Diferencia entre revisiones de «Erupción volcánica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.255.22.243 a la última edición de Góngora
Línea 28:
 
=== Peleana ===
De los volcanes de las [[Antillas]] es célebre el de [[Monte Pelée]], en [[Martinica]] por su erupción de [[1902]], que destruyó su capital, [[San Pedro]]. La lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter; la enorme presión de los gases, sin salida, levanta este tapón que se eleva formando una gran aguja rocosa. Así ocurrió el 8 de mayo de 1902, cuando las paredes del volcán cedieron a tan enorme empuje, abriéndose un conducto lateral por el que salieron con extraordinaria fuerza los gases acumulados a elevada temperatura y que, mezclados con cenizas, formaron la nube ardiente que alcanzó 28.000 víctimas, a una [[velocidad]] cercana a los 500 km/h. Como resultado de esta erupción volcánico quedó la formación de un pitón volcánico que le dio nombre al volcán (Mont Pelée o Monte Pelado).se la comen todos los volcanes
 
=== Krakatoano ===