Diferencia entre revisiones de «Biotecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.144.216 a la última edición de AVBOT
Línea 11:
== Historia ==
{{AP|Historia de la biotecnología}}
*[[8000 a. C.|8000&nbsp;a.&nbsp;C.]]: Recolección de semillas para replantación.<ref name="Iañez biotec">Iáñez Pareja, Enrique. (2005) [http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/introbiotec.htm Introducción a la biotecnología] Instituto de Biotecnología. [[Universidad de Granada]], [[España]]. (Actualizado el 2005-02-15)</ref> Evidencias de que en [[Mesopotamia]] se utilizaba crianza selectiva en ganadería.
*
*[[6000 a. C.|6000&nbsp;a.&nbsp;C.]]: [[Medio Oriente]], utilización de levadura en la elaboración de [[cerveza]].
*[[4000 a. C.|4000&nbsp;a.&nbsp;C.]]: [[China]], fabricación de [[yogur]] y [[queso]] por [[fermentación láctica]] utilizando [[bacteria]]s.
*[[2300 a. C.|2300&nbsp;a.&nbsp;C.]]: [[Egipto]], producción de [[pan]] con [[levadura]].
*[[1590]]: Invención del [[microscopio]] por [[Zacarías Janssen]]
*[[1665]]: [[Robert Hooke]] utiliza por primera vez la palabra [[célula]] en su libro [[Micrographia]].
*[[1856]]: [[Gregor Mendel]] comienza un estudio de características específicas que encontró en ciertas [[planta]]s, las que fueron pasadas a las futuras generaciones.
*[[1861]]: [[Louis Pasteur]] define el rol de los [[microorganismo]]s y establece la ciencia de la [[microbiología]].
*[[1880]]: Se descubren los microorganismos.
*[[1919]]: [[Karl Ereky]], [[ingeniero]] [[Hungría|húngaro]], utiliza por primera vez la palabra biotecnología.
*[[1953]] [[James Watson]] y [[Francis Crick]] describen la estructura doble hélice de la molécula de [[ADN]].
*[[1965]]: El [[biólogo]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Robert W. Holley]] «leyó» por primera vez la información total de un [[gen]] de [[levadura]] compuesta por 77 bases, lo que le valió el [[Premio Nobel]].
*[[1970]]: el [[científico]] estadounidense [[Har Gobind Khorana]] consiguió reconstruir en el [[laboratorio]] un gen completo.
*[[1973]]: Se desarrolla la tecnología de recombinación del [[ADN]] por [[Stanley Cohen]], de la [[Universidad de Stanford]], y [[Herbert Boyer]], de la [[Universidad de California]], San Francisco.
*[[1976]]: [[Har Gobind Khorana]] sintetiza una molécula de [[ácido nucleico]] compuesta por 206 bases.
*[[1976]]: Robert Swanson y Herbert Boyer crean ''Genentech'', la primera compañía de biotecnología.
*[[1982]]: Se produce [[insulina]] para humanos, la primera [[hormona]] obtenida mediante la biotecnología. Su nombre comercial es ''Humulina®'', de la compañía [[Eli Lilly and Company|Eli-Lilly]]
*[[1983]]: Se aprueban los alimentos transgénicos producidos por [[Calgene]]. Es la primera vez que se autorizan alimentos transgénicos en Estados Unidos.
*[[2003]] Cincuenta años después del descubrimiento de la estructura del ADN, se completa la secuencia del [[genoma humano]].
*[[2004]]: La [[ONU]] y el [[Gobierno de Chile]] organizan el Primer Foro Global de Biotecnología, en la Ciudad de [[Concepción (Chile)|Concepción]], [[Chile]] (2 al 5 de marzo).
 
Lo que hoy se conoce como ingeniería genética o [[ADN recombinante]], fue parte del hallazgo en [[1970]] hecho por [[Hamilton Smith]] y [[Daniel Nathans]] de la [[enzima]] (restrictasa) capaz de reconocer y cortar el [[ADN]] en secuencias específicas, hallazgo que les valió el [[Premio Nobel de fisiología y medicina]], compartido con [[Werner Arber]], en [[1978]]. Este descubrimiento (consecuencia de un hallazgo accidental - [[Serendipia]]) dio origen al desarrollo de lo que hoy se conoce como [[Ingeniería genética]] o Biotecnología, que permite clonar cualquier gen en un virus, microorganismo, célula de planta o de animal.