Diferencia entre revisiones de «Ricardo Tormo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «tormo es un trozo de tierra con forma de tornado o remolino que se a formado con el tiempo.».
m Revertidos los cambios de 87.222.35.216 a la última edición de LucienBOT
Línea 1:
[[Archivo:Ricardo_apoyadomoto.jpg|thumb|left|160px|Ricardo Tormo apoyado en la Bultaco 50cc]]
tormo es un trozo de tierra con forma de tornado o remolino que se a formado con el tiempo.
<p style="align:justify">'''Ricardo Tormo Blaya''' fue un piloto [[España|español]] de [[motocicleta]]s. Nació el [[7 de septiembre]] de [[1952]] en [[Ayacor]], [[pedanía]] de [[Canals (Valencia)|Canals]], [[provincia de Valencia]], aunque a los 8 años se traslada a vivir a Canals, también en [[Valencia]].
 
Fue dos veces campeón del mundo en la categoría de 50 centímetros cúbicos: la primera en [[1978]] y la segunda en [[1981]]. En ambas ocasiones, lo hizo con una motocicleta [[Bultaco]], aunque la segunda vez sin apoyo oficial de la marca.
 
Además de esos dos campeonatos del mundo, consiguió tres campeonatos de España en la categoría de 50 cc y cuatro en la de 125 cc.</p>
 
<p style="align:justify">Su carrera estuvo muy ligada a la de [[Ángel Nieto]], corredor del que fue compañero de equipo y rival. </p>
 
<p style="align:justify">En [[1983]] junto a un entonces joven [[Jorge Martínez Aspar|Jorge Martínez]] "Aspar", ficha por [[Derbi]] para afrontar el próximo campeonato del mundo de 1984 en la nueva categoría de 80 cc que sustituía a la de 50 cc. En el primer Gran Premio de ese año (Misano, Italia) rompe y no puede acabar la carrera.</p>
 
<p style="align:justify">El siguiente Gran Premio era el de España en el [[circuito del Jarama]]. Antes de esta cita, el equipo quería hacer unas pruebas, dado que entonces solo había dos circuitos fijos en toda España (Jarama y Calafat). La empresa hacía de vez en cuando pruebas en el polígono industrial de [[Martorelles]] (Barcelona), próximo a la fábrica Derbi.
</p>
 
{| style="float:right;margin-left:2em" width="370" bordercolor="#CCCCCC" border="1" cellpading="0"
|-----
| style="border:0" height="21" colspan="2" bordercolor="#FFFFFF" | [[Archivo:Sintitulo1miniatura.jpg‎|center|190px]]
|-----
| style="border:0" width="171" | <div align="left">'''Fecha de nacimiento:'''</div>
| style="border:0" width="169" | 7 de septiembre de 1952
|-----
| style="border:0" | <div align="left">'''Fecha de fallecimiento:'''</div>
| style="border:0" | 27 de diciembre de 1998
|-----
| style="border:0" | <div align="left">'''Lugar de nacimiento:'''</div>
| style="border:0" | Ayacor (Valencia,España)
|-----
| style="border:0" | <div align="left">'''Nº de títulos mundiales:'''</div>
| style="border:0" | 2 (50cc) 1978 1981
|-----
| style="border:0" | <div align="left">'''Títulos nacionales(50cc):'''</div>
| style="border:0" | 3 1977, 1978, 1980
|-----
| style="border:0" | <div align="left">'''Títulos nacionales (125cc):'''</div>
| style="border:0" | 4, 1979, 1980, 1981,1983
|}
En esta prueba previa a la tentativa del Gran Premio de España, Ricardo tiene un accidente contra un automóvil que circulaba por ese polígono industrial al que había acudido para testar cómo se adaptaba su nuevo mono de carreras. El accidente sobrevino porque uno de los ayudantes de Derbi que presuntamente debía de evitar el paso, dejó que accediera al recinto un vehículo que Ricardo pudo esquivar sólo parcialmente.
 
Como consecuencia de este desgraciado accidente, Tormo se destroza la pierna derecha y ahí termina su carrera como piloto y empieza una innumerable sucesión de operaciones.
 
En 1994, fue condecorado con la más Alta Distinción de la Generalitat Valenciana y editó, en colaboración con el periodista Paco Desamparados, un libro autobiográfico titulado "Yo Ricardo. Una vida por y para la moto".
 
<br />Falleció el [[27 de diciembre]] de [[1998]] en Valencia a consecuencia de una [[leucemia]] que le fue diagnosticada años antes."
 
 
En su memoria, el circuito de la Comunidad Valenciana ubicado en [[Cheste]], donde se realizan Grandes Premios y otras carreras de importancia, lleva su nombre. Denominándose oficialmente [[Circuito Ricardo Tormo|"Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo"]].
 
== Premios ==
* *Medalla de oro al mérito motociclista de la [[Real Federación de Motociclismo de España|R.F.M.E]].
* *Medalla de oro al mérito deportivo de la Generalitat Valenciana
* *Insignia de oro y brillantes del Valencia C.F.
 
== Imágenes ==
<gallery>
Imagen:RicardoTormo_autografo.jpg|Una foto de Ricardo Tormo autografiada.
Imagen:ricardo_sueterbultacoracing.jpg|Ricardo Tormo en Brno, 1978.
Imagen:RicardoTormo_casco.jpg|
 
</gallery>
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.circuitvalencia.com/isum/Main;jsessionid=HEBMIOCLNJLE?ISUM_ID=paginainicio&ISUM_SCR=groupScr&ISUM_CIPH=L0In0QS08ybPntr1qHglpIQalVctCk0z Web del circuito de Cheste sobre Ricardo Tormo]
* http://www.portalmundos.com/mundomotormania/campeones/ricardotormo.htm
* http://www.lahoya.net/circuitodecheste/ricardo.html
* http://reinodevalencia.com/2008/06/17/don-ricardo-tormo-blaya/
{{BD|1952|1998|Tormo, Ricardo}}
 
[[Categoría:Pilotos de motociclismo de España]]
[[Categoría:Deportistas de la Comunidad Valenciana]]
[[Categoría:Naturales de la Comunidad Valenciana]]
 
[[ca:Ricardo Tormo Blaya]]
[[de:Ricardo Tormo]]
[[en:Ricardo Tormo]]
[[it:Ricardo Tormo]]
[[sv:Ricardo Tormo]]