Diferencia entre revisiones de «Paguroidea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.60.135.94 a la última edición de Pepffly usando monobook-suite
Línea 34:
Tiene Cientos de crías, aunque esto dependerá del tipo de caparazón que tenga el cangrejo y de las sustancias que absorba.
Generalmente la hembra lleva los huevecillos bajo el abdomen, y una vez fecundados los liberan al mar, donde al eclosionar, las pequeñas larvas, llamadas zoes, forman parte del zooplancton.
Sólo de aparea dos veces al año. Hacen una orgía
 
== Desarrollo ==
 
Cuando nacen no se parecen a su mamá, sino parecen lombrices largas con dos ojos muy grandesojones y una narizota. Al ir creciendo van cambiando de piel hasta que salen sus cuatro antenas y dos pinzas. Entonces está listo para buscar una concha que proteja su cuerpo y salir a la playa en donde vivirá mayor tiempo. Con el paso del tiempo, el cangrejo crece y necesita de otro caparazón, por lo cual, absorbe agua en una proporción de casi el 70 % de su peso, y así hinchado, produce la ruptura del viejo caparazón.
La concha retiene agua muy útil para la respiración branquial cuando el cangrejo queda descubierto.
El inconveniente de este sistema de crecimiento, es que en el lapso de tiempo que transcurre entre que se desprende del caparazón viejo y se le endurece el nuevo, el animal queda indefenso y a merced de un gran número de depredadores que buscan esa oportunidad para comérselo.
Algunos ermitaños no se conforman con la protección de la concha y se asocian con anémonas que imponen a los depredadores con sus tentáculos urticantes. Estas últimas son utilizadas por algunos pescadores como cebo para sepias.
 
 
== Gastronomía ==
 
En las Islas Baleares, muchos pescadores los cuecen a la brasa, adobados con limón y pimienta. Los cuecen con la concha y las anémonas asociadas a ella, a las cuales las llaman coloquialmente "figues" que en catalán significa "higos". A estas últimas se les hace un corte lateral para facilitar la limpieza de la la arena que suelen retener en su cavidad gástrica, y se cuecen hasta estar muy hechas. Al limpiarlas se debe tener especial cuidado en no llevarse la mano a la cara ni a los ojos, ya que se pueden producir irritaciones debido a sus células urticantes.
 
El abdomen del cangrejo es blando y la carne en su interior tiene un sabor muy característico. De hecho es la única parte realmente apreciable, ya que su cefalotótax es muy duro i contiene poca carne. Los ermitaños también se pueden añadir en paellas y arroces, aunque no existe demanda en las pescaderias ya que su gastronomía es muy reducida y poco conocida.
 
== Enlaces externos ==