Diferencia entre revisiones de «Bosnia y Herzegovina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wadim (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 92.56.242.131 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 59:
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Bosnia y Herzegovina}} :)
 
Densamente poblada durante el neolítico, estuvo habitada desde el siglo IV aC por los [[ilirios]]. En el siglo III aC, el [[Imperio Romano]] incluyó este territorio como parte de la provincia de [[Iliria]]. Eslavizada desde el siglo VII, formó parte del Imperio Bizantino. La primera vez que se utilizó el nombre ''Bosnia'' fue en [[950]], en un libro llamado ''De administrando imperio'' del emperador [[bizantino]] Constantino VII en el que se consigna a Bosnia como parte del territorio del reino de Croacia (el actual territorio de Bosnia era conocido como Croacia Roja). En el siglo XII se forma un reino de Bosnia, que permanece [[independencia|independiente]] hasta [[1463]], cuando es anexionada al [[Imperio Otomano]] por [[Mehmet II]].
 
Con la llegada de los [[Imperio Otomano|otomanos]], termina la edad media en Bosnia. La mayoría de los habitantes aceptan el [[Islam]] como nueva religión, que hasta hoy sigue siendo un factor social muy importante en Bosnia y Herzegovina. La mayor parte del patrimonio cultural de Bosnia, como el [[Puente de Mostar]], provienen de ese periodo. :/
 
Permaneció bajo dominio turco hasta [[1878]], con la excepción del periodo comprendido entre [[1718]] y [[1739]], en que estuvo bajo control austríaco. En el siglo XIX creció la enemistad entre el sultán y el pueblo, alentada por el triunfo nacionalista en la vecina [[Serbia]]. La represión por [[Abdulhamit II]] de las revueltas de [[1875]] provocarían la intervención [[Rusia|rusa]], que declaró la guerra al Imperio Otomano en [[1877]]. Acabado el conflicto, el [[Congreso de Berlín]] otorgó en 1878 la administración del país a Austria-Hungría.
Línea 74:
Los [[Bosníacos]] y los [[bosniocroatas]] de Bosnia y Herzegovina apoyaron la independencia pero la mayoría de los [[serbobosnios]] (un 30% de la población), apoyados por el resto de los [[Serbia|Serbios]] de la [[ex Yugoslavia]] se opusieron y comenzó la [[guerra de Bosnia]] en un intento de creación de la [[Gran Serbia]]. En los primeros años de esa guerra ocuparon un 70% del territorio bosnio de manera violenta - realizando la [[limpieza étnica]]. La guerra terminó con la [[Batalla de Bosnia Occidental]] y la derrota del ejército serbobosnio que inmediatamente después accedieron a que [[Slobodan Milosevic]] firmara en su nombre los acuerdos de Dayton el 21 de noviembre del [[1995]]. El precio de la guerra fue enorme: 250.000 muertos y más de 2,5 millones de refugiados.
 
Actualmente [[Bosnia y Herzegovina]] es un país encaminado hacía su unificación administrativa aunque con grandes inestabilidades provocadas por los ultra-nacionalistas serbobosnios. De momento sigue siendo un rompecabezas territorial con diversos cuerpos de policía, poderes judiciales separados y asambleas distintas donde los partidos nacionalistas de cada una de las comunidades étnicas siguen conservando el poder, obstaculizando su acceso a la [[Unión Europea]] (UE). :(
 
wajajajaj como mola esto de editar _***VλŁΞЯïâИ***_
 
 
locust tio a q mola!!!
 
== Política ==