Diferencia entre revisiones de «Texto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «ÜÇ».
Deshecha la edición 26302730 de 190.176.55.151 (disc.)
Línea 1:
Un [[texto]] es una [[composición]] de [[Signo lingüístico|signos]] codificado en un [[escritura|sistema de escritura]] (como un [[alfabeto]]) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable, desde una obra literaria como "[[Don Quijote de la Mancha|El Quijote]]" al mensaje de volcado de [[pila (estructura de datos)|pila]] del kernel de [[Linux]].
ÜÇ
 
También es texto una composición de caracteres imprimibles (con [[grafía]]) generados por un [[algoritmo]] de [[Criptografía|cifrado]] que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario [[texto claro]] original.
[[Imagen:Text.jpg|thumb|Detalle de texto en inglés]]
 
En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.
 
De los textos se pueden extraer ideas esenciales, a las que llamaremos "macroproposición".
 
¿Cómo extraer de un texto una idea esencial? Hay varios pasos:
 
*1. Leer atentamente el párrafo.
*2. Identificar "núcleos" (lo importante del párrafo) y escribirlos en forma de oración simple.
*3. Identificar la información adicional .
*4. Relacionar esos núcleos a través de una oración compleja unida por uno o varios conectivos.
 
== Texto lingüístico ==
De acuerdo a [[Greimas]], es un enunciado ya sea gráfico o fónico que nos permite vizualizar las palabras que escuchamos que es utilizado para manifestar el proceso lingüístico. Mientras [[Hjelmslev]] usa ese término para designar el todo de una cadena lingüística ilimitada ([[Texto#Referencia Bibliográfica|§1]]).
En [[lingüística]] no todo conjunto de [[Signo lingüístico|signos]] constituye un [[texto]].
Se le llama texto a la configuración de lengua o habla y se utilizan signos específicos (signo de la lengua o habla) y está organizada según reglas de el habla o idioma.
 
==== Texto como "diálogo" y texto como "monólogo" ====
Otra noción importante es que los "textos´" (y discursos) no son sólo "monologales".
En lingüística, el término texto sirve tanto para producciones en que sólo hay un emisor (situaciones monogestionadas o monocontroladas) como en las que varios intercambian sus papeles (situaciones poligestionadas o policontroladas) como las [[conversación|conversaciones]].
 
Ejemplos:
*''''Monologales'''
**Oral: Una declamación, un discurso político.
** Escrita: Una carta de solicitud o una novela.
*'''Dialogales'''
** Oral: Una conversación en un bar o en un banco.
** Escrita: Una conversación por [[chat]].
 
== Características ==
 
{{AP|Criterios de textualidad}}
 
Este '''texto''' o conjunto de [[Signo lingüístico|signos]] extraídos de un [[discurso]] debe reunir condiciones de [[textualidad]]. Las principales son:
 
*[[Cohesión textual|Cohesión]].
*[[Coherencia]].
*[[Significado]].
*[[Progresividad]].
*[[Intencionalidad]].
*[[Clausura]] o cierre.
*[[Adecuación]].
 
Según los lingüistas [[Beaugrande]] y [[Dressler]], todo texto bien elaborado ha de presentar siete características:
 
#Ha de ser [[coherencia|coherente]], es decir, centrarse en un solo tema, de forma que las diversas ideas vertidas en él han de contribuir a la creación de una idea global.
#Ha de tener [[cohesión textual|cohesión]], lo que quiere decir que las diversas secuencias que lo construyen han de estar relacionadas entre sí.
#Ha de contar con [[adecuado|adecuación]] al destinatario, de forma que utilice un lenguaje comprensible para su lector ideal, pero no necesariamente para todos los lectores (caso de los volcados de núcleo mencionados más arriba) y de forma que, además, ofrezca toda la información necesaria (y el mínimo de información innecesaria) para su lector ideal o [[destinatario]].
#Ha de contar con una intención comunicativa, es decir, debe querer decir algo a alguien y por tanto hacer uso de estrategias pertinentes para alcanzar eficacia y eficiencia comunicativa.
#Ha de estar enmarcado en una situación comunicativa, es decir, debe ser enunciado desde un aquí y ahora concreto, lo que permite configurar un horizonte de expectativas y un contexto para su comprensión.
#Ha de entrar en relación con otros textos o géneros para alcanzar sentido y poder ser interpretado conforme a una serie de competencias, presupuestos, marcos de referencia, tipos y géneros, pues ningún texto existe aisladamente de la red de referencias que le sirve para dotarse de significado.
#Ha de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante pero no exigir tanta que colapse su sentido evitando que el destinatario sea capaz de interpretarlo (por ejemplo por una demanda excesiva de conocimientos previos).
 
Así pues, un texto ha de ser coherente, cohesionado, comprensible para su lector ideal, intencionado, enmarcado en una situación comunicativa e inmerso en otros textos o géneros para alcanzar sentido; igualmente ha de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante.
 
== Tipologías textuales ==
 
{{AP|Tipos de texto}}
 
A fin de agrupar y clasificar la enorme diversidad de textos se han propuesto tipologías textuales.
Estas se basan en distintos criterios como la '''función''' que cumple el texto en relación con los interlocutores o la '''estructura''' global interna que presenta.
 
Se ha hecho muy común dividir los textos por el predominio de características...
 
* '''Narrativas'''
* '''Descriptivas'''
* '''Argumentativas'''
* '''Conmutativas'''
* '''Explicativas'''
 
== Referencia Bibliográfica ==
 
# Greimas y Courtés. "Texto" en Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 84-249-08551-1. (409,410).
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.contenidoweb.info/textos/redaccion-de-textos/ Redacción de Textos]
*[http://www.textoscientificos.com/ Textos Científicos]
*[http://www.gratisweb.com/cristy58/tabla_comparativa_tipos_de_texto.htm Tabla Comparativa de Tipos de Textos]
*[http://html.rincondelvago.com/textos-periodisticos_1.html Textos Periodísticos]
 
 
{{referencias}}
 
[[Categoría:Pragmática]]
 
[[ca:Text]]
[[cs:Text]]
[[da:Tekst]]
[[de:Text]]
[[eo:Teksto]]
[[fr:Texte]]
[[gl:Texto]]
[[io:Texto]]
[[it:Testo]]
[[ja:テキスト]]
[[lt:Tekstas]]
[[mk:Текст]]
[[nl:Tekst]]
[[nn:Tekst]]
[[no:Tekst]]
[[pt:Texto]]
[[ru:Текст]]
[[sk:Text]]
[[sv:Text (språk)]]
[[uk:Текст]]