Diferencia entre revisiones de «Teoría de la probabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.76.49.169 a la última edición de MastiBot
Línea 7:
Esta aproximación axiomática que generaliza el marco clásico de la probabilidad, la cual obedece a la regla de cálculo de ''casos favorables sobre casos posibles'', permitió la rigorización de muchos argumentos ya utilizados, así como el estudio de problemas fuera de los marcos clásicos. Actualmente, la teoría de la probabilidad encuentra aplicación en las más variadas ramas del conocimiento, como puede ser la [[física]] (donde corresponde mencionar el desarrollo de las difusiones y el movimiento Browniano), o las [[finanzas]] (donde destaca el modelo de Black y Scholes para la valuación de acciones).
 
== Definición clásica de probabilidad ==
la característica de un evento, que existen razones para creer que éste se realizará. Los eventos tienden a ser una frecuencia relativa del número de veces que se realiza el experimento.
 
La probabilidad es la característica de un evento, que existen razones para creer que éste se realizará. Los eventos tienden a ser una frecuencia relativa del número de veces que se realiza el experimento.
 
La probabilidad '''p''' de que suceda un evento '''S''' de un total de '''n''' casos posibles igualmente probables es igual a la razón entre el número de ocurrencias '''h''' de dicho evento (casos favorables) y el número total de casos posibles '''n'''.