Diferencia entre revisiones de «Lepra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.182.97.74 a la última edición de DumZiBoT
Línea 47:
== Contagio ==
Es de difícil contagio. Según la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), la transmisión es "de persona a persona" por un contacto directo y prolongado, calculado en aproximadamente de 3 a 5 años.<ref>{{cita web|url =http://www.www.sad.org.ar |título =Web oficial de la Sociedad Argentina de Dermatología |fechaacceso =|añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor =|coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi =|urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Se produce entre un enfermo con posibilidad de transmitir la enfermedad (ya que no todos los que padecen lepra eliminan bacilos fuera de su organismo) y una persona sana susceptible. Es decir que debe mediar una predisposición especial para poder enfermar. La mayoría de las personas posee resistencia natural al ''[[Mycobacterium leprae]]''.{{Añadir referencias}}
 
HAORA TAMBIEN SE TRASMITE POR SEXO Y POR EL PENE
 
== Epidemiología ==