Diferencia entre revisiones de «País Vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.33.215.55 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 152:
En la actualidad, después de la aprobación del [[Estatuto de Autonomía del País Vasco]] en [[1979]], Euskadi se constituyó como comunidad autónoma, manteniendo sus derechos forales las tres provincias que la conforman.
 
== Denominaciones ==
<code>{&#123;destruir|</code>''españa''<code>}}</code>.
{{AP|Nombres de las regiones vascas}}
 
Los términos '''Euskadi''' y '''País Vasco''' (en la versión del [[Estatuto de Autonomía del País Vasco|Estatuto de autonomía]] en euskera, '''Euskadi''' y '''Euskal Herria''') son la denominación oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
 
El asunto de la nomenclatura ha sido un tema debatido, ya que los nombres "Euskadi"y "[[Euzkadi]]" tradicionalmente se han utilizado para designar una región más extensa que la de las tres provincias. El 18 de julio del 2003, la [[Real Academia de la Lengua Vasca]] (''Euskaltzaindia'') aprobó un documento en el que exponía su postura sobre el uso correcto de la palabra [[Euskal Herria]], "''territorio con rasgos culturales bien definidos, por encima de fronteras político-administrativas y por encima también de las diferencias históricas''.<ref>[http://www.euskaltzaindia.net/erakundea/Dok/Euskal_Herria_gazt.pdf Informe de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia sobre la denominación Euskal Herria].</ref>
 
== Geografía ==