Diferencia entre revisiones de «Graellsia isabellae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.152.73 a la última edición de Polinizador
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| color = pink
| name = ''Actias (=Graellsia) isabelaeisabellae''
| status = VU
| image = Graellsiaisabelae.JPG
| image_width = 240px
| image_caption = Macho ''Actias isabelaeisabellae ceballosi ''
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Arthropoda]]
Línea 15:
| binomial = ''Actias isabelae''
| binomial_authority = (Graells, 1849)
| synonyms = '''''Graellsia isabelaeisabellae'''''
| range_map = Mapagraellsia.jpg
| range_map_width = 240px
Línea 22:
[[Archivo:Graellsiafemale.JPG|thumb|Hembra de ''Actias isabellae'' [[subespecie|ssp.]] ''ceballosi'']]
 
'''''Actias isabelaeisabellae''''' es una [[especie (biología)|especie]] de [[mariposa nocturna]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Saturniidae]], una de las más bellas y espectaculares de la fauna [[Europa|europea]]. Con anterioridad se denominaba '''''Graellsia isabellae'''''.<ref>[http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=295261 Fauna Europaea - ''Actias isabelaeisabellae'']</ref>
 
== Biología ==
Línea 51:
 
== Protección legal ==
[[Archivo:Graellsia isabelaeisabellae 5th instar 2 sjh.jpg|thumb|[[Larva]] de 5º [[estadio]]]]
En el [[Catálogo Nacional de Especies Amenazadas de España]] se la clasifica en la categoría «De Interés Especial» con fecha del 24 de marzo de [[2000]] y norma fechada como Orden, de 10 de marzo de 2000. Además está protegida por:
*El [[Convenio de Berna]] 1979, ratificado en [[Estrasburgo]] en 1986 (Anexo III)
Línea 70:
* [[Sierra de Cazorla|Sierras de Cazorla]] y [[Sierra de Segura|Segura]] ([[Jaén]]) y [[Sierra de Alcaraz]] ([[Albacete]]). Es la población más meridional y la única que se alimenta en naturaleza de ''[[Pinus nigra|Pinus nigra ssp. sazmanii]]'' (comúnmente llamado [[pino laricio]]), ya que aquí no existen poblaciones de ''[[Pinus sylvestris]]'' como en el resto de poblaciones.
* [[Sierra de Guadarrama]], tanto en la vertiente [[segovia]]na como en la [[Madrid|madrileña]].
 
=== En Francia ===
* Montañas del [[Jura]]. Situadas en el departamento francés de [[Ain]], en la zona junto a la frontera occidental de [[Suiza]]. Se trata de una población muy pequeña pero bien comprobada (Willien, 1979; Masó y Willien, 1989). Constituye el límite septentrional de la especie.
 
* [[Alpes]] occidentales. Concretamente en los [[Hautes-Alpes]]. Se trata de la población francesa mejor establecida y de la cual se conocen citas más fiables. Fue en 1922 cuando Oberthür dio a conocer el primer ejemplar de esta especie en Francia.