Diferencia entre revisiones de «Brujería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26297220 de 190.21.10.172 (disc.)
Línea 26:
=== La Antigüedad clásica ===
[[Imagen:Circe Offering the Cup to Odysseus.jpg|200 px|left|thumb|[[Circe]] ofreciendo un brebaje a [[Odiseo|Ulises]], por [[John William Waterhouse|J. W. Waterhouse]].]]
En las antiguas [[Grecia Antigua|Grecia]] y [[Roma Antigua|Roma]], estaba extendida la creencia en la magia. Existía, sin embargo, una clara distinción entre distintos tipos de magia según su intención. La magia benéfica a menudo se realizaba públicamente, era considerada necesaria e incluso existían funcionarios estatales, como los [[augur]]es romanos, encargados de esta actividad. En cambio, la magia realizada con fines maléficos era perseguida.<ref> La prohibición de la magia antisocial se encuentra ya en la [[Ley de las XII Tablas]] (''Tabula VIII''). En la época de [[Sila]] se promulgó la ''Lex Cornelia de Sicariis et Veneficiis'', que insiste en esta prohibici[[Archivo:ónprohibición. Es]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]] interesante el hecho de que el delito de brujería (''maleficium'') se relaciona con el de envenenamiento (''veneficium''), sin duda porque en ambos se manipulaban drogas nocivas.</ref> Se atribuía generalmente la magia maléfica a hechiceras (en latín ''maleficae''), de las que hay numerosas menciones en numerosos autores clásicos.
 
Según los textos clásicos, se creía de estas hechiceras que tenían la capacidad de transformarse en animales, que podían volar de noche y que practicaban la magia tanto en provecho propio como por encargo de terceras personas. Se dedicaban preferentemente a la magia [[erotismo|erótica]], aunque también eran capaces de provocar daños tales como [[enfermedad]]es o [[tempestad]]es. Se reunían de noche, y consideraban como sus protectoras e invocaban en sus conjuros a diosas como [[Hécate]], [[Selene]] y [[Diana (mitología)|Diana]].<ref> Julio Caro Baroja, ''Las brujas y su mundo''. Madrid: Alianza Editorial, 1968. Capítulo 2: "La hechicería grecolatina" (pp. 36-63). </ref>
Línea 35:
 
Los escritores antiguos fueron a menudo escépticos acerca de las presuntas facultades de las brujas.
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Título del enlace]]]]
 
=== La brujería en el Antiguo Testamento ===