Diferencia entre revisiones de «Atta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.29.242.42 a la última edición de Xvazquez
Línea 64:
 
== Alimentación ==
Como ''[[Acromyrmex]]'', ''Atta'' se alimenta mayormente de un hongo específico que cultivan en un medio de tejidos de hojas masticadas, humedecido con saliva y gotitas fecales. Datos moleculares y observación de fructificaciones confirman que el hongo cultivado por las especies de ''Atta'' es el [[micelio]] vegetativo de un [[basidiomycete]], ''[[Leucocoprinus gonglylophorus]]'' de la familia [[Agaricaceae]] (antes Lepiotaceae), erróneamente identificado como ''Attamyces bromatificus'' Kreisel (''Mycelia esterilia''). Los cultivos parecen esponjas, se hacen en jardines subterráneos que a veces pueden ser enormes, pudiendo alcanzar un metro de largo por 36 cm de ancho. El [[micelio]] del hongo forma unas células o hifas hinchadas llamados gongilidios, con reservas alimenticias que las hormigas ingieren. El hongo cultivado es completamente dependiente de los cuidados de la hormiga, que lo mantiene puro. En ausencia de la hormiga los cultivos serían invadidos por otros hongos. El hongo específico es el alimento de todos los miembros de la colonia, pero es el único alimento de la reina, de las larvas y otros miembros de la colonia que permanecen en el nido. Se trata de un mutualismo obligado para hongo y hormigas. Las obreras que cortan hojas, además, ingieren savia de las plantas mientras cortan sus segmentos. hola
[[Imagen:Attacolombica01.jpg|thumb|left|400px|Reina madre de ''[[Atta columbica|A. columbica]]'']]