Diferencia entre revisiones de «Rafael Nadal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.57.236.107 a la última edición de 190.144.153.130
Línea 47:
 
 
== Biografía ==
www.fightmaster.tk
 
Rafael "Rafa" Nadal es un tenista profesional nacido en [[Manacor]] el [[3 de junio]] de [[1986]]. Es sobrino del que fuera futbolista del [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] y del [[Real Club Deportivo Mallorca|Real Mallorca]], [[Miguel Ángel Nadal]].
www.fightmaster.tk
 
De pequeño practicaba todo tipo de deportes ([[fútbol]], [[baloncesto]], etc.) pero fue el [[tenis]], deporte al que se dedica desde pequeño, el que puso de manifiesto su enorme clase y técnica. Su primera competición oficial fue en [[Baleares]], con 8 años, y ganó. Como también ganó torneos en todas las categorías inferiores (quizás el más reseñable sea el Petit Ases francés, el campeonato mundial junior por excelencia).
 
Tras una etapa plagada de éxitos a nivel mundial y a nivel nacional (ganó los torneos Challenger de Barletta y Nápoles) comenzó su andadura en el circuito mundial ATP, no sin antes dejar su huella en torneos Junior, como su plaza de semifinalista en 2002 en Wimbledon jugando con chicos dos años mayores que él.
Ya en el circuito profesional, dio sus primeros campanazos al derrotar, por ejemplo, a dos Top-10 como [[Albert Costa]] (en el TMS de Monte Carlo) y a su amigo y mentor, [[Carlos Moyá]], en el TMS de Hamburgo.
Se dejaba entrever la gran clase que este jugador tenía, y que lo que se dijo de él años atrás, se iba cumpliendo.
 
Exceptuando a [[Michael Chang]], es el jugador que ingresó antes –a los 17 años– en la selecta lista de los 100 mejores tenistas del mundo que elabora la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]]. También tras Michael Chang, es el segundo jugador más joven en ganar un torneo [[Masters Series]]. Y también, con 17, llegó a la tercera ronda de [[Wimbledon]]. Sólo lo había logrado antes [[Boris Becker]]. Además, es el jugador más joven en ascender al quinto puesto de la Lista de Entradas desde que lo lograra Michael Chang en 1989.
 
En la actualidad, desde el 18 de agosto de 2008, ocupa la primera posición en la lista de tenistas de la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]], de la que desbancó a [[Roger Federer]], tras 237 semanas de liderazgo del tenista suizo.<ref name=autogenerated1>[http://www.rafa-nadal.com/Biografia.aspx Rafael Nadal Biografía<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
En los [[Juegos olímpicos de 2008]] ganó el oro en categoría individual frente al chileno [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]].
es ademas un paqute
 
== Carrera ==
 
=== Sus comienzos como profesional ===
 
A la edad de 15 años se convierte en el jugador más joven de la Historia en ganar un partido en un torneo oficial de la [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]], concretamente en el torneo Internacional Series de Mallorca, donde accede como invitado de la organización y vence en primera ronda al paraguayo [[Ramón Delgado]], de 25 años y 81º jugador mundial en ese momento, por 6-4 y 6-4. Rafael Nadal ocupaba el puesto número 762º del escalafón mundial. En su encuentro de segunda ronda, frente al belga [[Olivier Rochus]], pierde por 6-2 y 6-2. Es el año 2002.
 
El año [[2003]] supone el debut del joven tenista (entonces contaba con 17 años) en sus dos primeros torneos del [[Grand Slam]]. En su primera participación en [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] cae en la tercera ronda, mientras que en el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] cae en segunda.
==== Torneos disputados ====
 
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?query=Singles&year=2002&player=N409&selTournament=0&prevtrnnum=0 Torneos disputados en 2002]en ATP World Tour</ref><ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?prevtrnnum=0&year=2003&selTournament=0&player=N409&x=13&y=9&query=Singles Torneos disputados en 2003]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Ind/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 29 de abril de 2002
| {{bandera|España}} [[Torneo de Valencia|Mallorca]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| R16
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 2.
| 14 de abril de 2003
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| R16
|- bgcolor=#d0f0c0
| 3.
| 21 de abril de 2003
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#dfe2e9
| 4.
| 12 de mayo de 2003
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Hamburgo|Hamburgo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| R16
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''5.'''
| '''23 de junio de 2003'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
| '''R32'''
|- bgcolor=#ffffff
| 6.
| 7 de julio de 2003
| {{bandera|Suecia}} [[Torneo de Båstad|Bastad]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#d0f0c0
| 7.
| 14 de julio de 2003
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Stuttgart|Stuttgart]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#ffffff
| 8.
| 21 de julio de 2003
| {{bandera|Croacia}} [[Torneo de Umag|Umag]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| SF
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''9.'''
| 25 de agosto de 2003
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R64'''
|- bgcolor=#ffffff
| 10.
| 6 de octubre de 2003
| {{bandera|Francia}} [[Torneo de Lyon|Lyon]]
| IS
| Moqueta
| Indoor
| R32
|- bgcolor=#dfe2e9
| 11.
| 13 de octubre de 2003
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| R64
|- bgcolor=#ffffff
| 12.
| 20 de octubre de 2003
| {{bandera|Suiza}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| IS
| Moqueta
| Indoor
| R32
|}
 
=== 2004 ===
 
[[2004]] supone el despegar de la carrera profesional de Nadal. Durante la disputa, a principios de año, de la eliminatoria República Checa-España de Copa Davis, sin [[Juan Carlos Ferrero]] ni [[Carlos Moyá]] (las dos máximas figuras tenísticas de España de aquel entonces), Rafael Nadal se echó el equipo a sus espaldas y jugó tres partidos en esa eliminatoria, ganando el definitivo quinto punto a Radek Stepanek (7-6, 7-6, 6-4) y dando el pase a la siguiente fase del torneo a España, que ganaba en moqueta indoor jugando de visitante.
 
Pero para el gran público Nadal nació en la disputa de la final de España ante Estados Unidos, en diciembre. El jugador mallorquín fue decisivo en la victoria de [[España]] en la final de la [[Copa Davis 2004]] frente a [[Estados Unidos|EE.UU.]], cuando derrotó a [[Andy Roddick]]. Ese mismo año había conseguido su primer título [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]] en [[Sopot]] ([[Polonia]]). Para finalizar el año venció en el primer Torneo Master Ciudad de [[León (España)|León]], imponiéndose en la final a [[Fernando Verdasco]] y no cediendo ningún set en todo el torneo.
 
