], artículo en Henciclopedia
*[http://www.revistaaxolotl.com.ar/sent03.html «La vida según Oscar Wilde»] — revista Axolotl
*Audiocuentos de los textos de dominio público ''[http://www.leerescuchando.com/LEcanterville.html El fantasma de Canterville]'' y ''[http://www.leerescuchando.com/LEprinfeliz.html El príncipe feliz]''
*[http://amediavoz.com/wilde.htm Poemas de Oscar Wilde en español] (Amediavoz)
*[http://www.oscarwildecollection.com/ The Oscar Wilde Collection] (en inglés)
*[http://www.erasmuspc.com/index.php?option=com_content&task=view&id=352&Itemid=81 Estatua y epigramas de Oscar Wilde en Merrion Square, Dublín] (en inglés)
 
{{destacado|nl}}
{{bueno|en}}
 
 
{{BD|1854|1900|Wilde, Oscar}}
 
[[Categoría:Escritores de Irlanda]]
[[Categoría:Dramaturgos de Inglaterra]]
[[Categoría:Escritores en inglés]]
[[Categoría:Escritores en francés]]
[[Categoría:Anarquistas de Irlanda]]
[[Categoría:Masones del Reino Unido]]
[[Categoría:Conversos al catolicismo romano]]
[[Categoría:Escritores LGBT]]
[[Categoría:Escritores del siglo XIX]]
 
[[af:Oscar Wilde]]
[[an:Oscar Wilde]]
[[ar:أوسكار وايلد]]
[[ast:Oscar Wilde]]
[[bg:Оскар Уайлд]]
[[bn:অস্কার ওয়াইল্ড]]
[[br:Oscar Wilde]]
[[bs:Oscar Wilde]]
[[ca:Oscar Wilde]]
[[cs:Oscar Wilde]]
[[cy:Oscar Wilde]]
[[da:Oscar Wilde]]
[[de:Oscar Wilde]]
[[el:Όσκαρ Ουάιλντ]]
[[en:Oscar Wilde]]
[[eo:Oscar Wilde]]
[[et:Oscar Wilde]]
[[eu:Oscar Wilde]]
[[fa:اسکار وایلد]]
[[fi:Oscar Wilde]]
[[fr:Oscar Wilde]]
[[ga:Oscar Wilde]]
[[gl:Oscar Wilde]]
[[he:אוסקר ויילד]]
[[hi:ऑस्कर वाइल्ड]]
[[hr:Oscar Wilde]]
[[hu:Rademacher Oscar Wilde-ról]]
[[id:Oscar Wilde]]
[[io:Oscar Wilde]]
[[is:Oscar Wilde]]
[[it:Oscar Wilde]]
[[ja:オスカー・ワイルド]]
[[ka:ოსკარ უაილდი]]
[[ko:오스카 와일드]]
[[ku:Oscar Wilde]]
[[la:Anscharius Wilde]]
[[lb:Oscar Wilde]]
[[lij:Oscar Wilde]]
[[lt:Oscar Wilde]]
[[lv:Oskars Vailds]]
[[ml:ഓസ്കാര്‍ വൈല്‍ഡ്]]
[[mn:Оскар Уайльд]]
[[mr:ऑस्कर वाइल्ड]]
[[ms:Oscar Wilde]]
[[mt:Oscar Wilde]]
[[nds-nl:Oscar Wilde]]
[[nl:Oscar Wilde]]
[[nn:Oscar Wilde]]
[[no:Oscar Wilde]]
[[oc:Oscar Wilde]]
[[pl:Oscar Wilde]]
[[pms:Oscar Wilde]]
[[pt:Oscar Wilde]]
[[ro:Oscar Wilde]]
[[ru:Уайльд, Оскар]]
[[scn:Oscar Wilde]]
[[sh:Oscar Wilde]]
[[simple:Oscar Wilde]]
[[sk:Oscar Wilde]]
[[sl:Oscar Wilde]]
[[sq:Oscar Wilde]]
[[sr:Оскар Вајлд]]
[[sv:Oscar Wilde]]
[[ta:ஆஸ்கார் வைல்டு]]
[[te:ఆస్కార్ వైల్డ్]]
[[tr:Oscar Wilde]]
[[uk:Оскар Уайльд]]
[[vi:Oscar Wilde]]
[[vo:Oscar Wilde]]
[[zh:王尔德]]
[[zh-min-nan:Oscar Wilde]]
[[zh-yue:Oscar Wilde]]