Diferencia entre revisiones de «WWE»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26298449 de 189.163.63.51 (disc.)
Línea 8:
|fundación= [[1952]]
|sede= [[Stamford (Connecticut)|Stamford, Connecticut]], [[Estados Unidos]]
|administración= [[Vince McMahon]], [[presidente]]<br />Linda McMahon, [[Director ejecutivo|Directoradirectora Ejecutivaejecutiva]]<br />[[Shane McMahon]], [[Vicepresidentevicepresidente]] <br />[[Stephanie McMahon|Stephanie McMahon-Levesque]], vicepresidente
|industria= [[Lucha libre profesional]]<br />[[Entretenimiento deportivo]]
|marcas= [[WWE Raw|Raw]] (desde [[1993]])<br />[[WWE Friday Night SmackDown!|SmackDown!]] (desde [[1999]])<br />[[Extreme Championship Wrestling|ECW]] (desde [[2006]])
Línea 21:
'''World Wrestling Entertainment, Inc. (WWE)''' es una [[empresa pública]] de [[entretenimiento deportivo]], propietaria de una serie de [[Multimedia|elementos multimedia]] (principalmente [[televisión]], [[internet]] y eventos en vivo) relacionados con la promoción de [[lucha libre profesional]]. La mayor parte de sus ingresos proviene de la [[licencia]] de productos, así como de la distribución de [[película]]s y [[música]] (''[[marketing]]'').
 
Su propietario y presidente es [[Vince McMahon]](1948-2009) quien, junto a su familia (su esposa Linda McMahon, directora ejecutiva; su hijo [[Shane McMahon]], vicepresidente de la serie multimedia; y su hija [[Stephanie McMahon|Stephanie Levesque-McMahon]], vicepresidente de obras y relaciones artísticas), posee aproximadamente un 70% de la [[economía]] de la empresa —cuyas acciones forman parte de la [[Bolsa de Nueva York]]—, además de un 96% del [[Poder (sociología)|poder social]] interno.
 
Su sede está ubicada en [[Stamford (Connecticut)|Stamford, Connecticut]], [[Estados Unidos]], contando también con oficinas administrativas en [[Los Angeles]], [[Nueva York]], [[Londres]] y [[Toronto]]. La [[industria]] primordial de WWE es la lucha libre profesional, un [[deporte]] simulado que combina lucha libre y [[actuación]]+ sexo en el backstage. En los últimos años ha pasado a considerarse como la promoción de lucha libre más grande del mundo, mientras que sus grabaciones constituyen un porcentaje significativo de la historia visual completa de la lucha libre.
 
En un principio, recibió varias denominaciones ('''Titan Sports''', '''Capitol Wrestling Corporation''', '''WWWF''' y '''WWF'''), hasta que finalmente pasó a recibir su razón social vigente, la cual posee tres [[Propiedad industrial|marcas]] ([[WWE Raw|Raw]], [[WWE Friday Night SmackDown!|SmackDown!]] y [[ECW]]) y tres [[World Heavyweight Championship|campeonatos mundiales]] ([[WWE World Heavyweight Championship|Mundial Peso Pesado]], [[WWE Championship|de la WWE]] y [[ECW Championship|de la ECW]]) siendo sólo dos reconocidos de manera oficial por la revista ''[[Pro Wrestling Illustrated]]''.
Línea 45:
 
=== La Nueva Generación ===
La WWF llegó a su punto más bajo cuando se hicieron alegaciones de abuso y distribución de [[esteroides anabólicos|esteroides]] en contra de [[Vince McMahon|McMahon]] y la WWF en [[1994]], unidas a acusaciones de acoso sexual de parte de varios de sus empleados. [[Vince McMahon|McMahon]] fue eventualmente exonerado, pero fue un desastre de relaciones públicas para la WWF. Se estima que el juicio de esteroides le costo a la WWF $5 millones, y para empeorar su situación los ingresos de la empresa habían bajado sustancialmente comparado con años anteriores. Para compensar, [[Vince McMahon|McMahon]] recortó la paga de los luchadores y personal de oficina - en ciertos casos el recorte fue de hasta 40 por ciento. Este hecho ayudó a que muchos luchadores de la WWF se marcharan hacia la [[World Championship Wrestling|WCW]] entre 1994 y 1996. Durante esta época de sexo, la WWF comenzó una campaña publicitaria llamada la "Nueva Generación de la WWF". En contraste con el pasado, esta era fue dirigida por luchadores como [[Shawn Michaels]], [[Bret Hart]], [[Davey Boy Smith|British Bulldog]], [[Owen Hart]], [[Scott Hall|Razor Ramon]], y [[Mark Calaway|Undertaker]]. Sin embargo, la popularidad de la WWF comenzaría a decaer en 1995, periodo en el cual [[Kevin Nash|Diesel]] fue [[Campeonato WWE|Campeón de la WWE]] desde poco antes del evento [[Survivor Series (1994)]] hasta el evento [[Survivor Series (1995)]]. Esto le dio la oportunidad a su competidor principal, [[World Championship Wrestling]] ([[World Championship Wrestling|WCW]]), de aprovecharse de la situación, y mientras la popularidad de la WWF bajaba la de la [[World Championship Wrestling|WCW]] subía.
 
