Diferencia entre revisiones de «Alquimia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 99.233.112.183 a la última edición de Tirithel
Línea 18:
La percepción popular y de los últimos siglos sobre los alquimistas, es que eran [[charlatán|charlatanes]] que intentaban convertir plomo en oro, y que empleaban la mayor parte de su tiempo elaborando remedios milagrosos, venenos y pociones [[magia|mágicas]].
 
Fundaban su coenciaciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro [[elemento clásico|elementos clásicos]] a los que llamaban por el nombre vulgar de las sustancias que los representan, a saber: tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contenía la potencia de los cuatro en su máxima exaltación y equilibrio.
 
La mayoría eran investigadores cultos, inteligentes y bien intencionados, e incluso distinguidos científicos, como [[Isaac Newton]] y [[Robert Boyle]]. Estos innovadores intentaron explorar e investigar la naturaleza misma. La base es un conocimiento del régimen del fuego y de las substancias elementales del que tras profundos meditaciones se pasa a la práctica, comenzando por construir un [[atanor|horno alquímico]] a menudo las carencias debían suplirse con la [[experimentación]], las tradiciones y muchas especulaciones para profundizar en su arte.
Línea 60:
 
La historia de la alquimia se ha convertido en un vigoroso campo académico. A medida que el oscuro lenguaje hermético de los alquimistas va siendo gradualmente «descifrado», los historiadores van haciéndose más conscientes de las conexiones intelectuales entre esa disciplina y otras facetas de la historia cultural occidental, tales como la sociología y la psicología de comunidades intelectuales, el [[cabalismo]], el [[espiritualismo]], el [[rosacrucismo]] y otros movimientos místicos, la [[criptografía]], la [[brujería]], y la evolución de la [[ciencia]] y la [[filosofía]].
 
juan david salazar.
 
== Etimología ==