==== Torneos disputados ====
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?prevtrnnum=0&year=2004&selTournament=0&player=N409&x=16&y=8&query=Singles Torneos disputados en 2004]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Ind/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 5 de enero de 2004
| {{bandera|India}} [[Torneo de Chennai|Chennai]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#ffffff
| 2.
| 12 de enero de 2004
| {{bandera|Nueva Zelanda}} [[Torneo de Auckland|Auckland]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| F
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''3.'''
| '''19 de enero de 2004'''
| {{bandera|Australia}} '''[[Australian Open]]'''
| '''GS'''
|''' Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R32'''
|- bgcolor=#ffffff
| 4.
| 9 de febrero de 2004
| {{bandera|Italia}} [[Milán]]
| IS
| Moqueta
| Indoor
| R16
|- bgcolor=#d0f0c0
| 5.
| 1 de marzo de 2004
| {{bandera|Emiratos Árabes Unidos}} [[Torneo de Dubái|Dubai]]
| ISG
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 6.
| 8 de marzo de 2004
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R32
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 22 de marzo de 2004
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R16
|- bgcolor=#ffffff
| 8.
| 12 de abril de 2004
| {{bandera|Portugal}} [[Torneo de Estoril|Estoril]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#ffffff
| 9.
| 5 de julio de 2004
| {{bandera|Suecia}} [[Torneo de Båstad|Bastad]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#d0f0c0
| 10.
| 12 de julio de 2004
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Stuttgart|Stuttgart]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 11.
| 26 de julio de 2004
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Toronto]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R64
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 12.
| 2 de agosto de 2004
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R64
|- bgcolor=#ffffff
| 13.
| 9 de agosto de 2004
| {{bandera|Polonia}} [[Torneo de Sopot|Sopot]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''14.'''
| '''30 de agosto de 2004 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R64'''
|- bgcolor=#ffffff
| 15.
| 27 de septiembre de 2004
| {{bandera|Italia}} [[Torneo de Palermo|Palermo]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| R16
|- bgcolor=#ffffff
| 16.
| 4 de octubre de 2004
| {{bandera|Francia}} [[Torneo de Lyon|Lyon]]
| IS
| Moqueta
| Indoor
| R32
|- bgcolor=#dfe2e9
| 17.
| 14 de octubre de 2004
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| R32
|- bgcolor=#ffffff
| 18.
| 25 de octubre de 2004
| {{bandera|Suiza}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| IS
| Moqueta
| Indoor
| R32
|}
 
=== 2005 ===
En [[2005]] Nadal se convierte en la sensación del circuito profesional. Tras ganar dos ''[[Masters Series]]'' ([[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]] y [[Masters de Roma|Roma]]), derrotó al número uno [[Roger Federer]] en las semifinales de [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] para alcanzar la final de su primer torneo de ''[[Grand Slam]]''. El domingo [[5 de junio]] se convirtió en el cuarto jugador más joven de la historia en ganar ese torneo (a la edad de 19 años y dos días), al vencer al [[Argentina|argentino]] [[Mariano Puerta]] en la final, por 6-7, 6-3, 6-1, 7-5. Además se convirtió en el segundo jugador en ganar [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] en su primera participación por detrás de [[Mats Wilander]]. En el mes de agosto, gana en [[Masters de Canadá|Montreal]] su primer Masters Series sobre pista rápida al derrotar en la final a André Agassi.
 
En el mes de octubre protagonizó una de las mejores finales del año al derrotar a Ivan Ljubicic en la final del Tenis Masters Series de Madrid, remontando dos sets en contra para ganar su primer TMS en moqueta indoor. Una inoportuna lesión por los apoyos le dejó fuera del torneo de Maestros, privando al tenista de Manacor de su primera participación en el torneo por excelencia de la ATP.
 
Sin embargo, este año se convirtió en el tenista del circuito profesional ATP con más títulos ganados, junto al número 1 Roger Federer, ganando un total de 11 torneos a lo largo de 2005 (Costa Do Sauípe, Acapulco, Barcelona, TMS Monte Carlo, TMS Roma, Roland Garros, Bastad, Stuttgart, TMS Montreal, China Open y TMS Madrid).
 
Codiciado por las marcas comerciales y admirado y querido por millones de personas, Nadal se convirtió en la nueva imagen del tenis masculino, joven, con garra y con muchísimo talento. La expectación es máxima allá por donde vaya, convirtiéndose en una de las figuras deportivas del año en España y en el resto del mundo.
 
==== Torneos disputados ====
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?prevtrnnum=0&year=2005&selTournament=0&player=N409&x=29&y=8&query=Singles Torneos disputados en 2005]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Indo/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 3 de enero de 2005
| {{bandera|Qatar}} [[Torneo de Doha|Doha]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#ffffff
| 2.
| 10 de enero de 2005
| {{bandera|Nueva Zelanda}} [[Torneo de Auckland|Auckalnd]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''3.'''
| '''17 de enero de 2005'''
| {{bandera|Australia}} '''[[Australian Open]]'''
| '''GS'''
|''' Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R16'''
|- bgcolor=#ffffff
| 4.
| 7 de febrero de 2005
| {{bandera|Argentina}} [[Torneo de Buenos Aires|Buenos Aires]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#ffffff
| 5.
| 14 de febrero de 2005
| {{bandera|Brasil}} [[Torneo de Costa do Sauipe|Costa do Sauipe]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 6.
| 21 de febrero de 2005
| {{bandera|México}} [[Torneo de Acapulco|Acapulco]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 21 de marzo de 2005
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| F
|- bgcolor=#ffffff
| 8.
| 4 de abril de 2005
| {{bandera|España}} [[Torneo de Valencia|Valencia]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 9.
| 11 de abril de 2005
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 10.
| 18 de abril de 2005
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 11.
| 2 de mayo de 2005
| {{bandera|Italia}} [[Masters de Roma|Roma]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''12.'''
| '''23 de mayo de 2005'''
| {{bandera|Francia}} '''[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]'''
| '''GS'''
|''' Tierra batida'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#ffffff
| 13.
| 6 de junio de 2005
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Halle|Halle]]
| IS
| Hierba
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''14.'''
| '''20 de junio de 2005'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Torneo de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
| '''R64'''
|- bgcolor=#ffffff
| 15.
| 4 de julio de 2005
| {{bandera|Suecia}} [[Torneo de Båstad|Bastad]]
| IS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 16.
| 18 de julio de 2005
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Stuttgart|Stuttgart]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 17.
| 8 de agosto de 2005
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Montreal]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 18.
| 15 de agosto de 2005
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R64
|- bgcolor=#ffffff
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''19.'''
| '''29 de agosto de 2005 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R32'''
|- bgcolor=#ffffff
| 19.
| 12 de septiembre de 2005
| {{bandera|China}} [[Torneo de Pekín|Pekín]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 20.
| 17 de octubre de 2005
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| '''W'''
|}
 
=== 2006 ===
 
El año 2006 lo inició con problemas. Debido a unos malos apoyos, y al exigente 2005, Nadal tuvo que estar casi cuatro meses sin jugar (se perdió por lesión el Tennis Masters Cup del año anterior y el [[Abierto de Australia]] de este año). Reapareció en Marsella, alcanzando las semifinales (derrota ante Arnauld Clement), y conquistaría el título en Dubai ante el número 1 del mundo, Roger Federer, en un vibrante encuentro que se resolvió en el tercet set.
 
El [[22 de mayo]] de 2006 recibe el premio [[Premios Laureus|Laureus]] a la mejor promesa mundial del año.
 
Con la llegada de la tierra batida es cuando Rafa comienza a desplegar toda su potencia. Campeón en Barcelona por segundo año consecutivo, y campeón también consecutivamente en dos de los tres Tennis Masters Series de tierra batida (Monte Carlo y Roma), en ambas ocasiones derrotando al número 1 mundial, Roger Federer.
 
Todos estos números le valieron el récord de victorias consecutivas sobre tierra batida. El [[29 de mayo]] de [[2006]] Nadal batió el récord<ref>[http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=257364&IdxSeccion=100712 Cómo llegó Rafael Nadal a superar el récord de Guillermo Vilas - Infobae.com<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> de victorias consecutivas en tierra batida que hasta ese momento ostentaba [[Guillermo Vilas]] con 53 victorias.
 
