Diferencia entre revisiones de «Pitagóricos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26292119 de 200.0.24.67 (disc.)
Línea 76:
La ''[[tetraktys]]'', figura que tenían por sagrada, indica que los pitagóricos consideraban así los números. Esta figura demuestra que el 10 resulta de sumar 1+2+3+4,o sea, que es la suma de los cuatro primero números enteros. Por ella hacían el juramento transmitido como pitagórico, hecho en nombre de Pitágoras mismo, pero sin nombrarlo, “por quién transmitió a nuestra alma la tetraktys”. La tetraktys es el número perfecto y la clave de la doctrina. Es posible que jugase también un papel en los distintos grados de la metamorfosis del alma.
 
''El diez'' tiene el sentido de la totalidad, de final, de retorno a la unidad finalizando el ciclo de los nueve primeros números. Para los pitagóricos es ''la santa tetraktys'', el más sagrado de todos los números por simbolizar a la creación universal, fuente y raíz de la eterna naturaleza; y si todo deriva de ella, todo vuelve a ella. Es pues una imagen de ''la totalidad en movimiento''.
 
La tetraktys forma un triángulo de 10 puntos colocados en cuatro líneas, de la forma siguiente:
Línea 88:
 
 
El conjunto constituye '''la Década''', la totalidad de Universo: 4: 1 + 2 + 3 + 4 = 10 = 1 + 0 = 1.
 
=== ''Todo es Número'': el número como explicación de la realidad ===