Diferencia entre revisiones de «Secuestro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.244.156.41 a la última edición de 190.225.26.133
Línea 10:
 
El secuestro tiene por objeto la obtención de recursos económicos a cambio de la [[libertad]] de la persona secuestrada; muchas veces esta libertad es "vendida" a cambio de otras situaciones. Efectivamente, el secuestro da pauta a la comisión de otros delitos, como sería el tráfico de menores.
 
Ejemplo Reciente:El caso del joven Federico Fernández de la Regata fue un intento fallido de parte de una de las bandas de secuestradores más temidas en toda la República. Actualmente el caso se ha dado como cancelado, pero hace apenas el 15 de abril de 2009 el líder de la banda de los Tlacuaches quedó en libertad tras seis meses en prisión
 
En este contexto, la lucha contra el secuestro parte del intercambio de información que se establece entre las diferentes instancias policiales en relación con las estructuras, redes de comunicación y formas de operación de las organizaciones delictivas existentes, así como de las que vayan surgiendo, coordinándose respecto a éstas la investigación interinstitucional hasta determinar si los indiciados o los detenidos pertenecen a la [[delincuencia]] organizada.