[[Archivo:Roger Federer and Rafael Nadal at the 2006 Wimbledon Championships.jpg|thumb|300px|Nadal sirve en la final del torneo de [[Wimbledon Championships|Wimbledon]] sobre la Hierba del All England Club. El suizo [[Roger Federer]] se impodría en 4 mangas.]]
 
El [[11 de junio]] de [[2006]] conquistó su segundo título del [[Grand Slam]], imponiéndose al tenista suizo [[Roger Federer]], número 1 del mundo, en la final del torneo francés de [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] por 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6(4).
 
Apenas un mes más tarde, el [[9 de julio]] de [[2006]], se volvía a enfrentar al tenista suizo en la final del torneo londinense de [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], aunque en esta ocasión la victoria fue para el número 1 del mundo por 6-0, 7-6(5), 6-7(2) y 6-3. De esta manera, Federer conquistaba su cuarto título londinense consecutivo.
 
En la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial de Copa Davis Rafael Nadal fue quien, al igual que el año anterior ante el mismo rival, Italia, tiró del equipo de España para lograr el pase al Grupo Mundial. El tenista de Manacor resolvió la eliminatoria con tres victorias en tres partidos. Andreas Seppi fue el primero en morder el polvo en un grandísimo partido que se decantó del lado español por 6-0, 6-4 y 6-3.
Posteriormente, el decisivo encuentro de dobles (con la eliminatoria empatada a 1) Nadal y Fernando Verdasco lograron imponerse a Daniele Bracciali y Giorgio Galimberti por 6-2, 3-6, 6-3 y 7-6, lo que dejó al propio Nadal con la opción de sentenciar la eliminatoria. Y no falló.
Se impuso en cuatro sets (3-6, 7-5, 6-3 y 6-3) a Filippo Volandri y clasificó a España (4-1) para disputar en 2007 el Grupo Mundial de Copa Davis. Al igual que el año anterior Nadal fue clave en la victoria de España, que incluso sacrificó sus compromisos en el circuito mundial ATP para poder prepararse a fondo para defender los colores de España.
 
Sus resultados en todo tipo de superficies mejoran día a día. En hierba, superficie desconocida hasta el momento por el propio Nadal, consiguió magníficos resultados (Finalista en Wimbledon y cuartofinalista en el Queen´s). Además, disputó sus primeros cuartos de final en Nueva York (US Open).
 
Su tenis está basado en la constancia, en no dar ningún punto por perdido y en no temer a ningún rival. No obstante también reconoce que siente fascinación por el juego de Federer, y aunque tenga balance favorable en cuanto a enfrentamientos, según Nadal "en 2007 es más fácil que Federer gane Roland Garros que yo Wimbledon"...
 
==== Torneos disputados ====
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?prevtrnnum=0&year=2006&selTournament=0&player=N409&x=16&y=7&query=Singles Torneos disputados en 2006]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Indo/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 13 de febrero de 2006
| {{bandera|Francia}} [[Torneo de Marsella|Marsella]]
| IS
| Dura
| Indoor
| SF
|- bgcolor=#d0f0c0
| 2.
| 27 de febrero de 2006
| {{bandera|Emiratos Árabes Unidos}} [[Torneo de Dubai|Dubai]]
| ISG
| Dura
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 3.
| 6 de marzo de 2006
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| SF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 4.
| 20 de marzo de 2006
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R64
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 5.
| 17 de abril de 2006
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 6.
| 24 de abril de 2006
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 8 de mayo de 2006
| {{bandera|Italia}} [[Masters de Roma|Roma]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''8.'''
| '''29 de mayo de 2006'''
| {{bandera|Francia}} '''[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]'''
| '''GS'''
|''' Tierra batida'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#ffffff
| 9.
| 12 de junio de 2006
| {{bandera|Reino Unido}} [[Torneo de Queen's Club|London Queen's Club]]
| IS
| Hierba
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''10.'''
| '''26 de junio de 2006'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Torneo de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
| '''F'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 11.
| 7 de agosto de 2006
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Toronto]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R16
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 12.
| 14 de agosto de 2006
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''13.'''
| '''28 de agosto de 2006 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''CF'''
|- bgcolor=#ffffff
| 14.
| 9 de octubre de 2006
| {{bandera|Suecia}} [[Torneo de Estocolmo|Estocolmo]]
| IS
| Dura
| Indoor
| R16
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 15.
| 16 de octubre de 2006
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| CF
|- bgcolor="#FFFF99"
| '''16.'''
| '''13 de noviembre de 2006'''
| {{bandera|China}} [[Tennis Masters Cup|'''Tennis Masters Cup''']]
| '''TMC'''
| '''Dura'''
| '''Indoor'''
| '''SF'''
|}
 
=== 2007 ===
 
El año 2007 lo inició con la participación en el torneo de [[Torneo de Chennai|Chennai]] (como preparación del [[Abierto de Australia|Australian Open]]) llegando a las semifinales de individuales y a la final en dobles. Tras su retirada por lesión en 1ª ronda de [[Sydney]] cuajó un buen torneo en el [[Abierto de Australia]], cayendo derrotado en cuartos de final ante el chileno [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]], en un partido donde Nadal sufría dolores de rodilla tras el largo duelo ante el británico [[Andy Murray]] en los octavos de final (5 mangas y más de cuatro horas).
 
No pudo jugar la primera eliminatoria de la [[Copa Davis 2007]] ante [[Suiza]], debido a una pequeña lesión muscular que también le hizo borrarse del torneo de [[Marsella]] de la semana siguiente.
 
[[Archivo:Nadal 2 Monte Carlo 2007.jpg|thumb|left|250px|Nadal durante la disputa de la final [[Masters de Monte Carlo]] en la que se impodría al suizo [[Roger Federer]].]]
 
Tras disputar los cuartos de final del torneo de [[Dubai]], llegó el primer título de la temporada en el [[Masters de Indian Wells|Maters de Indian Wells]], tras un torneo donde no perdió ni un set, derrotando entre otros a [[Juan Carlos Ferrero]], [[Andy Roddick]] y ya en la final al serbio [[Novak Djokovic]]. Luego, llegó a cuartos de final, en el [[Masters de Miami]], donde cayó ante su rival en la final de Indian Wells, [[Novak Djokovic]], que se tomó la revancha. A su vez, renunció a jugar la eliminatoria de [[Copa Davis]] contra [[Estados Unidos]] de la semana siguiente debido a problemas musculares.
 
Su siguiente reto fue la disputa del [[Masters de Monte Carlo]] imponiedose por tercera edición consecutiva. Primero derrotaría en la 2ª ronda a [[Juan Ignacio Chela]] por 6-3,6-1; posteriormente a [[Kristof Vliegen]] por un doble 6-1 y ya en cuartos de final derrotaría al alemán [[Philipp Kohlschreiber]] por 6-2,6-3, en semifinal chocaría con el checo [[Tomas Berdych]] y le ganaría 6-0,7-5 y en la final derrotaría al n.º 1 del mundo [[Roger Federer]] en dos sets por un doble 6-4.
 
De igual manera revalidaría su corona en la 55º edición Open Seat Conde de Godó de [[Barcelona]] por tercer año consecutivo ante [[Guillermo Cañas]] por 6-3 y 6-4, colocándose en ese momento el n.º 1 en la Carrera de Campeones 2007.
 