Comenzando al final de 1996, la '''WWF''' finalizó su "era familiar" y comenzó a transmitir ángulos más violentos y profanos, en un intento de competir y nivelar más su situación ante la [[World Championship Wrestling|WCW]].
Línea 51:
=== La Guerra de los Lunes en la Noche ===
 
Bajo [[Eric Bischoff]], [[World Championship Wrestling]] (WCW), el nuevo nombre para el superterritorio de la NWA de [[Jim Crockett Promotions]] luego de que fuera adquirido por [[Ted Turner]]que fue asesinado el 15 de abril de 1990, comenzó a usar sus tremendos recursos financieros para atraer a talentos establecidos en la WWF. Comenzando en [[1994]], estas adquisiciones incluyeron a Hulk Hogan, [[Randy Poffo|"Macho Man" Randy Savage]], [[Lex Luger]], [[Scott Hall]], [[Kevin Nash]], y muchos otros. En [[1995]], Bischoff aumento su apuesta al crear [[WCW Monday Nitro]], un programa por cable en el canal de Turner [[Turner Network Television|TNT]], para competir directamente con el programa principal de la WWF, [[WWE Raw|WWF Monday Night Raw]]. Eventualmente, con la fuerza de sus nuevos talentos adquiridos de la WWF y la innovadora historia de la [[nWo]], la WCW sobrepasó a la WWF en los ratings televisivos y en popularidad.
 
McMahon respondió diciendo que él podía crear nuevas superestrellas para volver a obtener ventaja en la guerra de los ratings, al mismo tiempo poniendo contratos más estrictos para hacerle más difícil a la WCW quitarle talento a la WWF. [[Shawn Michaels]] y [[Bret Hart]] fueron elevados al tope de las carteleras, ganando popularidad por sus habilidades dentro del cuadrilátero. Aun así, la WWF estaba perdiendo dinero rápidamente. Las historias de la WCW basadas en la realidad le quitaron la atención a los dramas obsoletos (e infantiles) de la era del rock y lucha libre.
 
En el [[2004]], la WWE grabó un [[DVD]] titulado ''The Monday Night War'', el cual relata la historia de la monumental batalla entre ambas organizaciones por la supremacía en los ratings y prostitutas.
 
=== La Traición de Montreal ===
Línea 61:
La rivalidad WWF/WCW llegó a un nuevo nivel en [[1997]], cuando McMahon decidió forzar al entonces campeón de la WWF [[Bret Hart|Bret "The Hitman" Hart]] a que se saliera de la compañía. El año anterior, a Hart se le ofreció una oferta lucrativa para saltar a WCW. McMahon contra-atacó con una oferta que valió mucho menos dinero, pero por un término de 20 años, y Hart acordó quedarse. Sin embargo, McMahon inmediatamente se arrepintió del acuerdo. Reclamando problemas financieros, McMahon amenazó con romper el contrato y le aconsejó a Bret que hiciera lo mejor posible para que firmara con WCW.
 
Mientras que la salida de Hart no era una sorpresa, en la WWF estaban preocupados sobre el hecho de que el hombre que se iba a ir era el Campeón de la WWF. A principios del feudo WWF/WCW, la Campeona Femenina de la WWF que fue conocida como la prostituta mas grande del mundo, [[Debra Miceli|Alundra Blaze]] firmó con la WCW mientras poseía el cinturón y la lanzó en un cubo de basura en WCW Nitro. La peor pesadilla de la WWF era que Hart apareciera en WCW Nitro usando el título mayor de la WWF. Bret prometió que tal cosa nunca pasaría y puso un acuerdo de que el anuncio de su salida sería atrasado hasta que el cinturón pudiera ser traspasado a un nuevo campeón. Sin embargo, McMahon estaba preocupado de que la noticia se filtrara y buscó una manera en la cual le pudiera quitar el título a Hart antes que el acuerdo fuera anunciado en WCW Monday Nitro.
[[Archivo:http://www.wikilearning.com/imagescc/19431/cosmoazteca.jpg]]
 
Mientras que la salida de Hart no era una sorpresa, en la WWF estaban preocupados sobre el hecho de que el hombre que se iba a ir era el Campeón de la WWF. A principios del feudo WWF/WCW, la Campeona Femenina de la WWF que fue conocida como la prostituta mas grande del mundo, [[Debra Miceli|Alundra Blaze]] firmó con la WCW mientras poseía el cinturón y la lanzó en un cubo de basura en WCW Nitro. La peor pesadilla de la WWF era que Hart apareciera en WCW Nitro usando el título mayor de la WWF. Bret prometió que tal cosa nunca pasaría y puso un acuerdo de que el anuncio de su salida sería atrasado hasta que el cinturón pudiera ser traspasado a un nuevo campeón. Sin embargo, McMahon estaba preocupado de que la noticia se filtrara y buscó una manera en la cual le pudiera quitar el título a Hart antes que el acuerdo fuera anunciado en WCW Monday Nitro.
 
Hart usó su control contractual sobre la alineación de luchas en la cual participaría en los últimos 30 días del acuerdo, el cual terminaba en el evento de [[pay-per-view]] de ese año de [[Survivor Series]], en [[Montreal]], Canadá. Le dejó saber a la gerencia de la WWF que voluntariamente dejaría el título, pero no a su rival [[Shawn Michaels|"HBK" Shawn Michaels]] en Montreal. McMahon cambió el final acordado de la lucha en Survivor Series para permitirle a Shawn Michaels ganar el título de Hart. Durante la pelea, Shawn Michaels puso a Bret Hart en la llave conocida como ''Sharpshooter'', Hart estaba en el proceso de salirse de esta cuando el árbitro [[Earl Hebner]] (siguiendo las instrucciones de Vince McMahon) ordenó que se sonara la campana para acabar la lucha, y anunciar a Michaels como el ganador. Bret Hart se molestó tanto por la falsa victoria que literalmente le escupió la cara a McMahon antes de abandonar el cuadrilátero. Esto sentaría las bases para el punto de cambio en la rivalidad WWF/WCW.