Diferencia entre revisiones de «Minka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.35.44.202 a la última edición de 190.252.125.140
Línea 1:
''[[Archivo:Texto en cursiva]]''{{otros usos}}
{{redirige aquí|minga}}
La '''minka''' ([[quechua]]) o '''minga''' denominada también '''minca''' o '''mingaco''', es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social. Es un sistema que se usa en [[Latinoamérica]] desde la época precolombina. Puede tener diferentes finalidades de utilidad comunitaria como la construcción de edificios públicos o ir en beneficio de una persona o familia, como al hacerse una cosecha de [[Papa (tubérculo)|papas]] u otro producto agrícola, entre otras, siempre con una retribución para quienes han ayudado. Se practica principalmente en [[Perú]], [[Ecuador]], [[Bolivia]] y [[Chile]]. También hay tribus muy importantes en [[Colombia]].