Nadal prosiguió su triunfal andadura sobre la Tierra Batida imponiendose de igual forma por tercera vez consecutiva en el [[Masters de Roma]] el [[13 de mayo]] de [[2007]] al imponerse en la final al chileno [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]] por un doble 6-2, convirtiéndose en el primer tenista en la historia de este torneo en conseguir semejante hazaña, y obteniendo su victoria número 77 consecutiva sobre tierra batida (con lo que se convierte en el tenista con mayor número de victorias seguidas de todos los tiempos sobre cualquier superficie). Posteriormente, el [[20 de mayo]] de [[2007]] perdió en la final del Masters de [[Masters de Hamburgo]] contra [[Roger Federer]] por 6-2, 2-6 y 0-6, dejando el record de victorias consecutivas sobre tierra batida en 81, previamente se había desecho del australiano [[Lleyton Hewitt]] en semifinales.
 
[[Archivo:Nadal US Open 2007.jpg|thumb|200px|Nadal durante la disputa del [[US Open]] 2007 sobre las canchas de Flushing Meadows, [[Nueva York]].]]
 
Nadal ganó por tercera vez consecutiva el torneo de Roland Garros el [[10 de junio]] de [[2007]], tras deshacerse de [[Flavio Cipolla]], [[Albert Montañés]], de nuevo [[Lleyton Hewitt]], [[Carlos Moyá]] y [[Novak Djokovic]] batía en la final a [[Roger Federer]] por 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4 tras tres horas de juego. Con este triunfo suma 21 victorias consecutivas en este torneo y ninguna derrota. Además, se acerca al récord de Bjorg de cuatro triunfos consecutivos en Roland Garros, y se convierte en el representante español masculino que más veces ha conquistado este torneo (mientras que iguala a [[Arantxa Sánchez Vicario]]).
 
Tras caer en los cuartos de final del torneo de [[Torneo de Queen's Club|Queens]] comenzaría su andadura en [[Wimbledon]], donde la lluvia alteró el orden de juego inicialmente previsto. Derrotó a [[Mardy Fish]], [[Werner Eschauer]], [[Robin Söderling]] remontando dos sets en contra, [[Mikhail Youzhny]], [[Tomáš Berdych]] y ya en semifinales a [[Novak Djokovic]]. En la final fue derrotado en el quinto set por el suizo [[Roger Federer]] que se coronaría pentacampeón tras vencer por 7-6(7) 4-6 7-6(3) 2-6 6-2. Por segundo año consecutivo se le escapaba el más importante de los torneos del circuito tras tener a [[Roger Federer]] contra las cuerdas disponiendo incluso de 4 bolas de break en los primeros juegos del último set.
 
Para finalizar la gira de tierra, jugó en [[Torneo de Stuttgart|Stuttgart]] donde venció en la final al suizo [[Stanislas Wawrinka]] por 6-4 y 7-5.
 
A principios de agosto disputó la gira americana para preparar el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]. Empezó en el [[Masters de Canadá]] donde llego a semifinales y caería derrotado por [[Novak Djokovic]] que a la postre se haría con el torneo. A la semana siguiente disputaría el [[Masters de Cincinnati|Masters de Cincinatti]] donde se retiraría en 2º ronda jugando con [[Juan Mónaco]] aquejado de problemas físicos en su rodilla.
 
A finales de agosto se disputaría el 4º Grand Slam y último de la temporada en Estados Unidos. En 1º ronda venció al australiano Alun Jones por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-1. En 2º ronda se desharía de [[Janko Tipsarevic]] por 6-2, 6-3 y retirado tras el 3-2. En 3º ronda jugaría con el francés [[Jo-Wilfried Tsonga]] al que vencería 7-6(3), 6-2 y 6-1. En 4º ronda caería con el también español [[David Ferrer]] por 7-6(3), 4-6, 6-7(4) y 2-6.
 
Ya no volvió a jugar hasta el [[Masters de Madrid]] donde perdió en cuartos de final frente a [[David Nalbandian]].
 
Si siguiente parada fue el [[Masters de París]], donde llegó hasta la final, en la cual cayó nuevamente con el argentino [[David Nalbandian]], el cuál llego al tramo fianal de la temporada en un estado óptimo, anteriormente sus rivales de mayor entidad fueron [[Mikhail Youzhny]] y [[Marcos Baghdatis]].
 
Rafa cerró la temporada con la disputa de la [[Tennis Masters Cup]] en [[Shangai]], encuadrado en el "Gold Group", derrotó a [[Novak Djokovic]] y [[Richard Gasquet]] y cayó frente a [[David Ferrer]], en semifinales [[Roger Federer]] puso fin al brillante año del español imponiendose por un contundente 6-4 y 6-1.
 
Terminó por tercer año consecutivo en el segundo puesto del escalafón mundial.<ref name=autogenerated1 />
 
==== Torneos disputados ====
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?query=Singles&year=2007&player=N409&selTournament=0&prevtrnnum=0 Torneos disputados en 2007]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Ind/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 1 de enero de 2007
| {{bandera|India}} [[Torneo de Chennai|Chennai]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| SF
|- bgcolor=#ffffff
| 2.
| 8 de enero de 2007
| {{bandera|Australia}} [[Torneo de Sidney|Sidney]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''3.'''
| '''15 de enero de 2007'''
| {{bandera|Australia}} '''[[Australian Open]]'''
| '''GS'''
|''' Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''CF'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 4.
| 26 de febrero de 2007
| {{bandera|Emiratos Árabes Unidos}} [[Torneo de Dubai|Dubai]]
| ISG
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 5.
| 5 de marzo de 2007
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
|'''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 6.
| 19 de marzo de 2007
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 15 de abril de 2007
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 8.
| 23 de abril de 2007
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 9.
| 7 de mayo de 2007
| {{bandera|Italia}} [[Masters de Roma|Roma]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 10.
| 14 de mayo de 2007
| {{bandera|Alemania}} [[Masters de Hamburgo|Hamburgo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| F
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''11.'''
| '''28 de mayo de 2007'''
| {{bandera|Francia}} '''[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]'''
| '''GS'''
|''' Tierra batida'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#ffffff
| 12.
| 11 de junio de 2007
| {{bandera|Reino Unido}} [[Torneo de Queen's Club|London Queen's Club]]
| IS
| Hierba
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''13.'''
| '''25 de junio de 2007'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Torneo de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
| '''F'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 14.
| 16 de julio de 2007
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Stuttgart|Stuttgart]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 15.
| 5 de agosto de 2007
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Montreal]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| SF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 16.
| 13 de agosto de 2007
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| R32
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''17.'''
| '''27 de agosto de 2007 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''R16'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 18.
| 15 de octubre de 2007
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 19.
| 28 de octubre de 2007
| {{bandera|Francia}} [[Masters de París|París]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| F
|- bgcolor="#FFFF99"
| '''20.'''
| '''12 de noviembre de 2007'''
| {{bandera|China}} [[Tennis Masters Cup|'''Tennis Masters Cup''']]
| '''TMC'''
| '''Dura'''
| '''Indoor'''
| '''SF'''
|}
 
=== 2008 ===
 
El año [[2008]] lo empezó llegando a la final del [[Torneo de Chennai]], perdiendo ante el ruso [[Mikhail Youzhny]] por 6-0, 6-1,<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-pude-recuperar-esfuerzo-ayer/dasten/20080106dasdasten_2/Tes Nadal pierde la final de Chennai ante Youzhny] - As [[24 de enero]], [[2008]]</ref> después de una larguísima semifinal ante su compatriota [[Carlos Moyá]] al que derrotó en casi 4 horas, en 3 sets decididos en el tie-break. Luego hizo un buen torneo en el primer Grand Slam del año, el [[Australian Open]], donde cayó en semifinales ante el sorprendente francés [[Jo-Wilfried Tsonga]] por 6-2, 6-3, 6-2.<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/tsonga-destroza-zarpazos-nadal/dasten/20080124dasdasten_2/Tes Nadal pierde en semifinales de Australia] - As [[24 de enero]], [[2008]]</ref> Con la baja en rendimiento del n.º 1, [[Roger Federer]], las posibilidades de alcanzar el n.º 1 se hicieron ciertas y con algunos resultados a favor, Nadal se podría adueñar de la cima del mundo durante el circuito indoor en Europa. Sin embargo, Nadal no rindió lo esperado perdiendo en segunda ronda en el [[Torneo de Rotterdam]] y en cuartos de final del [[Torneo de Dubai]] esfumándose sus esperanzas.
 
