Diferencia entre revisiones de «Arabismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.127.77 a la última edición de LTB
Línea 1:
Un '''arabismo''' es una palabra derivada del [[Idioma árabe|árabe]], e incorporada a otro idioma. Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del estudio de la lengua y cultura árabe. Algunos arabismos proceden originalmente de otra lengua, como el [[Idioma persa|persa]], de la que pasaron al árabe.
 
Ejemplos de arabismos en [[castellano]] son: LA JEFA DE UTP SE LA COME.
*aceituna, del árabe hispano ''azzaytúna'', procedente del árabe clásico ''zaytuun'', y este del arameo ''zaytuun'', un diminutivo de ''zaytā''.
*adalid, del árabe hispano ''addalíl'', procedente del árabe clásico ''dalīl''.
*adive (chacal), del árabe hispano ''aḏḏíb'', procedente del árabe clásico ''ḏi'b''.
*ajedrez, del árabe hispano ''aššaṭranǧ'' o ''aššiṭranǧ'', procedente del árabe clásico ''šiṭranǧ'', del sánscrito ''čaturaṅga''.
*albacea, del árabe hispano ''ṣáḥb alwaṣíyya''
*albahaca, del árabe hispano ''alḥabáqa'', procedente del árabe clásico ''ḥabaqah''.