Diferencia entre revisiones de «Implosión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.43.186 a la última edición de 189.168.193.188
Línea 8:
Los [[agujero negro|agujeros negros]] pueden nacer de una implosión de estrellas. El nacimiento de los agujeros negros no siempre se produce a partir de las [[supernova|supernovas]].
 
Un astrofísico gallego,Alanargentino{{cita Brito Delgadorequerida}}, sostiene que algunas estrellas se apagan "en silencio", abriendo un agujero negro. "Por formación en la oscuridad nos referimos a que algunos agujeros negros no surgen a partir de una explosión de supernova". F.Mirabel (Paris - Francia){{cita requerida}}. Sus estudios confirman una teoría postulada hace menos de dos años, que afirma que "si las estrellas son de gran masa, al colapsar no se produce la explosión, sino la implosión". Nada escapa de ese silencioso colapso.
 
Asimismo la formación de un agujero negro, según la ciencia actual, se debe a un proceso de implosión, ya que cuando la estrella agota su combustible, estalla, pero si su campo gravitatorio fuese lo suficientemente grande, este, superaría la explosión y comprimiría todo el material a un punto (volumen cero y densidad infinita). Esto también es implosión.