La recuperación ocurriría en los Masters Series de Estados Unidos. En [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]] tras vengar su derrota ante [[Jo-Wilfried Tsonga]] en un emocionante partido (6-7 7-6 7-5) y derrotar a [[James Blake]] también en 3 sets perdió ante [[Novak Djokovic]] en las semifinales. En el [[Masters de Miami|Miami]] logró vencer nuevamente a Blake en cuartos de final y a [[Tomas Berdych]] en semifinales, Nadal jugó la final ante [[Nikolay Davydenko]] perdiendo por 6-4, 6-2.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/deportes/Nadal/estrella/Davydenko/elpepudep/20080406elpepudep_24/Tes Nadal se estrella contra Davydenko] - El País [[6 de abril]], [[2008]]</ref> Sin embargo, estas buenas actuaciones sumadas a la imposibilidad de Federer de conquistar los torneos, reflotaron las esperanzas de adueñarse del n.º 1.
 
En el inicio de la temporada en tierra batida, Nadal logra revalidar su título en el [[Masters de Monte Carlo]] al derrotar a [[Roger Federer]] por 7-5, 7-5, convirtiéndose en el primer tenista en la era Open en triunfar cuatro veces en [[Mónaco]].<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-hace-historia-montecarlo/dasten/20080427dasdasten_2/Tes Nadal hace historia en Monte Carlo] - As [[27 de abril]], [[2008]]</ref> La semana siguiente también defendió su título de [[Barcelona]] ante [[David Ferrer]], ganando por cuarta vez consecutiva el Trofeo Conde de Godó, siendo además el tenista que más veces lo ha ganado. Pero en el [[Masters de Roma]] cae en su primer partido ante [[Juan Carlos Ferrero]], por 5-7 1-6, sin lograr defender el campeonato y perdiendo una importante cantidad de puntos en su objetivo de destronar al helvético.
 
[[Archivo:Nadal Hamburg.JPG|thumb|left|250px| Rafael Nadal durante la final del [[Masters de Hamburgo]], último [[Masters Series]] sobre Tierra Batida que aún no tenía en su palmarés el manacorí, en la final se enfrentó una vez más al n.º 1 del mundo [[Roger Federer]], vengando su derrota del año anterior.]]
 
En el último Masters Series de tierra batida, [[Masters de Hamburgo|Hamburgo]], Nadal llegaba con la presión de poder perder su condición de n.º 2 del ranking, hecho que no se producía desde que en 2005 lo ocupara. En segunda ronda, su rival sería el italiano [[Potito Starace]], al que doblegaría por 6-4, 7-6. En octavos, se enfrentaría al escocés [[Andy Murray]] y en cuartos al español [[Carlos Moyá]]. En semifinales iba a producirse el duelo más esperado, con la recompensa del n.º 2 en juego; Rafael Nadal logró imponerse al serbio [[Novak Djokovic]] en 3 sets y en más de 3 horas de partido por un resultado global de 7-5, 2-6, 6-2.<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-pasa-final-federer-salva/dasten/20080517dasdasten_2/Tes Nadal pasa a la final contra Federer y salva el número dos] - As [[15 de mayo]], [[2008]]</ref> En la final su rival sería el suizo [[Roger Federer]], n.º 1 del mundo. Tras un inicio dubitativo, Nadal consiguió remontar un 1-5 y servicio del suizo para adjudicarse la primera manga por 7-5. El segundo set tuvo que aplazarse hasta el tie-break, donde el suizo se impuso por 6-7(3). La última manga cayó del lado del español por 6-3. Así, Rafael Nadal consiguió el único Masters Series en tierra batida que le faltaba, con un resultado final de 7-5, 6-7(3), 6-3.<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-venga-federer-hamburgo/dasten/20080518dasdasten_1/Tes Nadal se venga de Federer en Hamburgo] - As [[18 de mayo]], [[2008]]</ref>
 
Tras vencer en semifinales a [[Novak Djokovic]] en [[Anexo:Torneo de Roland Garros 2008 (single masculino)|Roland Garros]], Nadal se alzó con el título sin conceder ni un sólo set en todo el torneo al ganar al suizo [[Roger Federer]] por 6-1, 6-3 y 6-0. Este resultado se convirtió en el segundo más contundente de la historia del torneo, sólo superado por el que en 1977 le endosó [[Guillermo Vilas]] a [[Brian Gottfried]] (6-0, 6-3 y 6-0). Además, con esta victoria Nadal igualó el histórico record de [[Björn Borg]] único jugador que hasta ese momento había conseguido ganar 4 Roland Garrós consecutivos.<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-emula-borg-conquista-cuarto/dasten/20080608dasdasten_1/Tes Nadal emula a Borg y conquista su cuarto Roland Garros consecutivo] - As [[8 de junio]], [[2008]]</ref>
 
Después de ganar el [[Torneo de Roland Garros]] el domingo 8 de junio, compite en el [[Torneo de Queen's Club|London Queen´s Club]] debutando ante [[Jonas Bjorkman]] y ganándole por 6-2 y 6-2.
Llega a la final y se enfrenta con [[Novak Djokovic]], con quien nunca ha perdido una final y se consagra campeón en un partido muy apretado por 7-6(5) y 7-5, convirtiéndose así en el único jugador en ganar el [[Torneo de Roland Garros]] y a la semana siguiente vencer en [[Torneo de Queen's Club|London Queen´s Club]].<ref>[http://www.as.com/tenis/articulo/nadal-gana-primer-titulo-hierba/dasten/20080615dasdasten_5/Tes Nadal gana su primer título sobre hierba] - As [[15 de julio]], [[2008]]</ref>
 
[[Archivo:236 - Centre Court - R Nadal.JPG|thumb|250px| Rafael Nadal durante la final del [[Wimbledon]] 2008, tras sendas derrotas en los dos años precedentes ante el suizo [[Roger Federer]], en 2008 consiguió alzarse con el más prestigioso de los [[Grand Slam]] derrotando a este por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 en un encuentro épico que se prolongó durante más de 5 horas.]]
 
