Diferencia entre revisiones de «Orina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «hola me llamo cesar soy de veracruz poza rica y tengo 16 años == Texto de titular ==».
m Revertidos los cambios de 189.188.219.210 a la última edición de AS990
Línea 1:
La '''orina''' es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los [[riñón|riñones]] y eliminado al exterior por el [[aparato urinario]]. En los laboratorios clínicos se abrevia '''u''' o '''uri''' (del [[latín]] ''urinam'').
hola
me llamo cesar
soy de veracruz poza rica
y tengo 16 años
 
Después de la producción de orina por los riñones, ésta recorre los [[uréter]]es hasta la [[vejiga urinaria]] donde se almacena y después es expulsada al exterior del cuerpo a través de la [[uretra]], mediante la [[micción]].
== Texto de titular ==
 
== Funciones de la orina ==
Las funciones de la orina influyen en la [[homeostasis]] como son:
# Eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular como la [[urea]].
# Eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de [[droga]]s.
# El control electrolítico, regulando la excreción de sodio y potasio principalmente.
# Regulación hídrica o de la volemia, para el control de la [[tensión arterial]].
# Control del [[equilibrio ácido-base]].
 
== Composición de la orina ==
En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 [[litro]]s de orina al día. La orina normal contiene un 96% de agua,un 4% de sólidos en solución y aproximadamente 20g de [[urea]] por litro. Cerca de la mitad de los sólidos son [[urea]], el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye [[nitrógeno]], [[cloruros]], [[cetosteroides]], [[fósforo]], [[amonio]], [[creatinina]] y [[ácido úrico]].
 
'''Composición de la orina en gm/100 ml de fluido'''
- ''Urea'': 2.0
- ''Ácido úrico'': 0.05
- ''Sales inorgánicas'': 1.50
 
La orina puede ayudar al [[diagnóstico]] de varias [[enfermedad]]es mediante el [[análisis de orina]] o el [[urocultivo]].
 
== Contenidos anormales de la orina ==
* [[Glucosuria]]: Es la presencia de glucosa en la orina y aparece sobre todo en la diabetes mellitus.
* [[Hematuria]]: Es la presencia de sangre en la orina, debiendo descartarse: [[infección urinaria]], [[litiasis urinaria]], [[glomerulonefritis]], [[neoplasias]] ([[cáncer de vejiga]], [[uréter]], [[riñón]], [[próstata]], etc.)
* [[Bacteriuria]]: Es la presencia de bacterias en la orina, cuando normalmente es estéril.
* [[Piuria]]: Es la presencia de [[pus]] en la orina.
* [[Proteinuria]]: Es la presencia de proteínas en la orina como suele observarse en: glomerulonefritis, infección urinaria, intoxicaciones, [[diabetes]], etc.
 
== Producción de la orina ==
Los riñones se encargan de la elaboración y la excreción de orina. La [[sangre]] arterial que ingresa en los riñones por la arteria renal, termina formando la unidad elemental de la maquinaria renal que es el [[glomérulo renal]]. Cada día, los riñones filtran 180 litros de sangre y producen una media de 1,5 litros de orina. En cada glomérulo renal la sangre se filtra por un fenómeno de [[ósmosis]]: El glomérulo se descarga de [[agua]], de sustancias minerales y biológicas. Esta orina primaria circula por un sistema de túbulos que componen la [[nefrona]] como el [[túbulo contorneado proximal]], [[asa de Henle]], [[túbulo contorneado distal]], donde la orina por un lado se enriquece sucesivamente de diversas sustancias como [[urea]], [[amoníaco]], [[urocromo]], [[bicarbonato]] (excreción) y por otro lado se descarga de ciertos compuestos recuperados por el organismo como el agua, [[glucosa]] y sales minerales (reabsorción). Los fenómenos de excreción y de absorción son regulados por varias [[hormona]]s, como la [[hormona antidiurética]]. La orina que circula por todos los túbulos contorneados distales es reunida en los túbulos de Bellini, después éstos se unen en los cálices renales y en los [[uréter]]es que desembocan en la [[vejiga urinaria]]. Una vez que el contenido vesical alcanza un nivel, el deseo de orinar se transmite al cerebro para vaciar la vejiga durante la [[micción]].
 
