Diferencia entre revisiones de «Tercer periodo intermedio de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.43.32.9 a la última edición de VolkovBot
Línea 48:
Según consta en los libros bíblicos de los Reyes ({{biblia|1Reyes|14:25}}) y de las Crónicas ({{biblia|2Cronicas|12}}), y en sus propias inscripciones, [[Sheshonq I]] (''Sisac'' en la Biblia), el primer soberano de la [[Dinastía XXII de Egipto|dinastía XXII]], libia de Tanis, saqueó varias ciudades de ambos reinos (Israel y Judá) y recibió tributo de Jerusalén. Las campañas de Sheshonq lograron la caída de la hegemonía comercial que había tenido Israel en la época de David y Salomón. A su vez sirvieron de fuente de ingresos para la realización de obras públicas en los años siguientes, interrumpidas por la flaqueza del tesoro de la monarquía de Tanis. Sheshonq logró cerrar un [[tratado comercial]] con la ciudad fenicia de [[Biblos]] (antigua socia comercial de Egipto durante el [[Imperio Medio]]), que devolvió la prosperidad a las ciudades egipcias del delta, reactivando el intercambio, más aún mermada la competencia de Israel.
 
[[Título del enlace]]== Nuevas divisiones dinásticas y territoriales ==
[[Imagen:Third Intermediate Period map.svg|thumb|260px|Divisiones dinásticas y territoriales durante el tercer periodo intermedio de Egipto.]]
uA su vez, el equilibrio entre el norte y el sur se rompió durante el reinado de Sheshonq I, que impuso a su hijo en el cargo de [[Sumo sacerdote de Amón]], en [[Tebas (Egipto)|Tebas]], sentando un precedente que repetirían sus sucesores. Para esta época Tebas había perdido su hegemonía sobre Nubia. Al principio, el control tanita del sumo sacerdocio de Tebas logró una relativa unificación, pero durante el siglo IX a. C., los altoegipcios se rebelaron contra la imposición del Sumo Sacerdote tebano por parte del faraón de Tanis. La monarquía tanita, antes que repeler la rebelión, tuvo que hacer frente a problemas internos del Bajo Egipto: en la ciudad de [[Leontópolis]], centro de una isla situada en el [[delta del Nilo]] inmediatamente al Oeste de [[Tanis (Egipto)|Tanis]], se formó en el año 818 a. C. un poder rival, la [[Dinastía XXIII de Egipto|dinastía XXIII]], también de origen libio, que disputaba con la [[Dinastía XXII de Egipto|dinastía XXII]] (Tanis) la soberanía sobre regiones de tal reputación y envergadura como la de la ciudad de [[Menfis (Egipto)|Menfis]], capital durante el [[Imperio Antiguo]].
A su vez, el equilibrio entre el norte y el sur se rompió durante el reinado de Sheshonq I, que impuso a s
== nhjhgjhgjhgj
 
 
ESTO ES UNA MIERDA, CUALQUIER BOLUDO PUEDE ESCRIBIR LO QUE SE LO OCURRA, NO LE DEN BOLA!!!!
==
u hijo en el cargo de [[Sumo sacerdote de Amón]], en [[Tebas (Egipto)|Tebas]], sentando un precedente que repetirían sus sucesores. Para esta época Tebas había perdido su hegemonía sobre Nubia. Al principio, el control tanita del sumo sacerdocio de Tebas logró una relativa unificación, pero durante el siglo IX a. C., los altoegipcios se rebelaron contra la imposición del Sumo Sacerdote tebano por parte del faraón de Tanis. La monarquía tanita, antes que repeler la rebelión, tuvo que hacer frente a problemas internos del Bajo Egipto: en la ciudad de [[Leontópolis]], centro de una isla situada en el [[delta del Nilo]] inmediatamente al Oeste de [[Tanis (Egipto)|Tanis]], se formó en el año 818 a. C. un poder rival, la [[Dinastía XXIII de Egipto|dinastía XXIII]], también de origen libio, que disputaba con la [[Dinastía XXII de Egipto|dinastía XXII]] (Tanis) la soberanía sobre regiones de tal reputación y envergadura como la de la ciudad de [[Menfis (Egipto)|Menfis]], capital durante el [[Imperio Antiguo]].
 
La presencia de dos monarquías en disputa tan cercanas entre sí posibilitó la formación en los años siguientes de otros centros de poder. La ciudad de [[Heracleópolis]] (poderosa durante en [[primer Periodo Intermedio]]) era fuerte en la región del nacimiento del delta y del lago [[El-Fayum]]. [[Hermópolis]] controlaba el [[Egipto Medio]] y tenía poder sobre algunos oasis libios. La dinastía XXII de Tanis logró imponerse a la XXIII de Lentópolis, pero hacia el 725 a. C. se creó en [[Sais]], en la isla más occidental del delta, la [[Dinastía XIV de Egipto|dinastía XIV]].