Diferencia entre revisiones de «Papiloma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «LOL».
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 163.117.15.42 a la última edición de 190.199.161.102
Línea 1:
En [[medicina]], un '''papiloma''' es un término general refiriéndose a un [[tumor]] benigno de [[célula epitelial|células epiteliales]] que crece con proyección externa a semejanza de [[helecho|frondas]] muy pequeñas. En ese contexto, una papila se refiere a la proyección creada por el tumor y no a un tumor creciendo sobre una papila pre-existente, como el [[pezón]]. Por lo general nacen y crecen desde la [[piel]], [[conjuntiva]], membranas mucosas o conductos glandulares.
LOL
 
==Usos==
Cuando se usa sin contexto específico, frecuentemente se refiere a infecciones causados por el [[virus del papiloma humano]]. En relación al [[VPH]], hay dos tipos de papilomas, el ''papiloma de [[célula escamosa|células escamosas]]'' y el ''papiloma de [[epitelio|células de transición]]''. Sin embargo existen otros trastornos que causan papilomas, como el papiloma del [[plexo coroideo]].
 
==Tipos==
Algunos tipos comunes de papilomas incluyen:<ref>Instituto Químico Biológico. [http://www.iqb.es/diccio/p/pa.htm Diccionario de Términos Médicos] (en español). Último acceso 05 de marzo, 2008.</ref>
* Papiloma fibroepitelial: mayormente de tejido fibroso.
* Papiloma intercanalicular: un tumor de los conductos [[galactóforo]]s de la [[glándula mamaria]] o los conductos próximos al [[pezón]]. Se caracterizan por una secreción serosa o sanguinolenta del pezón y, por lo general, no produce retracción del pezón.
* Papiloma invertido: característico de células que crecen hacia el estroma subyacente en vez del exterior.<ref>HERNANDEZ PEDROSO, Luis. ''Papiloma invertido: Presentación de un caso''. Rev Cubana Estomatol. [online]. ene.-abr. 2005, vol.42, no.1 [citado 07 Marzo 2008], p.0-0. Disponible en la World Wide Web: [http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072005000100012&lng=es&nrm=iso]. ISSN 0034-7507.</ref>
* Papiloma cutáneo: el más frecuente, pequeña y de color marrón o carne, que generalmente se observa en el cuello de [[anciano]]s.
* Papiloma escamoso: aparece en la mucosa [[boca|oral]], benigna y por lo general asociado al VPH.
 
==Referencias==
{{listaref}}
 
[[Categoría:Enfermedades ginecológicas y obstétricas]]
[[Categoría:Términos médicos]]
 
[[cs:Papilomatóza]]
[[de:Papillom]]
[[en:Papilloma]]
[[he:פפילומה]]
[[it:Papilloma]]
[[pt:Papiloma]]