Diferencia entre revisiones de «Fusilamientos de José León Suárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26306078 de 190.178.196.212 (disc.)
Línea 53:
== Sobrevivientes ==
 
Los sobrevivientes fueron [[Julio TrolerTroxler]] (jefe de Policía de la provincia de Buenos Aires, [[1973]], en el gobierno peronista de [[Victorio Calabró]], actor de “[[Los hijos de Fierro]]” de [[Pino Solanas]]; y asesinado en [[1974]] por la "[[Alianza Anticomunista Argentina|Triple A]]"), Benavídez, Gavino, di Chiano, Torres, Guinta y Livraga.
 
Livraga lleva a cabo un juicio por lo sucedido, el temor los miedos y la ardua investigación de Walsh y Enriqueta Muñiz logran sacar a luz una matanza perpetrada por parte de la dictadura contra la Resistencia Peronista, una resistencia llevada a cabo, fundamentalmente, por los trabajadores. En ese momento, con el decreto 4161 que reprimía al peronismo y a sus símbolos, hacer una denuncia como la que lleva a cabo Livraga, en [[diciembre]] de [[1956]], era realmente un acto de gran coraje y fortaleza. Estos hombres se habían reunido para escuchar una pelea de boxeo, muchos esperaban las noticias del alzamiento, que terminara la dictadura de Aramburu y Rojas y que volviera Perón. La historia fue diferente. Y en los basurales de José León Suárez quedaron masacrados trabajadores, otros huyeron y otros quedaron perseguidos. Igual que las familias de los sobrevivientes.