Diferencia entre revisiones de «Método Ogino-Knaus»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 201.170.223.170, revirtiendo hasta la edición 23917935 de 190.68.38.211. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 22707783 hecha por Siger; rvto. a edición de hace unos meses. Una IP se cargó las referencias.. (TW)
Línea 4:
Para encontrar la cantidad de días en la fase infértil pre-ovulatoria, se debe registrar durante 6 meses la duración de los ciclos menstruales, y se procede al cálculo matemático: Como el día de ovulación es 14 días antes del primer día de menstruación y se dan "4 días de gracia", se resta 18 al número de días del ciclo más corto. Para encontrar el inicio de la fase infértil que inicia luego de que haya ovulado, se dan 3 "días de gracia", por lo tanto se resta 11 al número de días del ciclo más largo. Ese rango es el periodo fértil y NO se puede tener relaciones en estos días.
 
Para una mujer cuyo ciclo menstrual se extiende entre 25 y 32 días, se estima que es infértil los primeros 7 días de su ciclo (25 - 18 = 7), es fértil entre los días 8 y 20, y vuelve a ser infértil el día 21 (32 - 11 = 21). Cuando se trata de evitar el embarazo, usándose perfectamente, este método tiene un nivel de efectividad de en torno al 80% (tasa de error del 20-25% según los estudios).<ref>ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, (oms/who) Blithe (Center for Health and Medical Education), Educación en fertilidad familiar. Materiales para la enseñanza sobre los métodos de planificación familiar natural, dirigidos a educadores. Ginebra, 1979.</ref><ref>Quevauvilliers Jacques; Perlemuter, Léon; Diccionario de enfermería. 2004, Elsevier, España. ISBN 84-458-1251-3</ref><ref>Hilgers T.W.: A multi-component análisis of the different natural methods of family planning. Pope Paul VI Institute, Omaha, Nebrasca</ref><ref>Vessey M. Efficacy o different contraceptive methods,Lancet 1982. 1: 841-2.</ref>
 
== Referencias ==