Diferencia entre revisiones de «Jimi Hendrix»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.54.150.151 a la última edición de 194.179.34.1
Línea 49:
Comenzó a actuar en público en [[1962]] con el grupo formado junto a su amigo [[Billy Cox]], los King Casuals.<ref>[http://funky16corners.tripod.com/9_johnnyjones.htm Historia de los King Casuals, por Larry Grogan]</ref> El grupo comenzó a exhibirse en locales de la zona hasta que la formación entera decidió trasladarse a Nashville. La actividad del grupo se desarrollaba esencialmente en locales de la zona de Jefferson Street, tradicionalmente considerada el corazón de la comunidad afroamericana de Nashville y conocida por la intensa escena rhythm and blues que en aquel periodo se estaba desarrollando; este ambiente propició e influenció las primeras experiencias "en vivo" de Hendrix.
 
Durante los tres años siguientes Jimi llevó una vida eroticaerrática, formando parte en la gira del llamado [[Chitlin' Circuit]]<ref>[http://www.soul-patrol.com/funk/jh_chitlin.htm Jimi Hendrix y el Chitlin' Circuit]</ref> y convirtiéndose en una presencia fija mediante una interminable serie de exhibiciones, tanto de guitarrista de los King Casuals como en grupos de soporte para un gran número de músicos [[blues]], [[rhythm and blues]] y [[soul]] como Chuck Jackson, Slim Harpo, Tommy Tucker, Sam Cooke y Jackie Wilson. El periodo transcurrido en el Chitlin' Circuit resultó fundamental para su formación musical y estilística; en este contexto Hendrix definió su actitud y consolidó su conocimiento de las raíces del [[blues]].
 
Una vez terminado con lo que más tarde se reveló ser su periodo de aprendizaje, en un intento de dejar atrás el contexto de [[racismo]] y degradación que había encontrado en el sur del país [[Estados Unidos|norteamericano]], Hendrix decide trasladarse a [[Nueva York]]. En [[enero]] de [[1964]], el guitarrista se muda al barrio de [[Harlem]], donde consolidó una estrecha amistad con los gemelos Arthur y Albert Allen (hoy día más conocidos como ''Taharqa y Tunde-Ra Aleem'').<ref>[http://www.discogs.com/artist/Aleem Perfil artístico y discográfico de los gemelos Allen]</ref> La amistad con los gemelos Allen pronto resultó ser fundamental y destinada a durar en el tiempo, como demuestran algunas colaboraciones en la última parte de la carrera de [[Jimi Hendrix|Hendrix]] en el interior de sus grabaciones (un ejemplo puede ser considerada Freedom, en la cuál los gemelos Allen se ocuparon de los backing vocals acreditados con el nombre de ''Ghetto Fighters''). También resultó fundamental la relación con aquella que más tarde se convertiría en su novia, Lithofayne "Fayne" Pridgeon.[5] Fayne procuró de hecho todo tipo de soporte humano y logístico a Hendrix y se reveló esencial también en su inserción en la escena local gracias a sus conocimientos del ambiente musical underground de [[Harlem]].