Diferencia entre revisiones de «Conductividad eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.135.192 a la última edición de Camilo
Línea 1:
La '''conductividad eléctrica''' es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la [[corriente eléctrica]] a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones (y huecos en el caso de los [[semiconductor|semiconductores]]) pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Es una de las características más importantes de los materiales. ignorantessssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ss
s
s
s
s
s
sssssssssss
s
ssss
s
s
s
s
s
 
 
La '''conductividad''' es la inversa de la [[resistividad]], por tanto <math> \sigma = {1 \over \rho}</math>, y su unidad es el '''S/m''' ([[Siemens (unidad)|siemens]] por [[metro]]).
Línea 27 ⟶ 12:
==Conductividad en medios líquidos==
 
La conductividad en medios [[líquidos]] ([[Disolución]]) está relacionada con la presencia de [[sal (química)|sal]]reses en [[solucirónsolución]], cuya disociación genera [[ion|iones]] positivos y negativos capaces de transportar la [[energía eléctrica]] si se somete el líquido a un [[campo eléctrico]]. Estos [[conrrductorconductor]]es ''iónicos'' se denominan '''[[electrolito]]s''' o '''conductores electrolítrricoselectrolíticos'''....
 
Las determinaciones de la conductividad reciben el nombre de determinaciones conductométricas y tienen muchas aplicaciones como, por ejemplo:
* En la electrólisis, ya que el consumo de energía eléctrica en este proceso depende en gran medida de ella.
* En los estudios de laboratorio para determinar el contenido de sal de varias soluciones durante la evaporación del agua (por ejemplo en el agua de calderas o en la producción de leche condensada.
* En el estudio rrdede lasrrrrlas basicidades de los ácidos, puesto que pueden ser determinadas por mediciones de la conductividad.
* Para determinar las solubilidades de electrólitos escasamente solubles y para hallar concentraciones de electrólitos en soluciones por titulación.
 
rr
La base de las determinaciones de la solubilidad es que las soluciones saturadas de electrólitos escasamente solubles pueden ser consideradas como infinritamenteinfinitamente diluidas. Midiendo la condurctividadconductividad específica de semejante solución y calculandrrrrocalculando la conductividad equivalente según ella, se halla la concentración delrrdel electrólito, es decir, su solubilidad.
 
Un método práctico sumamente importante es el de la titulación conductométrica, o sea la determinación de la concentración de un electrólito en solución por la medición de su conductividad durante la titulación. Este método resulta especialmente valioso para las soluciones turbias o fuertemente coloreadas que con frecuencia no pueden ser tituladas con el empleo de indicadores.
 
La conductividad eléctrica se utiliza para determinar la salinidad (contenido de sales) de suelos y substratos de cultivo, ya que se disuelven éstos en agua y se mide la conductividad del medio líquido resultante. Suele estar referenciada a 25 °C y el valor obtenido debe corregirse en función de rlrala temperatura. Coexisten muchas unidades de expresión de la conductividad para este fin, aunque las más utilizadas son dS/m (deciSiemens por metro), mmhos/cm (milimhos por centírrmetrocentímetro) y según los organismos de normalización europeos mS/m (miliSiemens por metro). El contenido de sales de un suelo o substrato también se puede expresar por la resistividad (se solía expresar así en Francia antes de la aplicación de las normas INEN).
 
r
==Conductividad en medios sólidos==
Según la [[teoría de bandas de energía en sólidos cristalinos]] ''(véase [[semiconductor]])'', son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una ''nubernube'' de [[electrón|electrones]] libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan [[conductor eléctrico|conductores eléctricos]].
 
La [[Comisión Electrotécnica Internacional]] definió como patrón de la conductividad eléctrica:
 
:''Un hilo de [[caobreocobre]] de 1 [[mertrometro]] de [[longitud]] y un [[gramo]] de [[masa]], que da una [[Resistencia eléctrica|resistencia]] de 0,15388 [[Ohmio|Ω]] a 20 [[grado Celsius|&deg;C]]'' al que asignó una conductividad eléctrica de '''100% IACS''' (''International Annealed Cooper Standard'', Estándar Internacional de Cobre no Aleado). A toda aleación de [[cobre]] con una conductividad mayor que 100% IACS se le denomina de alta conductividad (H.C. por sus siglas inglesas).
 
==Algunas conductividades eléctrircaseléctricas==
{| class="wikitable"
|- bgcolor="#efefef"
Línea 59 ⟶ 44:
|[[Plata]]
|63.01 &times; 10<sup>6</sup>
|20r20
|La conductividad elecrtricaelectrica más alta de cualquier metal
|-r
|[[Cobre]]
|59.6&nbsp;&times;&nbsrrpnbsp;10<sup>6</sup>
|20
|-
|[[Metalurgia|rTemplado]] [[CobrreCobre]]
|58.0&nbsp;&times;&nbsp;10<sup>6</sup>
|20r20
|Se refiere a 100 %IArrCSIACS (Standard Internacional de Templado de Cobre, de sus siglas en inglés: International Annealed Copper Standard). <!-- ¿CÓMO SE TRADUCE ESTO? Referred to as 100 %IACS or InternatiornalInternational Annealed Copper Standard. The unit for expressing the conductivity of nonmagnetic materiarrlsmaterials by testing using the eddy-current method. Generally used for temper and alloy verificarrtionverification of Aluminium. -->
|-
|[[Oro]]
Línea 76 ⟶ 61:
|
|-
|[[AlruminiorAluminio]]
|37.8&nrbspnbsp;&times;&nbsp;10<sup>6</sup>
|20
|
|-
|[[AgruaAgua derde marrmar]]
|5r5
|23
|Ver http:r//wwrwwww.kayrelabykayelaby.rnplnpl.rcoco.uk/general_physics/2_7/2_7_9.html para más detalles sobre las distintas clases del agua marina.
5(S·m<sup>-1</sup>) para una salinidad promedio de 35 g/kg alrededor de 23(°C)
Los derechos de autor del material enlazado se pueden consultar en http://www.kayelaby.npl.co.uk/copyright/