En [[Wimbledon 2008]] comenzó ganando en primera ronda a [[Andreas Beck]] por 6-4, 6-4 y 7-6(0). En segunda ronda se midió contra [[Ernests Gulbis]] a quien derrotó con parciales de 5-7, 6-2, 7-6(2) y 6-3. Ya en tercera ronda se vio a un mejor Nadal contra el alemán [[Nicolas Kiefer]] a quien derrotó por 7-6(3), 6-2 y 6-3. En cuarta ronda siguió demostrando un gran nivel, esta vez la víctima fue el ruso [[Mikhail Youzhny]] quien cayó por 6-3, 6-3 y 6-1. En cuartos de final se encontró con el británico [[Andy Murray]] superándolo por un marcador de 6-3, 6-2, 6-4. Ya en semifinales, Nadal se enfrentaría a la sorpresa del torneo, el alemán [[Rainer Schuettler]] quien, con puesto 94º en la ATP, logró colarse hasta la semifinal. Nadal superó a Shuettler por 6-1, 7-6(3) y 6-4.
 
Ya en la final, se volvió a enfrentar con [[Roger Federer]] por tercera vez consecutiva; el comienzo del partido fue demorado por lluvia. Nadal comenzó muy bien el encuentro llevándose los primeros dos parciales por un idéntico 6-4. Ya en la tercera manga, Nadal tuvo oportunidad de romper el servicio del suizo en el séptimo juego cuando estuvo en ventaja por 0-40, pero Federer logró recuperarse y no hubo más errores en toda la tercera manga. El partido fue suspendido por la lluvia cuando Federer lideraba el tercer set por 5-4. Cuando se reanudó, tuvieron que decidirlo en un tie-break que se llevó Federer por 7-5. En el cuarto tampoco hubo roturas del servicio de ninguno de los dos jugadores, y llegaron a otro tie-break, donde Nadal contó con los primeros dos puntos para proclamarse campeón, pero Federer se supo reponer y se llevó el set por 7-6(8). El quinto set fue un recital de buen tenis, pero otra vez la lluvia se presentó y se volvió a suspender el partido cuando el marcador estaba empatado 2-2, sacando Federer y 40 a 40 en el quinto juego. El partido se extendió hasta límites insospechados, pero finalmente Nadal se llevó el quinto set por 9-7, con el marcador final de 6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8) y 9-7, siendo ésta la final más larga en la historia de Wimbledon (4 horas, 48 minutos) y considerada por la famosa publicación deportiva, Sports Illustrated, como el mejor partido de la historia del [[tenis]].<ref>[http://www.atptennis.com/1/es/newsandscores/news/2008/wimbledon_sportsillustrated.asp Sports Illustrated: "El mejor partido de tenis de la historia"] - en atptenis.com [[9 de julio]], [[2008]]</ref>
 
Esta es la primera vez que un español consigue ganar el Campeonato de Wimbledon masculino desde [[Manuel Santana]], en [[1966]]. Rafael Nadal se convierte en el tercer jugador en ganar el Torneo de Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada desde que lo hiciera por última vez el sueco [[Björn Borg]] en 1980 y [[Rod Laver]] en 1962 y 1969.
 
El comienzo de la gira norteamericana se adelantó dos semanas debido a la celebración de los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Juegos Olímpicos en Pekín]]. En el [[Masters de Canadá]] que comenzó el [[19 de julio]], Nadal inicio el torneo enfrentándose a [[Jesse Levine]] en segunda ronda, a quien derrotó por 6-4 y 6-2. En tercera ronda venció a [[Igor Andreev]] por 6-2 y 7-6(1) mientras que en cuartos de final se deshizo de [[Richard Gasquet]], a quien venció por 6-7(12), 6-2 y 6-1. En semifinal se enfrentó a [[Andy Murray (tenista)|Andy Murray]], venciéndole por 7-6(2) y 6-3. En la final se enfrentó al alemán Nicolas Kiefer, a quien derrotó por 6-3 y 6-2.
 
Con esta victoria Nadal logró ganar los últimos cinco torneos en los que compitió y mantuvo una racha de 29 partidos invicto. También se consagró como el tercer jugador más joven en ganar 30 títulos, superado únicamente por [[Björn Borg]] y [[Jimmy Connors]]. [[Archivo:Rafael Nadal holding the 2008 Rogers Cup trophy2.jpg|thumb|left|250px| Rafael Nadal obtendría su segundo [[Masters de Canadá]] en Agosto derrotando en la final al alemán [[Nicolas Kiefer]] sobre superficie Dura en [[Toronto]].]]
En el siguiente torneo que disputó, el [[Masters de Cincinnati]], comenzó ganando en segunda ronda a Florent Serra, a quien derrotó fácilmente con parciales de 6-0 y 6-1; en tercera ronda se enfrentó al alemán Tommy Haas, derrotándolo en un partido muy movido por 6-4 y 7-6(0). En cuartos de final, se enfrentó al ecuatoriano y ex top-ten Nicolás Lapentti, sabiendo que si ganaba se aseguraría el No.1 del mundo desde el 18 de agosto debido a la derrota de Roger Federer en esa misma ronda ante el gigante croata Ivo Karlovic. El partido terminó con el marcador de 7-6(2) y 6-1 a favor del mallorquín. Ya en semifinales, Nadal cayó derrotado ante el serbio [[Novak Djokovic]] por un claro 6-1, 7-5.<ref>{{cita web |url=http://www2.lavoz.com.ar/08/08/02/secciones/deportes/nota.asp?nota_id=227656 |título=Cincinnati: Nadal cayó ante Djokovic pero igual será número uno |fechaacceso=2 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Este mismo año, disputa los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]]. Derrotando, en primera ronda al italiano [[Potito Starace]] por 2-1 (6-2, 3-6 y 6-2), en segunda ronda al australiano [[Lleyton Hewitt]] por 2-0 (6-1 y 6-2), en octavos de final al ruso [[Igor Andreev]] por 2-0 (6-4 y 6-2), y en cuartos de final, con cierta facilidad, al austríaco [[Jürgen Melzer]] por 2-0 (6-0 y 6-4). En semifinales se enfrentó al serbio [[Novak Djokovic]], número 3 del mundo en ese momento. Rafa empezó rompiendo con cierta facilidad el saque del jugador serbio en el primer set, que acabó ganando por 6-4. Durante el segundo set, Djokovic no renunció al partido, pues se repuso de sus fallos en el primero y dominó por completo esta segunda manga, ganando el set por un contundente 6-1 y todo quedaba para el tercer y definitivo set, que se antojaba dramático por la fuerza, posición, energía y calidad de los contrincantes, pues habría que ganar por diferencia de dos juegos. Rafa pudo romper el servicio del jugador serbio en varias ocasiones, pero éste siempre acababa reponiéndose y ganando el juego de su saque, al igual que ocurría con Rafa, en el que el serbio también disfrutó de ocasiones para romper el saque del tenista español, pero cada jugador ganaba su saque, durante casi todo el set. El primer break fue el que decidió el partido, pues con 4-5 en el marcador, y al saque Novak Djokovic, el partido se puso de cara para Nadal, con un parcial de 40-Ventaja, en el que el serbio, tras una falta de saque, en el segundo intento, sacó correctamente, Rafa le devolvió la bola con un revés perfecto, éste se acercaba a la red y cuando todo apuntaba a que el serbio se haría con el punto que pondría el deuce en el juego, hizo un mate de volea que fue a botar al pasillo y el partido fue para Nadal, con un resultado final de 2-1 (6-4, 1-6 y 6-4). En la final le esperaba elre chileno [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]], al que venció por 3-0 (6-3, 7-6 y 6-3), consiguiendo así el primer Oro Olímpico en la modalidad de tenis masculino en la historia del tenis español. Al día siguiente (18 de agosto de 2008), se convirtió en el n.º 1 del mundo tras superar al suizo Roger Federer (237 semanas como n.º 1) en más de 700 puntos (ganó 400 en los JJ.OO.) en el ránking de la ATP, lugar en el que permanece hasta estos días.
 
