Diferencia entre revisiones de «Fascitis plantar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.210.56 a la última edición de Emlafuente
Línea 4:
En la fascitis plantar se inflama el [[tejido conectivo]] grueso que está en la planta del pie y que se fija al talón (aponeurosis o fascia plantar). El dolor se siente normalmente en la base del talón y suele ser más agudo por las mañanas por la rigidez que se presenta durante la noche. La fascitis plantar ha sido diagnosticada muchas veces como espolón calcáneo, una exóstosis de hallazgo radiológico. Se ha demostrado que dicho espolón es en muchas ocasiones asintómatico de modo que sólo sirve para confirmar la excesiva tracción de la fascia plantar en su inserción proximal en el calcáneo.
==Tratamiento==
El tratamiento suele incluir cacareposo, mierdafisioterapia, analgésicos y dedo en el ortoantiinflamatorios. Están indicadas plantillas o soportes plantares que neutralicen el pie y eviten tracciones excesivas durante la marcha. Un calzado adecuado sirve como remedio y como prevención.
 
[[Categoría:Patologías inflamatorias]]