Diferencia entre revisiones de «Llorona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26296309 de 190.253.155.194 (disc.)
Línea 23:
Algunos ponen la leyenda en relación con la creencia [[totonaca]] en las [[Cihuateteo]], mujeres muertas en el parto, a las que se consideraba diosas.
 
El filme "Kilómetro 31" (2005) de Rigoberto Castañeda explica más allá de la leyenda de la Llorona, pues en ella se ocupa también de su prole. Según la película mexicana, la Llorona era "una joven de belleza imponente", que vivía en un pueblo cercano a la Ciudad de México. Un militar español la enamoró, y con ella procreó los hijos que su esposa (al parecer peninsular, como él) no podía darle; la muchacha no lo sabía, y cuando se enteró, llena de despecho se lanzó al Río Mixcoac junto con su hijo. Se ahogaron ahí mismo, y ahí quedó el cuerpo de la madre. El cuerpo del niño, en cambio, fue arrastrado por el río hasta llegar a "Desierto de los Leones", donde aún aparece, causando accidentes a mujeres jovenes, buscando a su madre. Ésta también lo busca, por eso grita por las noches "¿Dónde está mi hijo?", acompañado de muchas mujeres que también han sido catalogadas como Lloronas, principalmente madres ahogadas (por ejemplo, la madre de las protagonistas de la película, ella se ahogó en una bañera)que nada es una vieja que se suicido por que el esposo la engañaba luego solo decidio matar a todo hombre infiel seduciendolo si es infiel la sigue si no la sigue lo deja ir y ya
 
== Su leyenda en otros países ==