El día [[3 de septiembre]] le fue otorgado en [[Premio Príncipe de Asturias de los Deportes]].<ref> [http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/01/noticia1186.html Rafael Nadal, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes] </ref> En la final venció a otras candidaturas como la de la [[Selección de fútbol de España|Selección Española de Fútbol]], [[Yelena Isinbáyeva]], [[Michael Phelps]] (ganador de ocho medallas de oro en [[Pekín 2008]]) o [[Usain Bolt]] (récord en los 100 m., 200 m. y 4x100 con Jamaica) tras un fallo del jurado polémico y discutido por la edad de un tenista que puede ampliar su palmarés y por los méritos que hicieron ese año los deportistas citados anteriormente y [[Roger Federer]] que le supera en palmarés y récords logrados.
 
En el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] vence a [[Bjorn Phau]], Ryler De Heart, [[Viktor Troicki]], [[Sam Querrey]] y a [[Mardy Fish]] hasta llegar a las semifinales donde [[Andy Murray]] le elimina, en un partido aplazado en el tercer set por la lluvia, gracias a un resultado de 2-6, 5-7, 6-4 y 4-6. [[Roger Federer]] vencería en la final al escocés por 6-2, 7-5 y 6-2.
 
Para finalizar la temporada Rafael Nadal llegaba a las Semifinales del [[Masters de Madrid]] tras de derrotar a Ernest Gulbis, [[Richard Gasquet]] y [[Feliciano López]], donde caería ante el francés [[Gilles Simon]] por (6-3, 5-7 y 6-7(6) y a los Cuartos de Final del [[Masters de París|Masters de París-Bercy]] donde se retiraría en su encuentro ante el ruso [[Nikolay Davydenko]] fruto de una tendinitis en su rodilla derecha, motivo por el cual se ve obligado a renunciar a su participación en la [[Tennis Masters Cup|Masters Cup de Shanghai]] y en la final de la [[Copa Davis]] ante la selección argentina.<ref>{{Cita web|título=Nadal no jugará la final de la Davis|url=http://www.marca.com/edicion/marca/tenis/copa_davis/es/desarrollo/1182805.html|fechaacceso=11 de noviembre de 2008|editorial=[[Marca (periódico)|Marca]].com|fecha=10 de noviembre de 2008|autor=David Menayo}}</ref>
==== Torneos disputados ====
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref name=autogenerated2>[http://www.atpworldtour.com/5/en/players/playerprofiles/playeractivity.asp?query=Singles&year=2008&player=N409&selTournament=0&prevtrnnum=0 Torneos disputados en 2008]en ATP World Tour</ref>'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Ind/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 31 de diciembre de 2007
| {{bandera|India}} [[Torneo de Chennai|Chennai]]
| IS
| Dura
| Outdoor
| F
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''2.'''
| '''14 de enero de 2008'''
| {{bandera|Australia}} '''[[Australian Open]]'''
| '''GS'''
|''' Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''SF'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 3.
| 18 de febrero de 2008
| {{bandera|Países Bajos}} [[Torneo de Róterdam|Rotterdam]]
| ISG
| Dura
| Indoor
| R16
|- bgcolor=#d0f0c0
| 4.
| 3 de marzo de 2008
| {{bandera|Emiratos Árabes Unidos}} [[Torneo de Dubai|Dubai]]
| ISG
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 5.
| 13 de marzo de 2008
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| SF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 6.
| 27 de marzo de 2008
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| F
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 20 de abril de 2008
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 8.
| 28 de abril de 2008
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| ISG
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 9.
| 5 de mayo de 2008
| {{bandera|Italia}} [[Masters de Roma|Roma]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| R32
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 10.
| 11 de mayo de 2008
| {{bandera|Alemania}} [[Masters de Hamburgo|Hamburgo]]
| TMS
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''11.'''
| '''25 de mayo de 2008'''
| {{bandera|Francia}} '''[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]'''
| '''GS'''
|''' Tierra batida'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#ffffff
| 12.
| 9 de junio de 2008
| {{bandera|Reino Unido}} [[Torneo de Queen's Club|London Queen's Club]]
| IS
| Hierba
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''13.'''
| '''23 de junio de 2008'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Torneo de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 14.
| 21 de julio de 2008
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Toronto]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 15.
| 28 de julio de 2008
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| TMS
| Dura
| Outdoor
| SF
|- bgcolor="gold"
| '''16.'''
| '''11 de agosto de 2008'''
| {{bandera|China}} [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|'''JJOO Pekín 2008''']]
| '''JJOO'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''17.'''
| '''25 de agosto de 2008 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''SF'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 18.
| 12 de octubre de 2008
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| SF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 19.
| 26 de octubre de 2008
| {{bandera|Francia}} [[Masters de París|París]]
| TMS
| Dura
| Indoor
| CF
|}
=== 2009 ===
[[Archivo:Nadal Australian Open 2009 1.jpg|thumb|Rafael Nadal en el [[Australian Open]] 2009, a la postre su primer Grand Slam sobre superficie Dura. Tan sólo el propio [[Nadal]], [[Mats Wilander]], [[Jimmy Connors]] y [[Andre Agassi]] han sido capaces de lograr imponerse en Grand Slams en tres superficies diferentes (Tierra Batida, Hierba y Dura).]]
En este año presenta un cambio de look y una nueva imagen, utilizando en sus partidos camisetas con los hombros cubiertos, dejando atrás la famosa camiseta sin mangas. También los pantalones cambian puesto que ahora los lleva por encima de las rodillas, a diferencia de los piratas que usaba con anterioridad.
Empieza el año jugando un torneo de exhibición en [[Abu Dabi]], perdiendo la final ante [[Andy Murray]] por 6-4, 5-7 y 6-3.<ref>antena3noticias.com [http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/deportes/Nadal-Murray-ven-las-caras-final-Abu-Dhabi/4209383 Nadal cae ante Murray en la final de Abu Dhabi] consultado en Febrero de 2009</ref>
 
En el primer torneo oficial del año (Doha), cae en cuartos frente al francés Monfils.
 
En enero debuta en el [[Australian Open]] con una victoria frente al belga [[Christophe Rochus]]. Posteriormente se impone en sets corridos a [[Roko Karanusic]], [[Tommy Haas]], [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]] y [[Gilles Simon]], este último primer TOP 10 que derrotaba en un Grand Slam sobre superficie Dura. Alcanza las semifinales del torneo sin perder ningún set y, tras vencer a su compatriota [[Fernando Verdasco]] en el partido más largo de la historia del torneo australiano (5 horas 14 minutos)<ref>{{cita web|url = http://www.abc.es/20090130/deportes-tenis/partido-largo-historia-open-200901301727.html|título = El partido más largo en la historia del Open de Australia|fechaacceso = [[31 de enero]] de [[2009]]|autor = DPA|fecha = 30/01/2009|editorial = [[ABC (España)|ABC]]}}</ref> por 6-7, 6-4, 7-6, 6-7 y 6-4, se clasifica para jugar la final frente al suizo [[Roger Federer]]. Tras vencer en ella 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2 se convierte en el primer español en vencer en una final individual del Australian Open y logra su 6º trofeo de Grand Slam, siendo además el cuarto jugador en lograr Grand Slams en tres superficies diferentes tras [[Andre Agassi]], [[Mats Wilander]] y [[Jimmy Connors]].
 