== Uso como fertilizante ==
La Orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas. Contiene grandes cantidades de [[nitrógeno]] en forma de [[urea]] y una pequeña cantidad en forma de [[ácido úrico]]. También contiene [[potasio]] y [[fósforo]] además de otros nutrientes necesarios en menor cantidad como el [[magnesio]] y el [[calcio]].
Todos ellos de asimilación rápida, no como otros [[abonos orgánicos]].
 
la orina por si sola no es una [[solución (química)|solución]] nutriente completa, por ejemplo para usar en [[hidroponia]] Es algo carente son [[fósforo]] y se debería complementar. Por ejemplo, con [[guano]].
 
La composición de la orina varia según la alimentación. La producida por animales [[herbívoros]] suele ser más alcalina y contiene mas potasio y menos nitrógeno y es la más adecuada. La de los humanos también contiene más sodio que las plantas no necesitan en grandes cantidades y puede perjudicarlas.
El nitrógeno se encuentra principalmente en forma de urea, que se convierte bastante rápidamente en [[amoníaco]]. Si la concentración es excesiva puede perjudicar a las plantas. Los microorganismos del suelo convierten parte en [[nitrato]]s y [[nitrito]]s.
 
A pesar del asco que produce la orina es un liquido estéril como el [[semen]] o la [[sangre]] y menos [[bacteria]]s que la [[saliva]] o las [[heces]].
Solo en casos de que el animal o humano este enfermo puede ser fuente de enfermedades. Se puede almacenar durante un tiempo para que la subida del [[pH]] al formarse amonio, mate los posibles patogenos.
 
Aunque al poco tiempo de ser expulsada la orina huele muy fuerte a amoniaco, al utilizarlos como abono en dosis adecuadas no debe oler. Las plantas y los microorganismos lo deben absorber.
 
== Véase también ==
* [[Sistema excretor]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.howtodothings.com/home-garden/how-to-use-urine-as-a-fertilizer Uso de la orina como fertilizante] (en inglés)
* [http://www.acepesa.org/docu/Evento%20Habitat%204%20oct%2006/Maritza%20Marin_orina%20humana.pdf Proyecto y resultados del uso de la orina como fertilizante]
 
* [http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=94817 Foro:Uso de la orina humana como fertilizante]
* [http://www.zoomzap.com/manuals/SES/68-esp.php Manual del Sanitario Ecológico Seco]
{{destacado|de}}
 
[[Categoría:Aparato urinario]]
[[Categoría:Fluidos corporales]]
 
[[af:Urine]]
[[am:ሽንት]]
[[ar:بول]]
[[ay:Chhuxu]]
[[bg:Урина]]
[[br:Troazh]]
[[ca:Orina]]
[[cs:Moč]]
[[da:Urin]]
[[de:Urin]]
[[dv:ކުޑަކަމުދާ ތަކެތި]]
[[en:Urine]]
[[eo:Urino]]
[[et:Uriin]]
[[fa:ادرار]]
[[fi:Virtsa]]
[[fr:Urine]]
[[gd:Mùn]]
[[he:שתן]]
[[hu:Vizelet]]
[[id:Urin]]
[[it:Urina]]
[[ja:尿]]
[[ko:오줌]]
[[ku:Mîz]]
[[la:Urina]]
[[lt:Šlapimas]]
[[ml:മൂത്രം]]
[[mr:मूत्र]]
[[ms:Air kencing]]
[[nl:Urine]]
[[nn:Urin]]
[[no:Urin]]
[[pl:Mocz]]
[[pt:Urina]]
[[qu:Ispay]]
[[ro:Urină]]
[[ru:Моча]]
[[scn:Orina]]
[[simple:Urine]]
[[sk:Moč]]
[[sr:Урин]]
[[sv:Urin]]
[[ta:சிறுநீர்]]
[[te:మూత్రం]]
[[th:ปัสสาวะ]]
[[tr:İdrar]]
[[uk:Сеча]]
[[ur:بول]]
[[yi:יורינע]]
[[zh:尿]]