Diferencia entre revisiones de «Botánica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26295766 de 201.239.97.54 (disc.)
Línea 1:
La '''botánica''' (del [[idioma griego|griego]] βοτάνη = hierba) o '''fitología''' (del griego φυτόν = planta y λόγος = tratado) es una rama de la [[biología]] y es la [[ciencia]] que se ocupa en eldel estudio de las plantas. El concepto de [[vegetal]], que estaba claro en tiempos de [[Aristóteles]], ha quedado desdibujado por el avance del conocimiento, llegándose a definir como ''todo aquello que es objeto de estudio de la botánica''.{{sinreferencias}} En la práctica, los botánicos estudian las [[planta]]s, las [[alga]]s y los [[Fungi|hongos]]. En el campo de la botánica hay que distinguir entre la [[botánica pura]], cuyo objeto es ampliar el conocimiento de la [[naturaleza]], y la [[botánica aplicada]], cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal, farmacéutica, etc.
 
La botánica cubre un amplio rango de contenidos, que incluyen aspectos específicos propios de los vegetales; de las disciplinas biológicas que se ocupan de la composición química ([[fitoquímica]]); la organización celular ([[citología vegetal]]) y tisular ([[histología vegetal]]); del [[metabolismo]] y el funcionamiento orgánico ([[fisiología vegetal]]), del [[crecimiento]] y el [[morfogénesis|desarrollo]]; de la morfología ([[fitografía]]); de la [[reproducción]]; de la herencia ([[genética]] vegetal); de las enfermedades ([[fitopatología]]); de las adaptaciones al ambiente ([[ecología]]), de la distribución geográfica ([[fitogeografía]] o [[geobotánica]]); de los [[fósil]]es ([[paleobotánica]]) y de la [[evolución biológica|evolución]].