En el [[Torneo de Rotterdam]], sobre superficie ultra-rápida, tras derrotar a rivales de entidad como [[Jo-Wilfried Tsonga]] o [[Gael Monfils]], cae en la final frente al escocés [[Andy Murray]] por 4-6, 6-4 y 0-6 aquejado de visibles problemas físicos en los dos últimos sets del encuentro.
 
El 7 y el 8 de marzo se disputa en [[Benidorm]] la primera eliminatoria de la [[Copa Davis]] donde España gana 4 - 1 a Serbia. Rafa Nadal clasficó a España para la siguiente ronda de la [[Copa Davis]] tras una sobresaliente victoria sobre [[Novak Djokovic]] por 6-4, 6-4 y 6-1. Después de haber ganado ya 6-1, 6-0 y 6-2 a Janko Tipsarevic. Por tanto, dio 2 de los 4 puntos que consiguió España. Los otros dos fueron a cargo de la victorias de [[David Ferrer]] ante [[Novak Djokovic]] y [[Viktor Troicki]].
 
A mediados de marzo participa en el Masters de [[Indian Wells]], en donde tras salvar 5 bolas de partido frente a [[David Nalbandian]] en octavos de final, y derrotar al argentino [[Juan Martín del Potro]] y al local [[Andy Roddick]] en cuartos de final y semifinales respectivamente, vence al británico [[Andy Murray]] por 6-2 y 6-1 en un encuentro en el que el viento fue un la nota predominante, consiguiendo asi su decimotercer Masters 1000. De esta manera y con 33 títulos ATP en su cuenta, se convertía en el jugador español con más títulos igualando a [[Manuel Orantes]] y [[Conchita Martínez]].
 
Una semana después, en el [[Masters de Miami]], Florida, el jugador español cedió en cuartos de final frente al argentino [[Juan Martín del Potro]] en el desempate de la tercera manga, previamente se había deshecho de [[Stanislas Wawrinka]] en octavos.
 
El 19 de Abril del 2009 ganaba por quinta vez consecutiva el [[Masters de Monte Carlo]], tras deshacerse suvesivamente de [[Juan Ignacio Chela]], [[Nicolas Lapentti]] e [[Ivan Ljubicic]]. En semifinales venció al número cuatro del mundo, el británico [[Andy Murray]], mientras que en la final superó al número tres, el serbio [[Novak Djokovic]], en tres mangas por 6-3, 2-6 y 6-1. El set perdido en la final era el primero que cedía en este torneo desde la final del 2006.
Gracias a esta victoria en Monte Carlo, Nadal consigue su decimocuarto M1000 y con tan solo 22 años iguala el registro de Roger Federer.
 
Tan sólo una semana después, de igual forma se coronaba por quinta vez en el Torneo [[Torneo Conde de Godó|Conde de Godó]], tras batir a [[David Ferrer]] en la final, reeditando así el encuentro del año anterior, era el 4º título de la temporada para el manacorí que en semifinales se había impuesto sin contratiempos al ruso [[Nikolay Davydenko]].
 
A los 7 días de ganar su quinto título consecutivo en el [[Torneo Conde de Godó]], conquisto su 4º Titulo en el [[Masters de Roma]] frente a [[Novak Djokovic]], derrotándolo de nuevo, sólo quince días después de su último enfrentamiento. Llegó a la final después de deshacerse de [[Fernando Verdasco]] en cuartos de final y en semifinales al chileno [[Fernando González]] por un doble 6-3.
 
==== Torneos disputados ====
 
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''N.º'''
|width="150"|'''Fecha'''
|width="150"|'''Torneo<ref name=autogenerated2 />'''
|width="80"|'''Categoría'''
|width="100"|'''Superficie'''
|width="70"|'''Ind/Out'''
|'''Ronda'''
|- bgcolor=#ffffff
| 1.
| 5 de enero de 2009
| {{bandera|Qatar}} [[Torneo de Doha|Doha]]
| M250
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''2.'''
| '''19 de enero de 2009'''
| {{bandera|Australia}} '''[[Australian Open]]'''
| '''GS'''
|''' Dura'''
| '''Outdoor'''
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 3.
| 9 de febrero de 2009
| {{bandera|Países Bajos}} [[Torneo de Róterdam|Rotterdam]]
| M500
| Dura
| Indoor
| F
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 4.
| 12 de marzo de 2009
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
| M1000
| Dura
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 5.
| 25 de marzo de 2009
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Miami|Miami]]
| M1000
| Dura
| Outdoor
| CF
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 6.
| 12 de abril de 2009
| {{bandera|Mónaco}} [[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
| M1000
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor=#d0f0c0
| 7.
| 20 de abril de 2009
| {{bandera|España}} [[Torneo Conde de Godó|Barcelona]]
| M500
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 8.
| 27 de abril de 2009
| {{bandera|Italia}} [[Masters de Roma|Roma]]
| M1000
| Tierra batida
| Outdoor
| '''W'''
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 9.
| 10 de mayo de 2009
| {{bandera|España}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| M1000
| Tierra batida
| Outdoor
|
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''10.'''
| '''25 de mayo de 2009'''
| {{bandera|Francia}} '''[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]'''
| '''GS'''
|''' Tierra batida'''
| '''Outdoor'''
|
|- bgcolor=#ffffff
| 11.
| 8 de junio de 2009
| {{bandera|Reino Unido}} [[Torneo de Queen's Club|London Queen's Club]]
| M250
| Hierba
| Outdoor
|
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''12.'''
| '''22 de junio de 2009'''
| {{bandera|Reino Unido}} '''[[Torneo de Wimbledon|Wimbledon]]'''
| '''GS'''
|''' Hierba'''
| '''Outdoor'''
|
|- bgcolor=#d0f0c0
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 13.
| 10 de agosto de 2009
| {{bandera|Canadá}} [[Masters de Canadá|Montreal]]
| M1000
| Dura
| Outdoor
|
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 14.
| 16 de agosto de 2009
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
| M1000
| Dura
| Outdoor
|
|- bgcolor=#e5d1cb
| '''15.'''
| '''31 de agosto de 2009 '''
| {{bandera|Estados Unidos}} '''[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]'''
| '''GS'''
| '''Dura'''
| '''Outdoor'''
|
|- bgcolor=#ffffff
| 16.
| 26 de septiembre de 2009
| {{bandera|Tailandia}} [[Torneo de Bangkok|Bangkok]]
| M250
| Dura
| Indoor
|
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 17.
| 12 de octubre de 2009
| {{bandera|China}} [[Masters de Shanghai|Shanghai]]
| M1000
| Dura
| Outdoor
|
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 18.
| 26 de octubre de 2009
| {{bandera|Francia}} [[Masters de París|París]]
| M1000
| Dura
| Indoor
|
|- bgcolor="#FFFF99"
| '''19.'''
| '''8 de noviembre de 2009'''
| {{bandera|Reino Unido}} [[Tennis Masters Cup|'''ATP World Tour Finals''']]
| '''WTF'''
| '''Dura'''
| '''Indoor'''
|
 
|}
 
== Récords y logros ==